Titulo:

La integración de los saberes: una propuesta curricular para la formación en investigación en la educación superior
.

Sumario:

El presente artículo hace una reflexión acerca de la formación en investigación en la educación superior. Se discute la investigación y el logro de una sociedad del conocimiento como los principales retos de la educación superior. Se plantea que una estrategia curricular por núcleos temáticos y problemáticos que enfatiza en la integración de los saberes favorece la formación en investigación. La estrategia pedagógica subyacente es el proyecto integrador que consiste en un ejercicio de investigación que articula los sabe... Ver más

Guardado en:

1900-2386

2665-4202

6

2012-01-10

137

145

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Psychologia: avances de la disciplina - 2015

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_psychologia_55-article-1176
record_format ojs
spelling La integración de los saberes: una propuesta curricular para la formación en investigación en la educación superior
Artículo de revista
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Psychologia: avances de la disciplina - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1176
Psychologia
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
application/pdf
1
competencias
El presente artículo hace una reflexión acerca de la formación en investigación en la educación superior. Se discute la investigación y el logro de una sociedad del conocimiento como los principales retos de la educación superior. Se plantea que una estrategia curricular por núcleos temáticos y problemáticos que enfatiza en la integración de los saberes favorece la formación en investigación. La estrategia pedagógica subyacente es el proyecto integrador que consiste en un ejercicio de investigación que articula los saberes trabajados en un periodo académico y desarrolla competencias y destrezas que permiten la apropiación del quehacer investigativo. Adicionalmente, promueve la comprensión de la realidad y el proceso de aprendizaje permanente a través del cual se logra el desarrollo conceptual, actitudinal y procedimental propio de la formación en investigación. Se concluye que esta estrategia permite la búsqueda, organización y construcción del conocimiento por parte del estudiante e implica a su vez, la actualización y reflexión permanente del profesor sobre su práctica pedagógica la que reelabora, critica y valida para mejorarla y propiciar un mejor aprendizaje.
Hewitt, Nohelia
Barrero, Floralba
investigación
aprendizaje
estrategias pedagógicas
6
Publication
research
Journal article
The integration of knowledge: A curriculum proposal for training in research in higher education
pedagogical strategies
This article makes a reflection about the training in research in higher education. It discusses the research and the achievement of a knowledge society as the major challenges of higher education. It is stated that a curriculum strategy by thematic and problematic clusters that emphasizes the integration of knowledge helps research training. The underlying pedagogical strategy is the integrating project consists of a research exercise that articulates the knowledge worked in an academic period and develops abilities and skills that allow the appropriation of the research work. In addition, promotes an understanding of the reality and the process of lifelong learning through which achieves the conceptual development, attitudinal and own procedural of research training. It is concluded that this strategy allows the search, organization and construction of the knowledge on the part of the student and implies, in turn, the update and reflection of the professor standing on its pedagogical practice that re-produces, and valid criticism to improve and promote better learning.
competencies
learning
2665-4202
2012-01-10T00:00:00Z
2012-01-10T00:00:00Z
2012-01-10
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/download/1176/968
10.21500/19002386.1176
1900-2386
137
https://doi.org/10.21500/19002386.1176
145
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Psychologia
title La integración de los saberes: una propuesta curricular para la formación en investigación en la educación superior
spellingShingle La integración de los saberes: una propuesta curricular para la formación en investigación en la educación superior
Hewitt, Nohelia
Barrero, Floralba
competencias
investigación
aprendizaje
estrategias pedagógicas
research
pedagogical strategies
competencies
learning
title_short La integración de los saberes: una propuesta curricular para la formación en investigación en la educación superior
title_full La integración de los saberes: una propuesta curricular para la formación en investigación en la educación superior
title_fullStr La integración de los saberes: una propuesta curricular para la formación en investigación en la educación superior
title_full_unstemmed La integración de los saberes: una propuesta curricular para la formación en investigación en la educación superior
title_sort la integración de los saberes: una propuesta curricular para la formación en investigación en la educación superior
title_eng The integration of knowledge: A curriculum proposal for training in research in higher education
description El presente artículo hace una reflexión acerca de la formación en investigación en la educación superior. Se discute la investigación y el logro de una sociedad del conocimiento como los principales retos de la educación superior. Se plantea que una estrategia curricular por núcleos temáticos y problemáticos que enfatiza en la integración de los saberes favorece la formación en investigación. La estrategia pedagógica subyacente es el proyecto integrador que consiste en un ejercicio de investigación que articula los saberes trabajados en un periodo académico y desarrolla competencias y destrezas que permiten la apropiación del quehacer investigativo. Adicionalmente, promueve la comprensión de la realidad y el proceso de aprendizaje permanente a través del cual se logra el desarrollo conceptual, actitudinal y procedimental propio de la formación en investigación. Se concluye que esta estrategia permite la búsqueda, organización y construcción del conocimiento por parte del estudiante e implica a su vez, la actualización y reflexión permanente del profesor sobre su práctica pedagógica la que reelabora, critica y valida para mejorarla y propiciar un mejor aprendizaje.
description_eng This article makes a reflection about the training in research in higher education. It discusses the research and the achievement of a knowledge society as the major challenges of higher education. It is stated that a curriculum strategy by thematic and problematic clusters that emphasizes the integration of knowledge helps research training. The underlying pedagogical strategy is the integrating project consists of a research exercise that articulates the knowledge worked in an academic period and develops abilities and skills that allow the appropriation of the research work. In addition, promotes an understanding of the reality and the process of lifelong learning through which achieves the conceptual development, attitudinal and own procedural of research training. It is concluded that this strategy allows the search, organization and construction of the knowledge on the part of the student and implies, in turn, the update and reflection of the professor standing on its pedagogical practice that re-produces, and valid criticism to improve and promote better learning.
author Hewitt, Nohelia
Barrero, Floralba
author_facet Hewitt, Nohelia
Barrero, Floralba
topicspa_str_mv competencias
investigación
aprendizaje
estrategias pedagógicas
topic competencias
investigación
aprendizaje
estrategias pedagógicas
research
pedagogical strategies
competencies
learning
topic_facet competencias
investigación
aprendizaje
estrategias pedagógicas
research
pedagogical strategies
competencies
learning
citationvolume 6
citationissue 1
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal Psychologia
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1176
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Psychologia: avances de la disciplina - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2012-01-10
date_accessioned 2012-01-10T00:00:00Z
date_available 2012-01-10T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1176
url_doi https://doi.org/10.21500/19002386.1176
issn 1900-2386
eissn 2665-4202
doi 10.21500/19002386.1176
citationstartpage 137
citationendpage 145
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/download/1176/968
_version_ 1823199497350545408