Titulo:

Resiliencia y responsabilidad filial en adolescentes mexicanos cuyo padre emigra a los Estados Unidos: los efectos de la separación
.

Sumario:

El presente artículo expondrá los resultados de una investigación que se realizó con el propósito de identificar indicadores de un proceso resiliente en adolescentes cuyo padre emigra a los Estados Unidos. La muestra fue de 48 adolescentes, 24 cuyo padre emigra y 24 que viven con ambos padres; a ambos grupos se les aplicaron los siguientes 6 instrumentos: el Inventario de Relaciones Interpersonales (Furman & Buhrmester, 1985), el Cuestionario de Competencia Interpersonal del Adolescente (Buhrmester, 1990), la Escala de la Esperanza en el Niño (Snyder et.al., 1997), el Inventario de Ajuste de Weinberger (1990), la Escala de Conductas Conflic... Ver más

Guardado en:

1900-2386

2665-4202

4

2010-07-01

9

17

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Psychologia: avances de la disciplina - 2015

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_psychologia_55-article-1143
record_format ojs
spelling Resiliencia y responsabilidad filial en adolescentes mexicanos cuyo padre emigra a los Estados Unidos: los efectos de la separación
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Psychologia: avances de la disciplina - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1143
Psychologia
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
Publication
migración
El presente artículo expondrá los resultados de una investigación que se realizó con el propósito de identificar indicadores de un proceso resiliente en adolescentes cuyo padre emigra a los Estados Unidos. La muestra fue de 48 adolescentes, 24 cuyo padre emigra y 24 que viven con ambos padres; a ambos grupos se les aplicaron los siguientes 6 instrumentos: el Inventario de Relaciones Interpersonales (Furman & Buhrmester, 1985), el Cuestionario de Competencia Interpersonal del Adolescente (Buhrmester, 1990), la Escala de la Esperanza en el Niño (Snyder et.al., 1997), el Inventario de Ajuste de Weinberger (1990), la Escala de Conductas Conflictivas (Bosworth et.al., 1996) y la Escala de Actitudes Agresivas en el Adolescente (Guerra & Slaby, 1990). Los instrumentos mencionados miden varios aspectos del desarrollo psicosocial y se encontró que no había diferencia significativa en los resultados entre ambos grupos por lo que se infiere un proceso resiliente.
Olea Sahagún, Laura
Roque Tovar, Bernardo
Resiliencia
Artículo de revista
2
4
responsabilidad filial
pérdidas ambiguas
Resiliencia y responsabilidad filial en adolescentes mexicanos cuyo padre emigra a los Estados Unidos: los efectos de la separación
Journal article
2010-07-01
9
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/download/1143/935
17
2010-07-01T00:00:00Z
https://doi.org/10.21500/19002386.1143
10.21500/19002386.1143
2665-4202
2010-07-01T00:00:00Z
1900-2386
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Psychologia
title Resiliencia y responsabilidad filial en adolescentes mexicanos cuyo padre emigra a los Estados Unidos: los efectos de la separación
spellingShingle Resiliencia y responsabilidad filial en adolescentes mexicanos cuyo padre emigra a los Estados Unidos: los efectos de la separación
Olea Sahagún, Laura
Roque Tovar, Bernardo
migración
Resiliencia
responsabilidad filial
pérdidas ambiguas
title_short Resiliencia y responsabilidad filial en adolescentes mexicanos cuyo padre emigra a los Estados Unidos: los efectos de la separación
title_full Resiliencia y responsabilidad filial en adolescentes mexicanos cuyo padre emigra a los Estados Unidos: los efectos de la separación
title_fullStr Resiliencia y responsabilidad filial en adolescentes mexicanos cuyo padre emigra a los Estados Unidos: los efectos de la separación
title_full_unstemmed Resiliencia y responsabilidad filial en adolescentes mexicanos cuyo padre emigra a los Estados Unidos: los efectos de la separación
title_sort resiliencia y responsabilidad filial en adolescentes mexicanos cuyo padre emigra a los estados unidos: los efectos de la separación
title_eng Resiliencia y responsabilidad filial en adolescentes mexicanos cuyo padre emigra a los Estados Unidos: los efectos de la separación
description El presente artículo expondrá los resultados de una investigación que se realizó con el propósito de identificar indicadores de un proceso resiliente en adolescentes cuyo padre emigra a los Estados Unidos. La muestra fue de 48 adolescentes, 24 cuyo padre emigra y 24 que viven con ambos padres; a ambos grupos se les aplicaron los siguientes 6 instrumentos: el Inventario de Relaciones Interpersonales (Furman & Buhrmester, 1985), el Cuestionario de Competencia Interpersonal del Adolescente (Buhrmester, 1990), la Escala de la Esperanza en el Niño (Snyder et.al., 1997), el Inventario de Ajuste de Weinberger (1990), la Escala de Conductas Conflictivas (Bosworth et.al., 1996) y la Escala de Actitudes Agresivas en el Adolescente (Guerra & Slaby, 1990). Los instrumentos mencionados miden varios aspectos del desarrollo psicosocial y se encontró que no había diferencia significativa en los resultados entre ambos grupos por lo que se infiere un proceso resiliente.
author Olea Sahagún, Laura
Roque Tovar, Bernardo
author_facet Olea Sahagún, Laura
Roque Tovar, Bernardo
topicspa_str_mv migración
Resiliencia
responsabilidad filial
pérdidas ambiguas
topic migración
Resiliencia
responsabilidad filial
pérdidas ambiguas
topic_facet migración
Resiliencia
responsabilidad filial
pérdidas ambiguas
citationvolume 4
citationissue 2
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal Psychologia
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1143
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Psychologia: avances de la disciplina - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2010-07-01
date_accessioned 2010-07-01T00:00:00Z
date_available 2010-07-01T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1143
url_doi https://doi.org/10.21500/19002386.1143
issn 1900-2386
eissn 2665-4202
doi 10.21500/19002386.1143
citationstartpage 9
citationendpage 17
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/download/1143/935
_version_ 1823468158732730368