Características del desarrollo adaptativo en niños de 3 a 7 años de la ciudad de Barranquilla
.
Desde su concepción el ser humano se enfrenta a un sin número de cambios biológicos, emocionales, cognitivos y conductuales, la secuencia de estos cambios permite que cada vez se llegue a un desarrollo y adaptación mayor frente a sus necesidades y a las necesidades externas. Por lo que surge la necesidad de esta investigación, planteándose como objetivo principal, describir las características y establecer cómo se relacionan entre sí, los aspectos del desarrollo adaptativo, en relación a las habilidades de auto ayuda y las tareas que dichas habilidades requieren en niños y ni&am... Ver más
1900-2386
2665-4202
5
2011-07-01
95
104
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Psychologia: avances de la disciplina - 2015
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_psychologia_55-article-1136 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Características del desarrollo adaptativo en niños de 3 a 7 años de la ciudad de Barranquilla Universidad San Buenaventura - USB (Colombia) Text http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Psychologia: avances de la disciplina - 2015 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Español https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1136 Psychologia Publication application/pdf 5 Desde su concepción el ser humano se enfrenta a un sin número de cambios biológicos, emocionales, cognitivos y conductuales, la secuencia de estos cambios permite que cada vez se llegue a un desarrollo y adaptación mayor frente a sus necesidades y a las necesidades externas. Por lo que surge la necesidad de esta investigación, planteándose como objetivo principal, describir las características y establecer cómo se relacionan entre sí, los aspectos del desarrollo adaptativo, en relación a las habilidades de auto ayuda y las tareas que dichas habilidades requieren en niños y niñas de 3 a 7 años que cursan los grados de párvulo a primero en instituciones oficiales de la ciudad de Barranquilla. Para la medición de las variables de estudio se utilizó el Inventario de Desarrollo Battelle. Los resultados obtenidos revelaron que los niños y niñas según su entorno pueden o no realizar ciertas tares de manera eficaz, por iniciativa y con independencia. Por consiguiente, si un niño es más autónomo en el vestido, en el auto cuidado y en la alimentación, también será autónomo en el proceso de aprendizaje, en la relación con otros niños y en la solución de dificultades presentadas en su entorno. Campo, Lilia Adaptación atención autocuidado Artículo de revista 2 responsabilidad personal Características del desarrollo adaptativo en niños de 3 a 7 años de la ciudad de Barranquilla Journal article 95 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/download/1136/928 104 2011-07-01 https://doi.org/10.21500/19002386.1136 10.21500/19002386.1136 2011-07-01T00:00:00Z 2665-4202 2011-07-01T00:00:00Z 1900-2386 |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Psychologia |
title |
Características del desarrollo adaptativo en niños de 3 a 7 años de la ciudad de Barranquilla |
spellingShingle |
Características del desarrollo adaptativo en niños de 3 a 7 años de la ciudad de Barranquilla Campo, Lilia Adaptación atención autocuidado responsabilidad personal |
title_short |
Características del desarrollo adaptativo en niños de 3 a 7 años de la ciudad de Barranquilla |
title_full |
Características del desarrollo adaptativo en niños de 3 a 7 años de la ciudad de Barranquilla |
title_fullStr |
Características del desarrollo adaptativo en niños de 3 a 7 años de la ciudad de Barranquilla |
title_full_unstemmed |
Características del desarrollo adaptativo en niños de 3 a 7 años de la ciudad de Barranquilla |
title_sort |
características del desarrollo adaptativo en niños de 3 a 7 años de la ciudad de barranquilla |
title_eng |
Características del desarrollo adaptativo en niños de 3 a 7 años de la ciudad de Barranquilla |
description |
Desde su concepción el ser humano se enfrenta a un sin número de cambios biológicos, emocionales, cognitivos y conductuales, la secuencia de estos cambios permite que cada vez se llegue a un desarrollo y adaptación mayor frente a sus necesidades y a las necesidades externas. Por lo que surge la necesidad de esta investigación, planteándose como objetivo principal, describir las características y establecer cómo se relacionan entre sí, los aspectos del desarrollo adaptativo, en relación a las habilidades de auto ayuda y las tareas que dichas habilidades requieren en niños y niñas de 3 a 7 años que cursan los grados de párvulo a primero en instituciones oficiales de la ciudad de Barranquilla. Para la medición de las variables de estudio se utilizó el Inventario de Desarrollo Battelle. Los resultados obtenidos revelaron que los niños y niñas según su entorno pueden o no realizar ciertas tares de manera eficaz, por iniciativa y con independencia. Por consiguiente, si un niño es más autónomo en el vestido, en el auto cuidado y en la alimentación, también será autónomo en el proceso de aprendizaje, en la relación con otros niños y en la solución de dificultades presentadas en su entorno.
|
author |
Campo, Lilia |
author_facet |
Campo, Lilia |
topicspa_str_mv |
Adaptación atención autocuidado responsabilidad personal |
topic |
Adaptación atención autocuidado responsabilidad personal |
topic_facet |
Adaptación atención autocuidado responsabilidad personal |
citationvolume |
5 |
citationissue |
2 |
publisher |
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia) |
ispartofjournal |
Psychologia |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1136 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess Psychologia: avances de la disciplina - 2015 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2011-07-01 |
date_accessioned |
2011-07-01T00:00:00Z |
date_available |
2011-07-01T00:00:00Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1136 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/19002386.1136 |
issn |
1900-2386 |
eissn |
2665-4202 |
doi |
10.21500/19002386.1136 |
citationstartpage |
95 |
citationendpage |
104 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/download/1136/928 |
_version_ |
1823468155879555072 |