Percepción del impacto del cambio organizacional en trabajadores de una institución universitaria en Bogotá: una aproximación hermenéutica
.
El presente artículo presenta los resultados de la investigación cuyo objetivo fue identificar las percepciones de dos funcionarios hacia el cambioorganizacional en una Institución de Educación Superior de Bogotá. Se determinaron 3 categorías de análisis: liderazgo, comunicacióny actitudes. El análisis de los resultados obtenidos permitió que emergieran tres categorías adicionales: antecedentes del proceso de cambio,características de la institución en su condición previa al cambio y características de la instituci&... Ver más
1900-2386
2665-4202
5
2011-01-10
81
94
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Psychologia: avances de la disciplina - 2015
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_psychologia_55-article-1124 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Percepción del impacto del cambio organizacional en trabajadores de una institución universitaria en Bogotá: una aproximación hermenéutica application/pdf Text http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Psychologia: avances de la disciplina - 2015 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Español https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1124 Universidad San Buenaventura - USB (Colombia) Psychologia Publication 5 El presente artículo presenta los resultados de la investigación cuyo objetivo fue identificar las percepciones de dos funcionarios hacia el cambioorganizacional en una Institución de Educación Superior de Bogotá. Se determinaron 3 categorías de análisis: liderazgo, comunicacióny actitudes. El análisis de los resultados obtenidos permitió que emergieran tres categorías adicionales: antecedentes del proceso de cambio,características de la institución en su condición previa al cambio y características de la institución actual. Se evidenció que si bien, el cambioimplicó una transformación total de la institución en todas sus dimensiones, la percepción de los entrevistados fue bastante positiva, donde seresaltó el papel desempeñado por los líderes que brindaron permanente acompañamiento y apoyo, un flujo de información continuo, oportunoy veraz y una actitud que aunque se acompañó de emociones naturales de miedo e incertidumbre, también se caracterizó por la aperturaa considerar el cambio como una oportunidad personal y organizacional. Osorio, Liliana Ravelo, Ernesto Cambio organizacional hermenéutica liderazgo comunicación actitudes 1 Artículo de revista Percepción del impacto del cambio organizacional en trabajadores de una institución universitaria en Bogotá: una aproximación hermenéutica Journal article https://doi.org/10.21500/19002386.1124 2011-01-10 81 94 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/download/1124/916 10.21500/19002386.1124 2665-4202 1900-2386 2011-01-10T00:00:00Z 2011-01-10T00:00:00Z |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Psychologia |
title |
Percepción del impacto del cambio organizacional en trabajadores de una institución universitaria en Bogotá: una aproximación hermenéutica |
spellingShingle |
Percepción del impacto del cambio organizacional en trabajadores de una institución universitaria en Bogotá: una aproximación hermenéutica Osorio, Liliana Ravelo, Ernesto Cambio organizacional hermenéutica liderazgo comunicación actitudes |
title_short |
Percepción del impacto del cambio organizacional en trabajadores de una institución universitaria en Bogotá: una aproximación hermenéutica |
title_full |
Percepción del impacto del cambio organizacional en trabajadores de una institución universitaria en Bogotá: una aproximación hermenéutica |
title_fullStr |
Percepción del impacto del cambio organizacional en trabajadores de una institución universitaria en Bogotá: una aproximación hermenéutica |
title_full_unstemmed |
Percepción del impacto del cambio organizacional en trabajadores de una institución universitaria en Bogotá: una aproximación hermenéutica |
title_sort |
percepción del impacto del cambio organizacional en trabajadores de una institución universitaria en bogotá: una aproximación hermenéutica |
title_eng |
Percepción del impacto del cambio organizacional en trabajadores de una institución universitaria en Bogotá: una aproximación hermenéutica |
description |
El presente artículo presenta los resultados de la investigación cuyo objetivo fue identificar las percepciones de dos funcionarios hacia el cambioorganizacional en una Institución de Educación Superior de Bogotá. Se determinaron 3 categorías de análisis: liderazgo, comunicacióny actitudes. El análisis de los resultados obtenidos permitió que emergieran tres categorías adicionales: antecedentes del proceso de cambio,características de la institución en su condición previa al cambio y características de la institución actual. Se evidenció que si bien, el cambioimplicó una transformación total de la institución en todas sus dimensiones, la percepción de los entrevistados fue bastante positiva, donde seresaltó el papel desempeñado por los líderes que brindaron permanente acompañamiento y apoyo, un flujo de información continuo, oportunoy veraz y una actitud que aunque se acompañó de emociones naturales de miedo e incertidumbre, también se caracterizó por la aperturaa considerar el cambio como una oportunidad personal y organizacional.
|
author |
Osorio, Liliana Ravelo, Ernesto |
author_facet |
Osorio, Liliana Ravelo, Ernesto |
topicspa_str_mv |
Cambio organizacional hermenéutica liderazgo comunicación actitudes |
topic |
Cambio organizacional hermenéutica liderazgo comunicación actitudes |
topic_facet |
Cambio organizacional hermenéutica liderazgo comunicación actitudes |
citationvolume |
5 |
citationissue |
1 |
publisher |
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia) |
ispartofjournal |
Psychologia |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1124 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess Psychologia: avances de la disciplina - 2015 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2011-01-10 |
date_accessioned |
2011-01-10T00:00:00Z |
date_available |
2011-01-10T00:00:00Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1124 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/19002386.1124 |
issn |
1900-2386 |
eissn |
2665-4202 |
doi |
10.21500/19002386.1124 |
citationstartpage |
81 |
citationendpage |
94 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/download/1124/916 |
_version_ |
1823199472815964160 |