Los factores que influyen en la calidad de la educación
.
El concepto de calidad de la educación se ha convertido en un tema mundial, es así como surge un proceso de reflexión, análisis y crítica del tema de calidad educativa. Aunque hay diversas definiciones sobre la calidad de educación, los factores que podrán influir en la calidad de la educación son parecidos. Descubrir y analizar los factores que afectan la calidad de la educación es la clave y la base para solucionar los problemas de educación y mejorarla. En el presente artículo se analizan los factores que influyen en la calidad de educación, y los clasifican como internos y externos de acuerdo con las diferencias de impactos que generan en la educación. La conclusión es que los factores internos y externos se relacionan mutuamente e infl... Ver más
0121-2753
30
2016-06-05
217
225
Itinerario Educativo - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_itinerarioeducativo_64_article_2898 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Los factores que influyen en la calidad de la educación Los factores que influyen en la calidad de la educación El concepto de calidad de la educación se ha convertido en un tema mundial, es así como surge un proceso de reflexión, análisis y crítica del tema de calidad educativa. Aunque hay diversas definiciones sobre la calidad de educación, los factores que podrán influir en la calidad de la educación son parecidos. Descubrir y analizar los factores que afectan la calidad de la educación es la clave y la base para solucionar los problemas de educación y mejorarla. En el presente artículo se analizan los factores que influyen en la calidad de educación, y los clasifican como internos y externos de acuerdo con las diferencias de impactos que generan en la educación. La conclusión es que los factores internos y externos se relacionan mutuamente e influyen en la calidad de educación de al mismo tiempo pero de modo diferente. Las positivas influencias internas y externas nos ayudarán a conseguir una educación de calidad. Yao, Feng Calidad de educación factores internos factores externos 30 67 Artículo de revista Journal article 2016-06-05T00:00:00Z 2016-06-05T00:00:00Z 2016-06-05 application/pdf Universidad San Buenaventura - USB (Colombia) Itinerario Educativo 0121-2753 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/view/2898 10.21500/01212753.2898 https://doi.org/10.21500/01212753.2898 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Itinerario Educativo - 2017 217 225 Michael, W. (1994). Strengths and weaknesses of American education. Education. Pp- 93—94. Morillejo, E., Rebolloso Pacheco, E., Pozo Muñoz, C. y Fernández, B., (1999) Evaluación y calidad en la educación superior. En Papeles del Psicólogo, 74, pp. 1-6. Garbanzo V. y Guiselle M. (1999). El régimen académico como un sistema de reconocimientos e incentivos de los docentes de la Universidad de Costa Rica. En Revista Educación, 23 (Especial), pp. 147-167. Garbanzo Vargas, G. (2007). Calidad y equidad de la Educación Superior Pública. En Revista Educación. 31 (2), 11-27 Seibold, J. R. (2000, Mayo-Agosto). La calidad integral en educación. Reflexiones sobre un nuevo concepto de calidad educativa que integre valores y equidad educativa. En Revista Iberoamericana de Educación. 23, pp. 215-231. UNESCO (1998, octubre). Proyecto de Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI: Visión y Acción. Conferencia presentada en, Conferencia mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI: Visión y acción. París: UNESCO. Vázquez Olivera, M. G. (2015). La calidad de la educación. Reformas educativas y control social en América Latina. Revista de Estudios Latinoamericanos. 60, pp. 93-124. Ye Lan. (1991). Teorías generales de educación. Editorial Renmin. https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/download/2898/2492 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Itinerario Educativo |
title |
Los factores que influyen en la calidad de la educación |
spellingShingle |
Los factores que influyen en la calidad de la educación Yao, Feng Calidad de educación factores internos factores externos |
title_short |
Los factores que influyen en la calidad de la educación |
title_full |
Los factores que influyen en la calidad de la educación |
title_fullStr |
Los factores que influyen en la calidad de la educación |
title_full_unstemmed |
Los factores que influyen en la calidad de la educación |
title_sort |
los factores que influyen en la calidad de la educación |
title_eng |
Los factores que influyen en la calidad de la educación |
description |
El concepto de calidad de la educación se ha convertido en un tema mundial, es así como surge un proceso de reflexión, análisis y crítica del tema de calidad educativa. Aunque hay diversas definiciones sobre la calidad de educación, los factores que podrán influir en la calidad de la educación son parecidos. Descubrir y analizar los factores que afectan la calidad de la educación es la clave y la base para solucionar los problemas de educación y mejorarla. En el presente artículo se analizan los factores que influyen en la calidad de educación, y los clasifican como internos y externos de acuerdo con las diferencias de impactos que generan en la educación. La conclusión es que los factores internos y externos se relacionan mutuamente e influyen en la calidad de educación de al mismo tiempo pero de modo diferente. Las positivas influencias internas y externas nos ayudarán a conseguir una educación de calidad.
|
author |
Yao, Feng |
author_facet |
Yao, Feng |
topicspa_str_mv |
Calidad de educación factores internos factores externos |
topic |
Calidad de educación factores internos factores externos |
topic_facet |
Calidad de educación factores internos factores externos |
citationvolume |
30 |
citationissue |
67 |
publisher |
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia) |
ispartofjournal |
Itinerario Educativo |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/view/2898 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Itinerario Educativo - 2017 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Michael, W. (1994). Strengths and weaknesses of American education. Education. Pp- 93—94. Morillejo, E., Rebolloso Pacheco, E., Pozo Muñoz, C. y Fernández, B., (1999) Evaluación y calidad en la educación superior. En Papeles del Psicólogo, 74, pp. 1-6. Garbanzo V. y Guiselle M. (1999). El régimen académico como un sistema de reconocimientos e incentivos de los docentes de la Universidad de Costa Rica. En Revista Educación, 23 (Especial), pp. 147-167. Garbanzo Vargas, G. (2007). Calidad y equidad de la Educación Superior Pública. En Revista Educación. 31 (2), 11-27 Seibold, J. R. (2000, Mayo-Agosto). La calidad integral en educación. Reflexiones sobre un nuevo concepto de calidad educativa que integre valores y equidad educativa. En Revista Iberoamericana de Educación. 23, pp. 215-231. UNESCO (1998, octubre). Proyecto de Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI: Visión y Acción. Conferencia presentada en, Conferencia mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI: Visión y acción. París: UNESCO. Vázquez Olivera, M. G. (2015). La calidad de la educación. Reformas educativas y control social en América Latina. Revista de Estudios Latinoamericanos. 60, pp. 93-124. Ye Lan. (1991). Teorías generales de educación. Editorial Renmin. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2016-06-05 |
date_accessioned |
2016-06-05T00:00:00Z |
date_available |
2016-06-05T00:00:00Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/view/2898 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/01212753.2898 |
issn |
0121-2753 |
doi |
10.21500/01212753.2898 |
citationstartpage |
217 |
citationendpage |
225 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/download/2898/2492 |
_version_ |
1811200856038572032 |