Aprendizaje para servicio solidario: una estrategia pedagógica para obtener valores sociales e individuales en estudiantes de secundaria –Estudio de caso Colegio Jorge Washington–
.
Se presenta la metodología “Aprendizaje para el Servicio Solidario” como una herramienta pedagógica, relevante para la enseñanza y practica de valores. Esta metodología es una propuesta educativa, que por medio de un servicio o ayuda a la comunidad, se desarrollan aprendizajes curriculares de manera reflexiva, crítica y participativa. El estudio se desarrolla dentro del paradigma cualitativo, bajo el enfoque de la investigación acción participativa (IAP), cuyo objetivo fue implementar la metodología Aprendizaje para el Servicio Solidario, con el propósito de validarla e insertarla en el currículo, como estrategia pedagógica formadora de valores individuales y sociales, en catorce estudiantes de high school del colegio Jorge Washington de la... Ver más
0121-2753
29
2015-12-15
169
188
Itinerario Educativo - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_itinerarioeducativo_64_article_2218 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Aprendizaje para servicio solidario: una estrategia pedagógica para obtener valores sociales e individuales en estudiantes de secundaria –Estudio de caso Colegio Jorge Washington– Aprendizaje para servicio solidario: una estrategia pedagógica para obtener valores sociales e individuales en estudiantes de secundaria –Estudio de caso Colegio Jorge Washington– Se presenta la metodología “Aprendizaje para el Servicio Solidario” como una herramienta pedagógica, relevante para la enseñanza y practica de valores. Esta metodología es una propuesta educativa, que por medio de un servicio o ayuda a la comunidad, se desarrollan aprendizajes curriculares de manera reflexiva, crítica y participativa. El estudio se desarrolla dentro del paradigma cualitativo, bajo el enfoque de la investigación acción participativa (IAP), cuyo objetivo fue implementar la metodología Aprendizaje para el Servicio Solidario, con el propósito de validarla e insertarla en el currículo, como estrategia pedagógica formadora de valores individuales y sociales, en catorce estudiantes de high school del colegio Jorge Washington de la ciudad de Cartagena. Para lograr dicho objetivo, se llevó a cabo el diseño y ejecución de actividades solidarias en la comunidad Manzanillo del Mar. Luego, por medio de técnicas e instrumentos de recolección de datos (diarios de campo, observación directa, encuesta con preguntas abiertas y cerradas) se identificaron los valores humanos adquiridos y fortalecidos por los estudiantes, la calidad y el impacto de los proyectos solidarios en la comunidad y en ultimas se evaluó dicha metodología. López Melgarejo, Deisy Milena Aprendizaje servicio solidario valores comunidad estudiantes 29 66 Artículo de revista Journal article 2015-12-15T00:00:00Z 2015-12-15T00:00:00Z 2015-12-15 application/pdf Universidad San Buenaventura - USB (Colombia) Itinerario Educativo 0121-2753 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/view/2218 10.21500/01212753.2218 https://doi.org/10.21500/01212753.2218 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Itinerario Educativo - 2016 169 188 Fergnani, R. y Raczynski, G. (2000). Beneficios en la Aplicación de Programas de Aprendizaje-Servicio, Disponible en http://fundaciongesta.bligoo.cl/media/users/20/ 1049175/files /269997/Beneficios_Metodolog_a_A_y_S_Solidaridad_Marista_-_Fundaci_ n_Gesta.pdf Folgueiras, P. y Martinez, M. (2009). El desarrollo de competencias en la universidad a través del Aprendizaje y Servicio Solidario. En Revista Interamericana de Educación para la Democracia. BuenosAires. Vol 2, No.1 (Junio), 56-70 Furco, A. (2011). Service-Learning: A Balanced Approach to Experiential Education. Expanding Boundaries: Service and Learning. Washington DC: Corporation for national Service. pp. 66-70. Hernández, A. (2008). Aprendizaje –Servicio como Elemento la para la Calidad Académica. Disponible en http://www.documentacion.edex.es/docs/0418MARapr.pdf Media, Rafael. (2012). El aprendizaje-servicio como una estrategia inclusiva para superar las barreras al aprendizaje y a la participación. En Revista de educación inclusiva. Vol 5 No 1(Enero), 71-82. Programa Nacional Educación Solidaria. (2012). Itinerario y Herramientas para desarrollar un proyecto de aprendizaje-servicio. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación. Puig, J.; Gijón, M.; García, X. y Rubio, L. (2011). Aprendizaje-servicio y Educación para la Ciudadanía. En Revista de Educación. Barcelona. Enero. Puig, J.; Batlle, R.; Bosch, C. y Palos, J. (2007). Aprendizaje servicio. Educar para la ciudadanía. Barcelona: Ministerio de Educación y Ciencia y Octaedro. Rizo, M. y Romeau, V. (2014). Investigación-Acción-Participativa y comunicación intercultural. Relato de una experiencia de Investigación con Estudiantes de dos Universidades de la Ciudad de México. En Razón y Palabra. México. 65. Rubio, L. (2007). Aprendizaje y Servicio Solidario. Guía de Bolsillo. Disponible en http://www.zerbikas.es/guias/es/0.pdf Tapia, M.; González, A. y Elicegui, P. (2005). K-12 Service-Learning Aprendizaje y Servicio Solidario en las Escuelas Argentinas: Una visión descriptiva a partir de las experiencias presentadas al Premio Presidencial Escuelas Solidarias (2000-2001). CLAYSS Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario. Tapia, M. (2001). La solidaridad como pedagogía el “aprendizaje-servicio” en la escuela. Buenos Aires: Ciudad Nueva. Toledo, L. y Reyes, L. (2010). Proyectos de aprendizaje de serviciocomunitario y su influencia en las conductas prosociales de estudiantes universitarios. En Revista de Pedagogía. Caracas. 31. (89), julio-diciembre de 2010. pp. 379-401 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/download/2218/1941 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Itinerario Educativo |
title |
Aprendizaje para servicio solidario: una estrategia pedagógica para obtener valores sociales e individuales en estudiantes de secundaria –Estudio de caso Colegio Jorge Washington– |
spellingShingle |
Aprendizaje para servicio solidario: una estrategia pedagógica para obtener valores sociales e individuales en estudiantes de secundaria –Estudio de caso Colegio Jorge Washington– López Melgarejo, Deisy Milena Aprendizaje servicio solidario valores comunidad estudiantes |
title_short |
Aprendizaje para servicio solidario: una estrategia pedagógica para obtener valores sociales e individuales en estudiantes de secundaria –Estudio de caso Colegio Jorge Washington– |
title_full |
Aprendizaje para servicio solidario: una estrategia pedagógica para obtener valores sociales e individuales en estudiantes de secundaria –Estudio de caso Colegio Jorge Washington– |
title_fullStr |
Aprendizaje para servicio solidario: una estrategia pedagógica para obtener valores sociales e individuales en estudiantes de secundaria –Estudio de caso Colegio Jorge Washington– |
title_full_unstemmed |
Aprendizaje para servicio solidario: una estrategia pedagógica para obtener valores sociales e individuales en estudiantes de secundaria –Estudio de caso Colegio Jorge Washington– |
title_sort |
aprendizaje para servicio solidario: una estrategia pedagógica para obtener valores sociales e individuales en estudiantes de secundaria –estudio de caso colegio jorge washington– |
title_eng |
Aprendizaje para servicio solidario: una estrategia pedagógica para obtener valores sociales e individuales en estudiantes de secundaria –Estudio de caso Colegio Jorge Washington– |
description |
Se presenta la metodología “Aprendizaje para el Servicio Solidario” como una herramienta pedagógica, relevante para la enseñanza y practica de valores. Esta metodología es una propuesta educativa, que por medio de un servicio o ayuda a la comunidad, se desarrollan aprendizajes curriculares de manera reflexiva, crítica y participativa. El estudio se desarrolla dentro del paradigma cualitativo, bajo el enfoque de la investigación acción participativa (IAP), cuyo objetivo fue implementar la metodología Aprendizaje para el Servicio Solidario, con el propósito de validarla e insertarla en el currículo, como estrategia pedagógica formadora de valores individuales y sociales, en catorce estudiantes de high school del colegio Jorge Washington de la ciudad de Cartagena. Para lograr dicho objetivo, se llevó a cabo el diseño y ejecución de actividades solidarias en la comunidad Manzanillo del Mar. Luego, por medio de técnicas e instrumentos de recolección de datos (diarios de campo, observación directa, encuesta con preguntas abiertas y cerradas) se identificaron los valores humanos adquiridos y fortalecidos por los estudiantes, la calidad y el impacto de los proyectos solidarios en la comunidad y en ultimas se evaluó dicha metodología.
|
author |
López Melgarejo, Deisy Milena |
author_facet |
López Melgarejo, Deisy Milena |
topicspa_str_mv |
Aprendizaje servicio solidario valores comunidad estudiantes |
topic |
Aprendizaje servicio solidario valores comunidad estudiantes |
topic_facet |
Aprendizaje servicio solidario valores comunidad estudiantes |
citationvolume |
29 |
citationissue |
66 |
publisher |
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia) |
ispartofjournal |
Itinerario Educativo |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/view/2218 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Itinerario Educativo - 2016 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Fergnani, R. y Raczynski, G. (2000). Beneficios en la Aplicación de Programas de Aprendizaje-Servicio, Disponible en http://fundaciongesta.bligoo.cl/media/users/20/ 1049175/files /269997/Beneficios_Metodolog_a_A_y_S_Solidaridad_Marista_-_Fundaci_ n_Gesta.pdf Folgueiras, P. y Martinez, M. (2009). El desarrollo de competencias en la universidad a través del Aprendizaje y Servicio Solidario. En Revista Interamericana de Educación para la Democracia. BuenosAires. Vol 2, No.1 (Junio), 56-70 Furco, A. (2011). Service-Learning: A Balanced Approach to Experiential Education. Expanding Boundaries: Service and Learning. Washington DC: Corporation for national Service. pp. 66-70. Hernández, A. (2008). Aprendizaje –Servicio como Elemento la para la Calidad Académica. Disponible en http://www.documentacion.edex.es/docs/0418MARapr.pdf Media, Rafael. (2012). El aprendizaje-servicio como una estrategia inclusiva para superar las barreras al aprendizaje y a la participación. En Revista de educación inclusiva. Vol 5 No 1(Enero), 71-82. Programa Nacional Educación Solidaria. (2012). Itinerario y Herramientas para desarrollar un proyecto de aprendizaje-servicio. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación. Puig, J.; Gijón, M.; García, X. y Rubio, L. (2011). Aprendizaje-servicio y Educación para la Ciudadanía. En Revista de Educación. Barcelona. Enero. Puig, J.; Batlle, R.; Bosch, C. y Palos, J. (2007). Aprendizaje servicio. Educar para la ciudadanía. Barcelona: Ministerio de Educación y Ciencia y Octaedro. Rizo, M. y Romeau, V. (2014). Investigación-Acción-Participativa y comunicación intercultural. Relato de una experiencia de Investigación con Estudiantes de dos Universidades de la Ciudad de México. En Razón y Palabra. México. 65. Rubio, L. (2007). Aprendizaje y Servicio Solidario. Guía de Bolsillo. Disponible en http://www.zerbikas.es/guias/es/0.pdf Tapia, M.; González, A. y Elicegui, P. (2005). K-12 Service-Learning Aprendizaje y Servicio Solidario en las Escuelas Argentinas: Una visión descriptiva a partir de las experiencias presentadas al Premio Presidencial Escuelas Solidarias (2000-2001). CLAYSS Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario. Tapia, M. (2001). La solidaridad como pedagogía el “aprendizaje-servicio” en la escuela. Buenos Aires: Ciudad Nueva. Toledo, L. y Reyes, L. (2010). Proyectos de aprendizaje de serviciocomunitario y su influencia en las conductas prosociales de estudiantes universitarios. En Revista de Pedagogía. Caracas. 31. (89), julio-diciembre de 2010. pp. 379-401 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2015-12-15 |
date_accessioned |
2015-12-15T00:00:00Z |
date_available |
2015-12-15T00:00:00Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/view/2218 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/01212753.2218 |
issn |
0121-2753 |
doi |
10.21500/01212753.2218 |
citationstartpage |
169 |
citationendpage |
188 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/download/2218/1941 |
_version_ |
1811200854143795200 |