Titulo:

EL INVESTIGADOR SOCIAL COMO OTRO. Conflicto, límites y reconocimientos.
.

Sumario:

El presente artículo presenta una reflexión a partir de un trabajo investigativo desarrollado entre los años 2007 y 2009 en un asentamiento de personas en situación de desplaza miento en la ciudad de Pereira, Colombia. En el documento se aborda una reflexión sobre algunas de las implicaciones éticas y políticas que subyacen al trabajo de investigador social en contextos marcados por la guerra y la violencia en Colombia, reflejando algunas de las dificultades y limitaciones que se dan en el marco de realización del trabajo de campo. Se abordan de manera especial la importancia de construir escenarios de confian... Ver más

Guardado en:

0121-2753

26

2012-06-01

79

96

Itinerario Educativo - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_itinerarioeducativo_64_article_1462
record_format ojs
spelling EL INVESTIGADOR SOCIAL COMO OTRO. Conflicto, límites y reconocimientos.
EL INVESTIGADOR SOCIAL COMO OTRO. Conflicto, límites y reconocimientos.
El presente artículo presenta una reflexión a partir de un trabajo investigativo desarrollado entre los años 2007 y 2009 en un asentamiento de personas en situación de desplaza miento en la ciudad de Pereira, Colombia. En el documento se aborda una reflexión sobre algunas de las implicaciones éticas y políticas que subyacen al trabajo de investigador social en contextos marcados por la guerra y la violencia en Colombia, reflejando algunas de las dificultades y limitaciones que se dan en el marco de realización del trabajo de campo. Se abordan de manera especial la importancia de construir escenarios de confianza y reconocimiento de los sobrevivientes, la función ética y política de la investigación social en la tarea de evitar procesos de revictimización y la importancia de propiciar espacios donde se haga posible la emergencia de la voz y el testimonio de las víctimas como formas de reconocimiento político.
Martínez Quintero, Felipe
Investigación social
sobrevivientes
testimonio
26
59
Núm. 59 , Año 2012 : Métodos Alternativos de Investigación en las Ciencias Sociales Contemporáneas
Artículo de revista
Journal article
2012-06-01T00:00:00Z
2012-06-01T00:00:00Z
2012-06-01
application/pdf
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
Itinerario Educativo
0121-2753
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/view/1462
10.21500/01212753.1462
https://doi.org/10.21500/01212753.1462
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Itinerario Educativo - 2015
79
96
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/download/1462/1229
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Itinerario Educativo
title EL INVESTIGADOR SOCIAL COMO OTRO. Conflicto, límites y reconocimientos.
spellingShingle EL INVESTIGADOR SOCIAL COMO OTRO. Conflicto, límites y reconocimientos.
Martínez Quintero, Felipe
Investigación social
sobrevivientes
testimonio
title_short EL INVESTIGADOR SOCIAL COMO OTRO. Conflicto, límites y reconocimientos.
title_full EL INVESTIGADOR SOCIAL COMO OTRO. Conflicto, límites y reconocimientos.
title_fullStr EL INVESTIGADOR SOCIAL COMO OTRO. Conflicto, límites y reconocimientos.
title_full_unstemmed EL INVESTIGADOR SOCIAL COMO OTRO. Conflicto, límites y reconocimientos.
title_sort el investigador social como otro. conflicto, límites y reconocimientos.
title_eng EL INVESTIGADOR SOCIAL COMO OTRO. Conflicto, límites y reconocimientos.
description El presente artículo presenta una reflexión a partir de un trabajo investigativo desarrollado entre los años 2007 y 2009 en un asentamiento de personas en situación de desplaza miento en la ciudad de Pereira, Colombia. En el documento se aborda una reflexión sobre algunas de las implicaciones éticas y políticas que subyacen al trabajo de investigador social en contextos marcados por la guerra y la violencia en Colombia, reflejando algunas de las dificultades y limitaciones que se dan en el marco de realización del trabajo de campo. Se abordan de manera especial la importancia de construir escenarios de confianza y reconocimiento de los sobrevivientes, la función ética y política de la investigación social en la tarea de evitar procesos de revictimización y la importancia de propiciar espacios donde se haga posible la emergencia de la voz y el testimonio de las víctimas como formas de reconocimiento político.
author Martínez Quintero, Felipe
author_facet Martínez Quintero, Felipe
topicspa_str_mv Investigación social
sobrevivientes
testimonio
topic Investigación social
sobrevivientes
testimonio
topic_facet Investigación social
sobrevivientes
testimonio
citationvolume 26
citationissue 59
citationedition Núm. 59 , Año 2012 : Métodos Alternativos de Investigación en las Ciencias Sociales Contemporáneas
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal Itinerario Educativo
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/view/1462
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Itinerario Educativo - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2012-06-01
date_accessioned 2012-06-01T00:00:00Z
date_available 2012-06-01T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/view/1462
url_doi https://doi.org/10.21500/01212753.1462
issn 0121-2753
doi 10.21500/01212753.1462
citationstartpage 79
citationendpage 96
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/download/1462/1229
_version_ 1811200849476583424