EPISTEMOLOGÍA CRÍTICA PARA QUÉ: LOS DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA CRISIS GLOBAL DEL CAPITALISMO
.
En el contexto de la crisis terminal del modelo neo liberal, que ha generado pobreza y desigualdad extremas en todo el mundo, en donde debido a la injustica social, la corrupción, la impunidad en todos los niveles, la inoperancia de las estructuras y actores políticos, es común la desesperanza. Se ha dicho de manera insistente que la educación debe convertirse en el instrumento privilegiado para superar la crisis y promo ver el desarrollo de las sociedades mundiales de una manera mucho más equilibrada; sin embargo, en nuestro país esto aún se encuentra como mero discurso, debido al gran peso de las estructuras p... Ver más
0121-2753
26
2012-06-01
31
51
Itinerario Educativo - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | En el contexto de la crisis terminal del modelo neo liberal, que ha generado pobreza y desigualdad extremas en todo el mundo, en donde debido a la injustica social, la corrupción, la impunidad en todos los niveles, la inoperancia de las estructuras y actores políticos, es común la desesperanza. Se ha dicho de manera insistente que la educación debe convertirse en el instrumento privilegiado para superar la crisis y promo ver el desarrollo de las sociedades mundiales de una manera mucho más equilibrada; sin embargo, en nuestro país esto aún se encuentra como mero discurso, debido al gran peso de las estructuras político-administrativas y su capacidad de control e imposición, pero principalmente, a la ausencia de motivaciones críticas de quienes tienen la responsabilidad de hacer operativos los procesos educativos: los maestros. Y esto vale para cualquier nivel educativo, desde la educación básica hasta los posgrados.
|
---|---|
ISSN: | 0121-2753 |