Titulo:

Pedagogía y Educación: un recorrido histórico basado en su significatividad
.

Sumario:

En el artículo a continuación se exponen de manera explícita aspectos relevantes que han dado lugar a fragmentos de historia desde las voces de psicólogos, filósofos y clásicos de la pedagogía, que con base en conjeturas y experiencias válidas han aportado al campo educativo. No obstante, la esencia que enmarca las siguientes líneas, traduce el hecho de someter a reflexión la mirada del niño y de la niña a través de su reconocimiento y de las premisas emergentes de los momentos críticos en la historia que los ubican en un poliedro de... Ver más

Guardado en:

0121-2753

25

2011-12-12

97

119

Itinerario Educativo - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_itinerarioeducativo_64_article_1450
record_format ojs
spelling Pedagogía y Educación: un recorrido histórico basado en su significatividad
Pedagogía y Educación: un recorrido histórico basado en su significatividad
En el artículo a continuación se exponen de manera explícita aspectos relevantes que han dado lugar a fragmentos de historia desde las voces de psicólogos, filósofos y clásicos de la pedagogía, que con base en conjeturas y experiencias válidas han aportado al campo educativo. No obstante, la esencia que enmarca las siguientes líneas, traduce el hecho de someter a reflexión la mirada del niño y de la niña a través de su reconocimiento y de las premisas emergentes de los momentos críticos en la historia que los ubican en un poliedro de inteligibilidad; asimismo, se abordan categorías concernientes a la práctica pedagógica, el ser maestros y maestras de la primera infancia en concordancia con la caracterización de la sociedad que ha permeado el sistema educativo en su totalidad. 
Remolina Luna, Carolina
25
58
Núm. 58 , Año 2011 : Antropología Pedagógica
Artículo de revista
Journal article
2011-12-12T00:00:00Z
2011-12-12T00:00:00Z
2011-12-12
application/pdf
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
Itinerario Educativo
0121-2753
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/view/1450
10.21500/01212753.1450
https://doi.org/10.21500/01212753.1450
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Itinerario Educativo - 2015
97
119
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/download/1450/2256
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Itinerario Educativo
title Pedagogía y Educación: un recorrido histórico basado en su significatividad
spellingShingle Pedagogía y Educación: un recorrido histórico basado en su significatividad
Remolina Luna, Carolina
title_short Pedagogía y Educación: un recorrido histórico basado en su significatividad
title_full Pedagogía y Educación: un recorrido histórico basado en su significatividad
title_fullStr Pedagogía y Educación: un recorrido histórico basado en su significatividad
title_full_unstemmed Pedagogía y Educación: un recorrido histórico basado en su significatividad
title_sort pedagogía y educación: un recorrido histórico basado en su significatividad
title_eng Pedagogía y Educación: un recorrido histórico basado en su significatividad
description En el artículo a continuación se exponen de manera explícita aspectos relevantes que han dado lugar a fragmentos de historia desde las voces de psicólogos, filósofos y clásicos de la pedagogía, que con base en conjeturas y experiencias válidas han aportado al campo educativo. No obstante, la esencia que enmarca las siguientes líneas, traduce el hecho de someter a reflexión la mirada del niño y de la niña a través de su reconocimiento y de las premisas emergentes de los momentos críticos en la historia que los ubican en un poliedro de inteligibilidad; asimismo, se abordan categorías concernientes a la práctica pedagógica, el ser maestros y maestras de la primera infancia en concordancia con la caracterización de la sociedad que ha permeado el sistema educativo en su totalidad. 
author Remolina Luna, Carolina
author_facet Remolina Luna, Carolina
citationvolume 25
citationissue 58
citationedition Núm. 58 , Año 2011 : Antropología Pedagógica
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal Itinerario Educativo
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/view/1450
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Itinerario Educativo - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2011-12-12
date_accessioned 2011-12-12T00:00:00Z
date_available 2011-12-12T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/view/1450
url_doi https://doi.org/10.21500/01212753.1450
issn 0121-2753
doi 10.21500/01212753.1450
citationstartpage 97
citationendpage 119
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/download/1450/2256
_version_ 1811200848291692544