Titulo:

La práctica educativa desde la experiencia del reconocimiento del otro. Una propuesta metodológica
.

Sumario:

La tarea del reconocimiento del otro tiene como punto de partida la consideración de su condición de alter, es decir, de otro yo. Éste se asume como un principio fundamental, ya que el prójimo se da a conocer ante la consciencia como un alguien que exige ser identificado de forma totalmente distinta a los objetos que conforman el mundo. De ahí que ese presupuesto no sólo puede ser leído por reflexiones filosóficas, antropológicas, culturales, sino que requiere ser traducido a las prácticas educativas, debido a que su fin –formación de hombres- se realiza &u... Ver más

Guardado en:

0121-2753

25

2011-06-11

185

209

Itinerario Educativo - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:La tarea del reconocimiento del otro tiene como punto de partida la consideración de su condición de alter, es decir, de otro yo. Éste se asume como un principio fundamental, ya que el prójimo se da a conocer ante la consciencia como un alguien que exige ser identificado de forma totalmente distinta a los objetos que conforman el mundo. De ahí que ese presupuesto no sólo puede ser leído por reflexiones filosóficas, antropológicas, culturales, sino que requiere ser traducido a las prácticas educativas, debido a que su fin –formación de hombres- se realiza únicamente a través de interacciones responsables entre los agentes que allí intervienen. Para ello, se propone una metodología articulada en tres aspectos: preparar, estudiar e interactuar. Estos tres momentos serán recíprocos tanto para estudiantes como docentes. Lo anterior se entiende en función del despliegue que realiza el hombre, manteniendo la consideración por el otro, el respeto por su diferencia, la dignidad por su individualidad y la mirada en común de aprender siempre. Ahora bien, los tres niveles analizados, dentro de la práctica docente y la experiencia del estudiante, se fundamentan en una dimensión ética, que se relaciona directamente con la forma como se desenvuelven las acciones de la consciencia humana dentro de unas condiciones concretas.
ISSN:0121-2753