Manipulables físicos para la formación de conceptos artificiales en niños de 6 a 8 años de edad
.
Esta publicación hace parte de una investigación más general, la cual busca estudiar los procesos de aprendizaje con manipulativos en tres diferentes sustratos: físico, digital-mouse y digital-pantalla-táctil. El presente texto corresponde a la fase de manipulativos físicos para estudiar la formación de conceptos artificiales. La presente investigación tuvo un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, y realizó una adaptación, diseño y pilotaje del Método de la doble estimulación originalmente trabajado por Vigotsky. La muestra consistió en 7 niños y niñas de 6 a 8 años de edad. Durante el análisis de resultados se evidenció que el desarrollo de conceptos no es homogéneo de acuerdo a la edad. Además, se encontró que los sujetos de 8 años son... Ver más
0121-2753
25
2011-06-11
157
183
Itinerario Educativo - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_itinerarioeducativo_64_article_1438 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Manipulables físicos para la formación de conceptos artificiales en niños de 6 a 8 años de edad Manipulables físicos para la formación de conceptos artificiales en niños de 6 a 8 años de edad Esta publicación hace parte de una investigación más general, la cual busca estudiar los procesos de aprendizaje con manipulativos en tres diferentes sustratos: físico, digital-mouse y digital-pantalla-táctil. El presente texto corresponde a la fase de manipulativos físicos para estudiar la formación de conceptos artificiales. La presente investigación tuvo un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, y realizó una adaptación, diseño y pilotaje del Método de la doble estimulación originalmente trabajado por Vigotsky. La muestra consistió en 7 niños y niñas de 6 a 8 años de edad. Durante el análisis de resultados se evidenció que el desarrollo de conceptos no es homogéneo de acuerdo a la edad. Además, se encontró que los sujetos de 8 años son más minuciosos y observadores, por lo que toman más tiempo para clasificar los objetos. Adicionalmente, la mayoría de participantes en la prueba piloto presentaron dificultad al momento de expresar verbalmente la palabra oculta a la cuál pertenecían los objetos. Para finalizar, es conveniente decir que los manipulativos físicos son esenciales en las edades entre los 6 y 8 años, ya que brindan al niño la oportunidad de tocar, coger, mover, trasladar y organizar su material de aprendizaje. De esta manera, se les facilita observar las características de los objetos y los detalles de los mismos, con el fin de formar un concepto potencial. Andrade Lotero, Luis Alejandro Cobo Charry, María Fernanda Díaz Díaz, Lizeth Natali Flórez Pineda, Andrea Juliana Garavito Muñoz, Constanza González Doblado, Diana Patricia Hernández Rojas, Edit Alexandra Parra Rojas, Sandra Milena Villarraga Acero, Guiomar Adrea 25 57 Núm. 57 , Año 2011 : Volumen XXV, Número 57 Artículo de revista Journal article 2011-06-11T00:00:00Z 2011-06-11T00:00:00Z 2011-06-11 application/pdf Universidad San Buenaventura - USB (Colombia) Itinerario Educativo 0121-2753 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/view/1438 10.21500/01212753.1438 https://doi.org/10.21500/01212753.1438 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Itinerario Educativo - 2015 157 183 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/download/1438/2125 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Itinerario Educativo |
title |
Manipulables físicos para la formación de conceptos artificiales en niños de 6 a 8 años de edad |
spellingShingle |
Manipulables físicos para la formación de conceptos artificiales en niños de 6 a 8 años de edad Andrade Lotero, Luis Alejandro Cobo Charry, María Fernanda Díaz Díaz, Lizeth Natali Flórez Pineda, Andrea Juliana Garavito Muñoz, Constanza González Doblado, Diana Patricia Hernández Rojas, Edit Alexandra Parra Rojas, Sandra Milena Villarraga Acero, Guiomar Adrea |
title_short |
Manipulables físicos para la formación de conceptos artificiales en niños de 6 a 8 años de edad |
title_full |
Manipulables físicos para la formación de conceptos artificiales en niños de 6 a 8 años de edad |
title_fullStr |
Manipulables físicos para la formación de conceptos artificiales en niños de 6 a 8 años de edad |
title_full_unstemmed |
Manipulables físicos para la formación de conceptos artificiales en niños de 6 a 8 años de edad |
title_sort |
manipulables físicos para la formación de conceptos artificiales en niños de 6 a 8 años de edad |
title_eng |
Manipulables físicos para la formación de conceptos artificiales en niños de 6 a 8 años de edad |
description |
Esta publicación hace parte de una investigación más general, la cual busca estudiar los procesos de aprendizaje con manipulativos en tres diferentes sustratos: físico, digital-mouse y digital-pantalla-táctil. El presente texto corresponde a la fase de manipulativos físicos para estudiar la formación de conceptos artificiales. La presente investigación tuvo un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, y realizó una adaptación, diseño y pilotaje del Método de la doble estimulación originalmente trabajado por Vigotsky. La muestra consistió en 7 niños y niñas de 6 a 8 años de edad. Durante el análisis de resultados se evidenció que el desarrollo de conceptos no es homogéneo de acuerdo a la edad. Además, se encontró que los sujetos de 8 años son más minuciosos y observadores, por lo que toman más tiempo para clasificar los objetos. Adicionalmente, la mayoría de participantes en la prueba piloto presentaron dificultad al momento de expresar verbalmente la palabra oculta a la cuál pertenecían los objetos. Para finalizar, es conveniente decir que los manipulativos físicos son esenciales en las edades entre los 6 y 8 años, ya que brindan al niño la oportunidad de tocar, coger, mover, trasladar y organizar su material de aprendizaje. De esta manera, se les facilita observar las características de los objetos y los detalles de los mismos, con el fin de formar un concepto potencial.
|
author |
Andrade Lotero, Luis Alejandro Cobo Charry, María Fernanda Díaz Díaz, Lizeth Natali Flórez Pineda, Andrea Juliana Garavito Muñoz, Constanza González Doblado, Diana Patricia Hernández Rojas, Edit Alexandra Parra Rojas, Sandra Milena Villarraga Acero, Guiomar Adrea |
author_facet |
Andrade Lotero, Luis Alejandro Cobo Charry, María Fernanda Díaz Díaz, Lizeth Natali Flórez Pineda, Andrea Juliana Garavito Muñoz, Constanza González Doblado, Diana Patricia Hernández Rojas, Edit Alexandra Parra Rojas, Sandra Milena Villarraga Acero, Guiomar Adrea |
citationvolume |
25 |
citationissue |
57 |
citationedition |
Núm. 57 , Año 2011 : Volumen XXV, Número 57 |
publisher |
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia) |
ispartofjournal |
Itinerario Educativo |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/view/1438 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Itinerario Educativo - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2011-06-11 |
date_accessioned |
2011-06-11T00:00:00Z |
date_available |
2011-06-11T00:00:00Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/view/1438 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/01212753.1438 |
issn |
0121-2753 |
doi |
10.21500/01212753.1438 |
citationstartpage |
157 |
citationendpage |
183 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/download/1438/2125 |
_version_ |
1811200847125676032 |