Titulo:

Filosofía de la educación para la primera infancia
.

Sumario:

En el presente artículo se exponen algunas ideas sobre la educación para la primera infancia, los postulados que guían la educación en esta etapa y la importancia de comprender lo decisivo que resultan estos primeros años en la vida de los niños y niñas para su aprendizaje y desarrollo en el presente y futuro de una sociedad, al considerar todas las dimensiones humanas.

Guardado en:

0121-2753

26

2012-12-10

163

172

Itinerario Educativo - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_itinerarioeducativo_64_article_1407
record_format ojs
spelling Filosofía de la educación para la primera infancia
Philosophy of early childhood education
En el presente artículo se exponen algunas ideas sobre la educación para la primera infancia, los postulados que guían la educación en esta etapa y la importancia de comprender lo decisivo que resultan estos primeros años en la vida de los niños y niñas para su aprendizaje y desarrollo en el presente y futuro de una sociedad, al considerar todas las dimensiones humanas.
This paper presents shows some ideas about early childhood education, the principles that guide education at this stage and the importance of understanding what are these first crucial years in the life of children for learning and development in the present and future of a society, to consider all human dimensions.
Negret Doria, Romelia
Childhood
education
humanization
values
understand
brain
Infancia
educación
humanización
valores
comprensión
cerebro
26
60
Artículo de revista
Journal article
2012-12-10T00:00:00Z
2012-12-10T00:00:00Z
2012-12-10
application/pdf
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
Itinerario Educativo
0121-2753
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/view/1407
10.21500/01212753.1407
https://doi.org/10.21500/01212753.1407
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Itinerario Educativo - 2015
163
172
CODHES & OIM (2003). Destierros y desarraigos, memorias. Recuperado de http://www.cinde.org.co. Guzmán, R. J. (2009). La planeación de las clases para la enseñanza de la lectura impacta la sociedad. En: Revista Internacional Magisterio, 37. Ministerio de Educación Nacional (MEN). ¿Por qué una política educativa para la primera infancia?, Informe basado en El estado mundial de la infancia 2001, Primera infancia UNICEF. Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2009). Revolución Educativa: Plan Sectorial 2006-2010. Recuperado de http://www.colombiaaprende, edu.co Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2009). Argumentos científicos: es la etapa más importante para el ser humano. Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2010). Educación de Calidad: Educación para la primera infancia. Recuperado de www. colombiaaprende.edu.co. Mustarad (2002). Módulo 2 sobre desarrollo infantil. Recuperado de en http://primerainfancialac.org Organización de las Nacionales Unidas (ONU). (2008). Objetivos de desarrollo del milenio. Recuperado de www.colombiaaprende.edu.co Owens, C. (2006). Revolución educativa. Recuperado de http:// www.colombiaaprende.edu.co Pérez, M. et ál. (2006). Acceso al lenguaje, la lectura y la escritura: Una prioridad de la Política de Infancia. Políticas de Primera infancia. Recuperado de http://www.cinde.org.co Ratey, J. (2002). El cerebro manual de instrucciones. Barcelona: Editorial Arena Abierta. Romero, P. (2008). Pedagogía de la Humanización en la educación inicial. Bogotá: Universidad San Buenaventura. UNICEF, (2001, 2006). Revolución educativa. Recuperado de http:// www.colombiaaprende.edu.co y www.redprimerainfancia.org
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/download/1407/1200
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Itinerario Educativo
title Filosofía de la educación para la primera infancia
spellingShingle Filosofía de la educación para la primera infancia
Negret Doria, Romelia
Childhood
education
humanization
values
understand
brain
Infancia
educación
humanización
valores
comprensión
cerebro
title_short Filosofía de la educación para la primera infancia
title_full Filosofía de la educación para la primera infancia
title_fullStr Filosofía de la educación para la primera infancia
title_full_unstemmed Filosofía de la educación para la primera infancia
title_sort filosofía de la educación para la primera infancia
title_eng Philosophy of early childhood education
description En el presente artículo se exponen algunas ideas sobre la educación para la primera infancia, los postulados que guían la educación en esta etapa y la importancia de comprender lo decisivo que resultan estos primeros años en la vida de los niños y niñas para su aprendizaje y desarrollo en el presente y futuro de una sociedad, al considerar todas las dimensiones humanas.
description_eng This paper presents shows some ideas about early childhood education, the principles that guide education at this stage and the importance of understanding what are these first crucial years in the life of children for learning and development in the present and future of a society, to consider all human dimensions.
author Negret Doria, Romelia
author_facet Negret Doria, Romelia
topic Childhood
education
humanization
values
understand
brain
Infancia
educación
humanización
valores
comprensión
cerebro
topic_facet Childhood
education
humanization
values
understand
brain
Infancia
educación
humanización
valores
comprensión
cerebro
topicspa_str_mv Infancia
educación
humanización
valores
comprensión
cerebro
citationvolume 26
citationissue 60
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal Itinerario Educativo
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/view/1407
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Itinerario Educativo - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references CODHES & OIM (2003). Destierros y desarraigos, memorias. Recuperado de http://www.cinde.org.co. Guzmán, R. J. (2009). La planeación de las clases para la enseñanza de la lectura impacta la sociedad. En: Revista Internacional Magisterio, 37. Ministerio de Educación Nacional (MEN). ¿Por qué una política educativa para la primera infancia?, Informe basado en El estado mundial de la infancia 2001, Primera infancia UNICEF. Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2009). Revolución Educativa: Plan Sectorial 2006-2010. Recuperado de http://www.colombiaaprende, edu.co Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2009). Argumentos científicos: es la etapa más importante para el ser humano. Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2010). Educación de Calidad: Educación para la primera infancia. Recuperado de www. colombiaaprende.edu.co. Mustarad (2002). Módulo 2 sobre desarrollo infantil. Recuperado de en http://primerainfancialac.org Organización de las Nacionales Unidas (ONU). (2008). Objetivos de desarrollo del milenio. Recuperado de www.colombiaaprende.edu.co Owens, C. (2006). Revolución educativa. Recuperado de http:// www.colombiaaprende.edu.co Pérez, M. et ál. (2006). Acceso al lenguaje, la lectura y la escritura: Una prioridad de la Política de Infancia. Políticas de Primera infancia. Recuperado de http://www.cinde.org.co Ratey, J. (2002). El cerebro manual de instrucciones. Barcelona: Editorial Arena Abierta. Romero, P. (2008). Pedagogía de la Humanización en la educación inicial. Bogotá: Universidad San Buenaventura. UNICEF, (2001, 2006). Revolución educativa. Recuperado de http:// www.colombiaaprende.edu.co y www.redprimerainfancia.org
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2012-12-10
date_accessioned 2012-12-10T00:00:00Z
date_available 2012-12-10T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/view/1407
url_doi https://doi.org/10.21500/01212753.1407
issn 0121-2753
doi 10.21500/01212753.1407
citationstartpage 163
citationendpage 172
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/download/1407/1200
_version_ 1811200845000212480