Titulo:

Psicología y asuntos económicos: una aproximación al estado del arte
.

Sumario:

La psicología económica tiene una corta historia pero también un crecimiento importante en las últimas décadas por la importancia que reviste para la comprensión del comportamiento humano. En este artículo se efectaú una aproximación al estado del arte de la psicología económica, resaltando su estrecha conexión tanto con la psicología social como con la ciencia económica. El artículo se divide en tres partes: 1. Contexto histórico: se examinan los orígenes de la psicología económica hacia finales del siglo XIX y el rol de pioneros como Gabriel Tarde, Wilhelm Wundt, George Katona y Paul Albou. También se examinan los aportes de investigadores más recientes como Fred van Raaij, Stephen E. G. Lea y Paul Webley 2. Contexto teórico: se presentan... Ver más

Guardado en:

2011-2084

2011-7922

1

2008-06-30

49

57

International Journal of Psychological Research - 2008

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_internationaljournalofpsychologicalresearch_21_article_965
record_format ojs
spelling Psicología y asuntos económicos: una aproximación al estado del arte
Psicología y asuntos económicos: una aproximación al estado del arte
La psicología económica tiene una corta historia pero también un crecimiento importante en las últimas décadas por la importancia que reviste para la comprensión del comportamiento humano. En este artículo se efectaú una aproximación al estado del arte de la psicología económica, resaltando su estrecha conexión tanto con la psicología social como con la ciencia económica. El artículo se divide en tres partes: 1. Contexto histórico: se examinan los orígenes de la psicología económica hacia finales del siglo XIX y el rol de pioneros como Gabriel Tarde, Wilhelm Wundt, George Katona y Paul Albou. También se examinan los aportes de investigadores más recientes como Fred van Raaij, Stephen E. G. Lea y Paul Webley 2. Contexto teórico: se presentan los supuestos claves de la psicología económica, algunos de sus modelos contemporáneos más influyentes e investigación empírica de respaldo. Una muestra clara del impacto de esta disciplina es el hecho de que dos psicólogos (Herbert A. Simon y Daniel Kahneman) recibieron el Premio Nobel de Economía (1978 y 2002). Finalmente, 3. Aspectos metodológicos: se reseñan los métodos y técnicas de investigación más frecuentemente usados en el área. Al respecto, predominan las técnicas como las encuestas abiertas y las observaciones de campo, aunque también hay presencia de la metodología experimental en ambientes controlados. Gracias a esta diversidad metodológica, la psicología económica ha podido aproximarse a temas complejos como el ahorro, el desempleo, el trabajo voluntario, la evasión de impuestos, la conducta del consumidor y el desarrollo infantil de conceptos económicos como el dinero.
Alejo Riveros, Argemiro
Rojas Arias, Patricia
Pérez-Acosta, Andrés Manuel
economía conductual
conducta del consumidor
historia de la psicología
teorías
métodos de investigación.
1
1
Artículo de revista
Journal article
2008-06-30T00:00:00Z
2008-06-30T00:00:00Z
2008-06-30
application/pdf
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
International Journal of Psychological Research
2011-2084
2011-7922
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/view/965
10.21500/20112084.965
https://doi.org/10.21500/20112084.965
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
International Journal of Psychological Research - 2008
49
57
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/download/965/650
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection International Journal of Psychological Research
title Psicología y asuntos económicos: una aproximación al estado del arte
spellingShingle Psicología y asuntos económicos: una aproximación al estado del arte
Alejo Riveros, Argemiro
Rojas Arias, Patricia
Pérez-Acosta, Andrés Manuel
economía conductual
conducta del consumidor
historia de la psicología
teorías
métodos de investigación.
title_short Psicología y asuntos económicos: una aproximación al estado del arte
title_full Psicología y asuntos económicos: una aproximación al estado del arte
title_fullStr Psicología y asuntos económicos: una aproximación al estado del arte
title_full_unstemmed Psicología y asuntos económicos: una aproximación al estado del arte
title_sort psicología y asuntos económicos: una aproximación al estado del arte
description La psicología económica tiene una corta historia pero también un crecimiento importante en las últimas décadas por la importancia que reviste para la comprensión del comportamiento humano. En este artículo se efectaú una aproximación al estado del arte de la psicología económica, resaltando su estrecha conexión tanto con la psicología social como con la ciencia económica. El artículo se divide en tres partes: 1. Contexto histórico: se examinan los orígenes de la psicología económica hacia finales del siglo XIX y el rol de pioneros como Gabriel Tarde, Wilhelm Wundt, George Katona y Paul Albou. También se examinan los aportes de investigadores más recientes como Fred van Raaij, Stephen E. G. Lea y Paul Webley 2. Contexto teórico: se presentan los supuestos claves de la psicología económica, algunos de sus modelos contemporáneos más influyentes e investigación empírica de respaldo. Una muestra clara del impacto de esta disciplina es el hecho de que dos psicólogos (Herbert A. Simon y Daniel Kahneman) recibieron el Premio Nobel de Economía (1978 y 2002). Finalmente, 3. Aspectos metodológicos: se reseñan los métodos y técnicas de investigación más frecuentemente usados en el área. Al respecto, predominan las técnicas como las encuestas abiertas y las observaciones de campo, aunque también hay presencia de la metodología experimental en ambientes controlados. Gracias a esta diversidad metodológica, la psicología económica ha podido aproximarse a temas complejos como el ahorro, el desempleo, el trabajo voluntario, la evasión de impuestos, la conducta del consumidor y el desarrollo infantil de conceptos económicos como el dinero.
author Alejo Riveros, Argemiro
Rojas Arias, Patricia
Pérez-Acosta, Andrés Manuel
author_facet Alejo Riveros, Argemiro
Rojas Arias, Patricia
Pérez-Acosta, Andrés Manuel
topicspa_str_mv economía conductual
conducta del consumidor
historia de la psicología
teorías
métodos de investigación.
topic economía conductual
conducta del consumidor
historia de la psicología
teorías
métodos de investigación.
topic_facet economía conductual
conducta del consumidor
historia de la psicología
teorías
métodos de investigación.
citationvolume 1
citationissue 1
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal International Journal of Psychological Research
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/view/965
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
International Journal of Psychological Research - 2008
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2008-06-30
date_accessioned 2008-06-30T00:00:00Z
date_available 2008-06-30T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/view/965
url_doi https://doi.org/10.21500/20112084.965
issn 2011-2084
eissn 2011-7922
doi 10.21500/20112084.965
citationstartpage 49
citationendpage 57
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/download/965/650
_version_ 1811200840595144704