Titulo:

El Rol de la Memoria Colectiva en la Recuperación Emocional de la Violencia Política en Colombia
.

Sumario:

El presente artículo indaga sobre el papel que tienen las acciones de memoria colectiva de organizaciones de víctimas de violencia política en tres regiones de Colombia, Oriente Antioqueño, sur de Córdoba, y la ciudad de Medellín; sobre procesos de transformación subjetiva y emocional. Se realiza desde un enfoque y una perspectiva psicosocial utilizando como enfoque la fenomenología hermenéutica. Se desarrollaron relatos de vida con entrevistas en profundidad a 32 personas (26 mujeres y 6 hombres) del Oriente Antioqueño, 13 personas del sur de Córdoba (10 mujeres y 3 hombres) y 13 madres de la candelaria; 4 historias de vida a mujeres de las tres regiones estudiadas; 19 grupos de discusión con participantes de los procesos de víctimas de la... Ver más

Guardado en:

2011-2084

2011-7922

6

2014-12-30

37

49

International Journal of Psychological Research - 2013

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El presente artículo indaga sobre el papel que tienen las acciones de memoria colectiva de organizaciones de víctimas de violencia política en tres regiones de Colombia, Oriente Antioqueño, sur de Córdoba, y la ciudad de Medellín; sobre procesos de transformación subjetiva y emocional. Se realiza desde un enfoque y una perspectiva psicosocial utilizando como enfoque la fenomenología hermenéutica. Se desarrollaron relatos de vida con entrevistas en profundidad a 32 personas (26 mujeres y 6 hombres) del Oriente Antioqueño, 13 personas del sur de Córdoba (10 mujeres y 3 hombres) y 13 madres de la candelaria; 4 historias de vida a mujeres de las tres regiones estudiadas; 19 grupos de discusión con participantes de los procesos de víctimas de las tres regiones. Todos estos relatos fueron transcritos y fueron analizados por el método de análisis categorial por matrices. Se presentan las afectaciones emocionales de las víctimas, y las consecuentes transformaciones emocionales suscitadas por las acciones grupales, colectivas y públicas de memoria en los sujetos individuales y colectivos que participan y ejecutan estas acciones, esbozando una mirada psicosocial que permita acercarse desde la investigación y la intervención a este tipo de fenómeno psicológico, social y político.
ISSN:2011-2084