Construcción y propiedades psicométricas de la Escala de Soledad en adultos
.
Se presenta el procedimiento de construcción y las propiedades psicométricas de la escala de Soledad de Buenos Aires (ESBA). Se depuró un conjunto inicial de 40 ítems con el método de jueces expertos. Luego, los 16 reactivos conservados fueron administrados a una muestra por accesibilidad de 509 participantes adultos (53% fueron mujeres). Se aplicó en conjunto con la ESBA, la versión argentina de la Escala de Soledad de Los Ángeles California (UCLA-LS), la Versión Argentina del Inventario Balanceado de Respuestas Socialmente Deseables y preguntas de autopercepción de la soledad. El Análisis Factorial Exploratorio mostró evidencias de unidimensionalidad, con una consistencia interna adecuada (alfa=.80; alfa ordinal=.87) y se conservaron siet... Ver más
2011-2084
2011-7922
12
2019-09-05
82
90
International Journal of Psychological Research - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Se presenta el procedimiento de construcción y las propiedades psicométricas de la escala de Soledad de Buenos Aires (ESBA). Se depuró un conjunto inicial de 40 ítems con el método de jueces expertos. Luego, los 16 reactivos conservados fueron administrados a una muestra por accesibilidad de 509 participantes adultos (53% fueron mujeres). Se aplicó en conjunto con la ESBA, la versión argentina de la Escala de Soledad de Los Ángeles California (UCLA-LS), la Versión Argentina del Inventario Balanceado de Respuestas Socialmente Deseables y preguntas de autopercepción de la soledad. El Análisis Factorial Exploratorio mostró evidencias de unidimensionalidad, con una consistencia interna adecuada (alfa=.80; alfa ordinal=.87) y se conservaron siete ítems. Las correlaciones con las medidas criterio arrojaron resultados esperables y no se halló funcionamiento diferencial del ítem por género. Se concluyó acerca de las adecuadas propiedades psicométricas de la ESBA, las limitaciones del presente estudio y metas para futuras investigaciones.
|
---|---|
ISSN: | 2011-2084 |