Modelo de intervención en clima organizacional
.
El objetivo de este estudio fue evaluar si el modelo de intervención en clima organizacional PMCO, era efectivo en el Hospital de Yopal, Colombia. Se implementaron las siguientes cinco fases propuestas por el modelo: 1) análisis del problema, 2) sensibilización, 3) diseño y planeación de estrategias a nivel individual, intergrupal y organizacional, 4) implementación de estrategias y 5) evaluación del proceso. Se eligió un diseño de dos grupos, experimental y control, analizándose si hubo diferencias significativas en las medias de los grupos; se aplico la prueba t a las dimensiones de alto riesgo en el clima organizacional, tales como nivel de trabajo (t = 2,65), comunicación organizacional (t = 4,32) y modelo de gestión (t = 7,99), demostr... Ver más
2011-2084
2011-7922
2
2009-12-30
121
127
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
International Journal of Psychological Research - 2009
Sumario: | El objetivo de este estudio fue evaluar si el modelo de intervención en clima organizacional PMCO, era efectivo en el Hospital de Yopal, Colombia. Se implementaron las siguientes cinco fases propuestas por el modelo: 1) análisis del problema, 2) sensibilización, 3) diseño y planeación de estrategias a nivel individual, intergrupal y organizacional, 4) implementación de estrategias y 5) evaluación del proceso. Se eligió un diseño de dos grupos, experimental y control, analizándose si hubo diferencias significativas en las medias de los grupos; se aplico la prueba t a las dimensiones de alto riesgo en el clima organizacional, tales como nivel de trabajo (t = 2,65), comunicación organizacional (t = 4,32) y modelo de gestión (t = 7,99), demostrándose que existen diferencias significativas (p = ,01) entre el grupo experimental y control. Se concluye que la implementación de este modelo logró mejorar el clima organizacional en la entidad.
|
---|---|
ISSN: | 2011-2084 |