Simulación de un enlace Radio sobre Fibra para la transmisión de imágenes diagnósticas cardio-respiratorias de neonatos
.
En la mayoría de casos médicos “la orientación diagnóstica de un recién nacido con dificultad respiratoria se establece analizando conjuntamente los datos de anamnesis, examen físico, radiografía de tórax y las pruebas de laboratorio” [1]. En muchos centros médicos el diagnóstico de patologías cardiorrespiratorias en neonatos, puede tardar cuando el médico especialista no se encuentra físicamente en el centro médico. En este artículo se analiza el rendimiento de una red de radio sobre fibra (RoF), para la transmisión de imágenes diagnósticas en patologías cardiorrespiratorias de neonatos, servicio denominado telediagnóstico. Para analizar el rendimiento de la red de tecnología radio sobre fibra, se tiene en cuenta diferentes tasas de transm... Ver más
0124-7492
20
2020-08-20
Ingenium Revista de la facultad de ingeniería - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_ingeniumrevistadelafacultaddeingenieria_62_article_4942 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Simulación de un enlace Radio sobre Fibra para la transmisión de imágenes diagnósticas cardio-respiratorias de neonatos Simulación de un enlace Radio sobre Fibra para la transmisión de imágenes diagnósticas cardio-respiratorias de neonatos En la mayoría de casos médicos “la orientación diagnóstica de un recién nacido con dificultad respiratoria se establece analizando conjuntamente los datos de anamnesis, examen físico, radiografía de tórax y las pruebas de laboratorio” [1]. En muchos centros médicos el diagnóstico de patologías cardiorrespiratorias en neonatos, puede tardar cuando el médico especialista no se encuentra físicamente en el centro médico. En este artículo se analiza el rendimiento de una red de radio sobre fibra (RoF), para la transmisión de imágenes diagnósticas en patologías cardiorrespiratorias de neonatos, servicio denominado telediagnóstico. Para analizar el rendimiento de la red de tecnología radio sobre fibra, se tiene en cuenta diferentes tasas de transmisión de datos: 40Gbps, 200Gbps y 250Gbps, así como diferentes distancias de la fibra óptica. Esto con el ánimo de analizar cómo estas dos variables influyen en la transmisión de las imágenes diagnósticas, para su futura implementación en tiempo real. Las simulaciones se realizan en el software OptiSystem. Palabras clave:Radio sobre Fibra; Telediagnóstico; Neonatos; Patologías Cardiorrespiratorias; OptiSystem. Abstract In most medical cases "the diagnostic orientation of a newborn with respiratory distress is established by jointly analyzing the anamnesis, physical examination, chest X-ray and laboratory tests". In many medical centers, the diagnosis of cardiorespiratory pathologies in neonates may take time when the specialist doctor is not physically at the medical center. This article analyzes the performance of a radio network over fiber (RoF), for the transmission of diagnostic images in cardiorespiratory pathologies of neonates, a service called remote diagnosis. To analyze the performance of the radio-over-fiber technology network, different data transmission rates are taken into account: 40Gbps, 200Gbps and 250Gbps, as well as different distances of the optical fiber. This with the aim of analyzing how these two variables influence the transmission of diagnostic images, for their future implementation in real time. The simulations are carried out in the OptiSystem software. Keywords: Radio over Fiber; Telediagnosis; Neonates; Cardiorespiratory Pathologies; OptiSystem. Jiménez, Yury Andrea Rodriguez Franco, Nataly Rico Martínez, Mónica Andrea Andrea 20 40 Núm. 40 , Año 2019 : INGENIUM Artículo de revista Journal article 2020-08-20T12:42:26Z 2020-08-20T12:42:26Z 2020-08-20 Universidad San Buenaventura - USB (Colombia) Ingenium 0124-7492 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/4942 10.21500/01247492.4942 https://doi.org/10.21500/01247492.4942 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Ingenium Revista de la facultad de ingeniería - 2020 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Ingenium Revista de la facultad de ingeniería |
title |
Simulación de un enlace Radio sobre Fibra para la transmisión de imágenes diagnósticas cardio-respiratorias de neonatos |
spellingShingle |
Simulación de un enlace Radio sobre Fibra para la transmisión de imágenes diagnósticas cardio-respiratorias de neonatos Jiménez, Yury Andrea Rodriguez Franco, Nataly Rico Martínez, Mónica Andrea Andrea |
title_short |
Simulación de un enlace Radio sobre Fibra para la transmisión de imágenes diagnósticas cardio-respiratorias de neonatos |
title_full |
Simulación de un enlace Radio sobre Fibra para la transmisión de imágenes diagnósticas cardio-respiratorias de neonatos |
title_fullStr |
Simulación de un enlace Radio sobre Fibra para la transmisión de imágenes diagnósticas cardio-respiratorias de neonatos |
title_full_unstemmed |
Simulación de un enlace Radio sobre Fibra para la transmisión de imágenes diagnósticas cardio-respiratorias de neonatos |
title_sort |
simulación de un enlace radio sobre fibra para la transmisión de imágenes diagnósticas cardio-respiratorias de neonatos |
title_eng |
Simulación de un enlace Radio sobre Fibra para la transmisión de imágenes diagnósticas cardio-respiratorias de neonatos |
description |
En la mayoría de casos médicos “la orientación diagnóstica de un recién nacido con dificultad respiratoria se establece analizando conjuntamente los datos de anamnesis, examen físico, radiografía de tórax y las pruebas de laboratorio” [1]. En muchos centros médicos el diagnóstico de patologías cardiorrespiratorias en neonatos, puede tardar cuando el médico especialista no se encuentra físicamente en el centro médico. En este artículo se analiza el rendimiento de una red de radio sobre fibra (RoF), para la transmisión de imágenes diagnósticas en patologías cardiorrespiratorias de neonatos, servicio denominado telediagnóstico. Para analizar el rendimiento de la red de tecnología radio sobre fibra, se tiene en cuenta diferentes tasas de transmisión de datos: 40Gbps, 200Gbps y 250Gbps, así como diferentes distancias de la fibra óptica. Esto con el ánimo de analizar cómo estas dos variables influyen en la transmisión de las imágenes diagnósticas, para su futura implementación en tiempo real. Las simulaciones se realizan en el software OptiSystem.
Palabras clave:Radio sobre Fibra; Telediagnóstico; Neonatos; Patologías Cardiorrespiratorias; OptiSystem.
Abstract
In most medical cases "the diagnostic orientation of a newborn with respiratory distress is established by jointly analyzing the anamnesis, physical examination, chest X-ray and laboratory tests". In many medical centers, the diagnosis of cardiorespiratory pathologies in neonates may take time when the specialist doctor is not physically at the medical center. This article analyzes the performance of a radio network over fiber (RoF), for the transmission of diagnostic images in cardiorespiratory pathologies of neonates, a service called remote diagnosis. To analyze the performance of the radio-over-fiber technology network, different data transmission rates are taken into account: 40Gbps, 200Gbps and 250Gbps, as well as different distances of the optical fiber. This with the aim of analyzing how these two variables influence the transmission of diagnostic images, for their future implementation in real time. The simulations are carried out in the OptiSystem software.
Keywords: Radio over Fiber; Telediagnosis; Neonates; Cardiorespiratory Pathologies; OptiSystem.
|
author |
Jiménez, Yury Andrea Rodriguez Franco, Nataly Rico Martínez, Mónica Andrea Andrea |
author_facet |
Jiménez, Yury Andrea Rodriguez Franco, Nataly Rico Martínez, Mónica Andrea Andrea |
citationvolume |
20 |
citationissue |
40 |
citationedition |
Núm. 40 , Año 2019 : INGENIUM |
publisher |
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia) |
ispartofjournal |
Ingenium |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/4942 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Ingenium Revista de la facultad de ingeniería - 2020 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-08-20 |
date_accessioned |
2020-08-20T12:42:26Z |
date_available |
2020-08-20T12:42:26Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/4942 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/01247492.4942 |
issn |
0124-7492 |
doi |
10.21500/01247492.4942 |
_version_ |
1811200857092390912 |