Modelo de Intersubjetividad Tecnológica para promover los procesos de enseñanza-aprendizaje en el área de Programación y Robótica.
.
Estudios realizados sobre la implementación de recursos tecnológicos en procesos de enseñanza en básica primaría, han mostrado que el aprendizaje no depende solo de elementos físicos, sino también de la metodología y forma como se estructure un programa académico. A pesar de contar con recursos tecnológicos, algunos estudiantes en un contexto colombiano siguen presentando dificultades para asimilar, comprender o ejecutar tareas en áreas relacionadas con Programación y Robótica. Considerando experiencias previas, se propone diseñar un modelo de intersubjetividad tecnológica, estructurado en 5 ejes como son Mi clase, Exploro, Creo, Comparto y Publico, para que el estudiante ingrese al entorno virtual, conozca una información, explore unos con... Ver más
0124-7492
20
2020-08-20
Ingenium Revista de la facultad de ingeniería - 2020
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2