Titulo:

Optimización para la operación de una red de monitoreo en un sistema de predicción para la generación de escenarios de cambio climático a partir del modelamiento del clima local
.

Sumario:

Análisis de las condiciones atmosféricas en la provincia Guanentá, considerando su variación temporal - espacial, e influencia de fenómenos a partir de datos acumulados en 32 años por la NASA e IDEAM, utilizando un patrón espacial con base en escenarios de cambio climático en lugares de mayor representatividad, adaptado a un modelo con dos componentes: meteorología - climatología, bajo el Weather Research and Forecasting Model (WRF). Se plantean los criterios para el diseño de una red meteorológica en el municipio de San Gil para obtener una distribución ideal reflejada por los municipios de mayor desarrollo socioeconómico. Brindando una solución eficiente que admita la medición de diferentes variables ambientales por medio de un Web Server... Ver más

Guardado en:

0124-7492

20

2020-08-20

Ingenium Revista de la facultad de ingeniería - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_ingeniumrevistadelafacultaddeingenieria_62_article_4936
record_format ojs
spelling Optimización para la operación de una red de monitoreo en un sistema de predicción para la generación de escenarios de cambio climático a partir del modelamiento del clima local
Optimización para la operación de una red de monitoreo en un sistema de predicción para la generación de escenarios de cambio climático a partir del modelamiento del clima local
Análisis de las condiciones atmosféricas en la provincia Guanentá, considerando su variación temporal - espacial, e influencia de fenómenos a partir de datos acumulados en 32 años por la NASA e IDEAM, utilizando un patrón espacial con base en escenarios de cambio climático en lugares de mayor representatividad, adaptado a un modelo con dos componentes: meteorología - climatología, bajo el Weather Research and Forecasting Model (WRF). Se plantean los criterios para el diseño de una red meteorológica en el municipio de San Gil para obtener una distribución ideal reflejada por los municipios de mayor desarrollo socioeconómico. Brindando una solución eficiente que admita la medición de diferentes variables ambientales por medio de un Web Server, el cual permite la visualización de estos datos en tiempo real en una base de datos, accesible desde diferentes dispositivos conectados a la plataforma IoT ThingSpeak para el análisis de información por medio de MATLAB. Palabras clave:ThingSpeak;monitoreo;cambio climático Abtract Analysis of the atmospheric conditions in Guanentá province, considering its temporal-spatial variation, and phenomena influence from 32 years of data storage by NASA and IDEAM, using a spatial pattern based on climate change scenarios in places of greatest average representativeness, adapted to a model with two components: meteorology - climatology, under the Weather Research and Forecasting Model (WRF). The criteria for the design of a meteorological network in the municipality of San Gil are raised to obtain an ideal distribution reflected by the municipalities of greater socioeconomic development. Providing an efficient solution that supports the measurement of different environmental variables through a Web Server, which allows the visualization of this data in real-time in a database, accessible from different devices connected to the IoT ThingSpeak platform for the analysis of information through MATLAB. Keywords:ThingSpeak;monitoring; climate change
Vargas Gómez, Yezid Rolando
Díaz López, Hernán Darío
20
39
Núm. 39 , Año 2019 : INGENIUM
Artículo de revista
Journal article
2020-08-20T11:35:18Z
2020-08-20T11:35:18Z
2020-08-20
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
Ingenium
0124-7492
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/4936
10.21500/01247492.4936
https://doi.org/10.21500/01247492.4936
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Ingenium Revista de la facultad de ingeniería - 2020
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Ingenium Revista de la facultad de ingeniería
title Optimización para la operación de una red de monitoreo en un sistema de predicción para la generación de escenarios de cambio climático a partir del modelamiento del clima local
spellingShingle Optimización para la operación de una red de monitoreo en un sistema de predicción para la generación de escenarios de cambio climático a partir del modelamiento del clima local
Vargas Gómez, Yezid Rolando
Díaz López, Hernán Darío
title_short Optimización para la operación de una red de monitoreo en un sistema de predicción para la generación de escenarios de cambio climático a partir del modelamiento del clima local
title_full Optimización para la operación de una red de monitoreo en un sistema de predicción para la generación de escenarios de cambio climático a partir del modelamiento del clima local
title_fullStr Optimización para la operación de una red de monitoreo en un sistema de predicción para la generación de escenarios de cambio climático a partir del modelamiento del clima local
title_full_unstemmed Optimización para la operación de una red de monitoreo en un sistema de predicción para la generación de escenarios de cambio climático a partir del modelamiento del clima local
title_sort optimización para la operación de una red de monitoreo en un sistema de predicción para la generación de escenarios de cambio climático a partir del modelamiento del clima local
title_eng Optimización para la operación de una red de monitoreo en un sistema de predicción para la generación de escenarios de cambio climático a partir del modelamiento del clima local
description Análisis de las condiciones atmosféricas en la provincia Guanentá, considerando su variación temporal - espacial, e influencia de fenómenos a partir de datos acumulados en 32 años por la NASA e IDEAM, utilizando un patrón espacial con base en escenarios de cambio climático en lugares de mayor representatividad, adaptado a un modelo con dos componentes: meteorología - climatología, bajo el Weather Research and Forecasting Model (WRF). Se plantean los criterios para el diseño de una red meteorológica en el municipio de San Gil para obtener una distribución ideal reflejada por los municipios de mayor desarrollo socioeconómico. Brindando una solución eficiente que admita la medición de diferentes variables ambientales por medio de un Web Server, el cual permite la visualización de estos datos en tiempo real en una base de datos, accesible desde diferentes dispositivos conectados a la plataforma IoT ThingSpeak para el análisis de información por medio de MATLAB. Palabras clave:ThingSpeak;monitoreo;cambio climático Abtract Analysis of the atmospheric conditions in Guanentá province, considering its temporal-spatial variation, and phenomena influence from 32 years of data storage by NASA and IDEAM, using a spatial pattern based on climate change scenarios in places of greatest average representativeness, adapted to a model with two components: meteorology - climatology, under the Weather Research and Forecasting Model (WRF). The criteria for the design of a meteorological network in the municipality of San Gil are raised to obtain an ideal distribution reflected by the municipalities of greater socioeconomic development. Providing an efficient solution that supports the measurement of different environmental variables through a Web Server, which allows the visualization of this data in real-time in a database, accessible from different devices connected to the IoT ThingSpeak platform for the analysis of information through MATLAB. Keywords:ThingSpeak;monitoring; climate change
author Vargas Gómez, Yezid Rolando
Díaz López, Hernán Darío
author_facet Vargas Gómez, Yezid Rolando
Díaz López, Hernán Darío
citationvolume 20
citationissue 39
citationedition Núm. 39 , Año 2019 : INGENIUM
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal Ingenium
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/4936
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Ingenium Revista de la facultad de ingeniería - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-08-20
date_accessioned 2020-08-20T11:35:18Z
date_available 2020-08-20T11:35:18Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/4936
url_doi https://doi.org/10.21500/01247492.4936
issn 0124-7492
doi 10.21500/01247492.4936
_version_ 1811200856503091200