Bioprospección de microorganismos con potencial uso en almacenamiento energético. Etapa l – Celda Energética Microbiana.
.
Los actuales sistemas de almacenamiento necesitan de recursos limitados para su construcción; además, su degradación genera problemas como el manejo de desechos tóxicos. El 90% de las baterías en el mercado son las convencionales de plomo ácido y actualmente solo se recicla el 5% de las baterías de tipo Ion-Litio en el mercado. Por otro lado, el almacenamiento de energía es una variable de mucha importancia en el momento de considerar la viabilidad de proyectos de fuentes de energías renovables no convencionales con variabilidad de generación, como eólica y fotovoltaica. Adicionalmente, hay un desaprovechamiento sustancial de energía que puede ser generada a partir de materia orgánica. Este artículo presenta la primera etapa de una propuest... Ver más
0124-7492
19
2020-08-20
Ingenium Revista de la facultad de ingeniería - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_ingeniumrevistadelafacultaddeingenieria_62_article_4926 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Bioprospección de microorganismos con potencial uso en almacenamiento energético. Etapa l – Celda Energética Microbiana. Bioprospección de microorganismos con potencial uso en almacenamiento energético. Etapa l – Celda Energética Microbiana. Los actuales sistemas de almacenamiento necesitan de recursos limitados para su construcción; además, su degradación genera problemas como el manejo de desechos tóxicos. El 90% de las baterías en el mercado son las convencionales de plomo ácido y actualmente solo se recicla el 5% de las baterías de tipo Ion-Litio en el mercado. Por otro lado, el almacenamiento de energía es una variable de mucha importancia en el momento de considerar la viabilidad de proyectos de fuentes de energías renovables no convencionales con variabilidad de generación, como eólica y fotovoltaica. Adicionalmente, hay un desaprovechamiento sustancial de energía que puede ser generada a partir de materia orgánica. Este artículo presenta la primera etapa de una propuesta que implica soluciones similares a las de las pilas de combustible, pero aprovechando la bioprospección de microorganismos con potencial uso en la construcción de un prototipo con fines de almacenamiento energético. Carvajal Romo, Gabriele Mendoza, Mateo Valderrama Rodríguez Urrego, Leonardo 19 38 Núm. 38 , Año 2018 : INGENIUM Artículo de revista Journal article 2020-08-20T00:00:00Z 2020-08-20T00:00:00Z 2020-08-20 Universidad San Buenaventura - USB (Colombia) Ingenium 0124-7492 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/4926 10.21500/01247492.4926 https://doi.org/10.21500/01247492.4926 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Ingenium Revista de la facultad de ingeniería - 2020 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Ingenium Revista de la facultad de ingeniería |
title |
Bioprospección de microorganismos con potencial uso en almacenamiento energético. Etapa l – Celda Energética Microbiana. |
spellingShingle |
Bioprospección de microorganismos con potencial uso en almacenamiento energético. Etapa l – Celda Energética Microbiana. Carvajal Romo, Gabriele Mendoza, Mateo Valderrama Rodríguez Urrego, Leonardo |
title_short |
Bioprospección de microorganismos con potencial uso en almacenamiento energético. Etapa l – Celda Energética Microbiana. |
title_full |
Bioprospección de microorganismos con potencial uso en almacenamiento energético. Etapa l – Celda Energética Microbiana. |
title_fullStr |
Bioprospección de microorganismos con potencial uso en almacenamiento energético. Etapa l – Celda Energética Microbiana. |
title_full_unstemmed |
Bioprospección de microorganismos con potencial uso en almacenamiento energético. Etapa l – Celda Energética Microbiana. |
title_sort |
bioprospección de microorganismos con potencial uso en almacenamiento energético. etapa l – celda energética microbiana. |
title_eng |
Bioprospección de microorganismos con potencial uso en almacenamiento energético. Etapa l – Celda Energética Microbiana. |
description |
Los actuales sistemas de almacenamiento necesitan de recursos limitados para su construcción; además, su degradación genera problemas como el manejo de desechos tóxicos. El 90% de las baterías en el mercado son las convencionales de plomo ácido y actualmente solo se recicla el 5% de las baterías de tipo Ion-Litio en el mercado. Por otro lado, el almacenamiento de energía es una variable de mucha importancia en el momento de considerar la viabilidad de proyectos de fuentes de energías renovables no convencionales con variabilidad de generación, como eólica y fotovoltaica. Adicionalmente, hay un desaprovechamiento sustancial de energía que puede ser generada a partir de materia orgánica. Este artículo presenta la primera etapa de una propuesta que implica soluciones similares a las de las pilas de combustible, pero aprovechando la bioprospección de microorganismos con potencial uso en la construcción de un prototipo con fines de almacenamiento energético.
|
author |
Carvajal Romo, Gabriele Mendoza, Mateo Valderrama Rodríguez Urrego, Leonardo |
author_facet |
Carvajal Romo, Gabriele Mendoza, Mateo Valderrama Rodríguez Urrego, Leonardo |
citationvolume |
19 |
citationissue |
38 |
citationedition |
Núm. 38 , Año 2018 : INGENIUM |
publisher |
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia) |
ispartofjournal |
Ingenium |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/4926 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Ingenium Revista de la facultad de ingeniería - 2020 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-08-20 |
date_accessioned |
2020-08-20T00:00:00Z |
date_available |
2020-08-20T00:00:00Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/4926 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/01247492.4926 |
issn |
0124-7492 |
doi |
10.21500/01247492.4926 |
_version_ |
1811200855503798272 |