Diseño de una herramienta computacional para estudio de los motores a pistón
.
Los motores de combustión interna surgen de la necesidad de brindar potencia y movimiento independientemente del animal o del ser humano. Con el paso del tiempo, dichos sistemas de propulsión han sido optimizados e implementados en diversos vehículos o máquinas. Actualmente, con el propósito de aminorar los daños ambientales y brindar una mayor eficiencia, surge la necesidad de contar con una herramienta computacional más apropiada para diseñar motores a pistón para diferentes aplicaciones en los vehículos que lo utilizan. Este artículo muestra una herramienta computacional que permite estudiar el comportamiento de estos motores, a través de las teorías planteadas por diferentes autores expertos en las características operacionales de estas... Ver más
0124-7492
19
2020-03-12
Ingenium Revista de la facultad de ingeniería - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_ingeniumrevistadelafacultaddeingenieria_62_article_4613 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Diseño de una herramienta computacional para estudio de los motores a pistón Diseño de una herramienta computacional para estudio de los motores a pistón Los motores de combustión interna surgen de la necesidad de brindar potencia y movimiento independientemente del animal o del ser humano. Con el paso del tiempo, dichos sistemas de propulsión han sido optimizados e implementados en diversos vehículos o máquinas. Actualmente, con el propósito de aminorar los daños ambientales y brindar una mayor eficiencia, surge la necesidad de contar con una herramienta computacional más apropiada para diseñar motores a pistón para diferentes aplicaciones en los vehículos que lo utilizan. Este artículo muestra una herramienta computacional que permite estudiar el comportamiento de estos motores, a través de las teorías planteadas por diferentes autores expertos en las características operacionales de estas máquinas. Mónico Muñoz, Luisa Fernanda González, Carlos 19 37 Núm. 37 , Año 2018 : INGENIUM Artículo de revista Journal article 2020-03-12T16:48:25Z 2020-03-12T16:48:25Z 2020-03-12 Universidad San Buenaventura - USB (Colombia) Ingenium 0124-7492 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/4613 10.21500/01247492.4613 https://doi.org/10.21500/01247492.4613 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Ingenium Revista de la facultad de ingeniería - 2020 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Ingenium Revista de la facultad de ingeniería |
title |
Diseño de una herramienta computacional para estudio de los motores a pistón |
spellingShingle |
Diseño de una herramienta computacional para estudio de los motores a pistón Mónico Muñoz, Luisa Fernanda González, Carlos |
title_short |
Diseño de una herramienta computacional para estudio de los motores a pistón |
title_full |
Diseño de una herramienta computacional para estudio de los motores a pistón |
title_fullStr |
Diseño de una herramienta computacional para estudio de los motores a pistón |
title_full_unstemmed |
Diseño de una herramienta computacional para estudio de los motores a pistón |
title_sort |
diseño de una herramienta computacional para estudio de los motores a pistón |
title_eng |
Diseño de una herramienta computacional para estudio de los motores a pistón |
description |
Los motores de combustión interna surgen de la necesidad de brindar potencia y movimiento independientemente del animal o del ser humano. Con el paso del tiempo, dichos sistemas de propulsión han sido optimizados e implementados en diversos vehículos o máquinas.
Actualmente, con el propósito de aminorar los daños ambientales y brindar una mayor eficiencia, surge la necesidad de contar con una herramienta computacional más apropiada para diseñar motores a pistón para diferentes aplicaciones en los vehículos que lo utilizan. Este artículo muestra una herramienta computacional que permite estudiar el comportamiento de estos motores, a través de las teorías planteadas por diferentes autores expertos en las características operacionales de estas máquinas.
|
author |
Mónico Muñoz, Luisa Fernanda González, Carlos |
author_facet |
Mónico Muñoz, Luisa Fernanda González, Carlos |
citationvolume |
19 |
citationissue |
37 |
citationedition |
Núm. 37 , Año 2018 : INGENIUM |
publisher |
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia) |
ispartofjournal |
Ingenium |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/4613 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Ingenium Revista de la facultad de ingeniería - 2020 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-03-12 |
date_accessioned |
2020-03-12T16:48:25Z |
date_available |
2020-03-12T16:48:25Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/4613 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/01247492.4613 |
issn |
0124-7492 |
doi |
10.21500/01247492.4613 |
_version_ |
1811200855111630848 |