Titulo:

Editorial
.

Sumario:

En los últimos años, el sector de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (TIC) ha experimentado un crecimiento fenomenal como consecuencia del mayor uso de diferentes tipos de aplicaciones y servicios en nuestra vida diaria. Es claro que los usuarios gozan de un mayor número de opciones para satisfacer sus necesidades de información, trabajo y entretenimiento, dentro de un amplio espectro de proveedores de contenidos y servicios; algo que más de una década era impensable. Este escenario representa para los llamados proveedores de contenido y de servicios (incluidos los proveedores de red) una mayor competencia, y por ende la necesidad de mayores esfuerzos a diferentes niveles con tal de satisfacer las demandas del usuari... Ver más

Guardado en:

0124-7492

17

2016-11-24

9

10

Ingenium Revista de la facultad de ingeniería - 2016

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_ingeniumrevistadelafacultaddeingenieria_62_article_2734
record_format ojs
spelling Editorial
Editorial
En los últimos años, el sector de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (TIC) ha experimentado un crecimiento fenomenal como consecuencia del mayor uso de diferentes tipos de aplicaciones y servicios en nuestra vida diaria. Es claro que los usuarios gozan de un mayor número de opciones para satisfacer sus necesidades de información, trabajo y entretenimiento, dentro de un amplio espectro de proveedores de contenidos y servicios; algo que más de una década era impensable. Este escenario representa para los llamados proveedores de contenido y de servicios (incluidos los proveedores de red) una mayor competencia, y por ende la necesidad de mayores esfuerzos a diferentes niveles con tal de satisfacer las demandas del usuario. La ingeniería colombiana debe estar a la altura de estos retos y ofrecer soluciones prácticas dentro del contexto nacional e internacional.
Martínez Ballesteros, Luis Guillermo
17
34
Núm. 34 , Año 2016 : INGENIUM
Artículo de revista
Journal article
2016-11-24T00:00:00Z
2016-11-24T00:00:00Z
2016-11-24
application/pdf
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
Ingenium
0124-7492
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/2734
10.21500/01247492.2734
https://doi.org/10.21500/01247492.2734
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Ingenium Revista de la facultad de ingeniería - 2016
9
10
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/download/2734/2394
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Ingenium Revista de la facultad de ingeniería
title Editorial
spellingShingle Editorial
Martínez Ballesteros, Luis Guillermo
title_short Editorial
title_full Editorial
title_fullStr Editorial
title_full_unstemmed Editorial
title_sort editorial
title_eng Editorial
description En los últimos años, el sector de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (TIC) ha experimentado un crecimiento fenomenal como consecuencia del mayor uso de diferentes tipos de aplicaciones y servicios en nuestra vida diaria. Es claro que los usuarios gozan de un mayor número de opciones para satisfacer sus necesidades de información, trabajo y entretenimiento, dentro de un amplio espectro de proveedores de contenidos y servicios; algo que más de una década era impensable. Este escenario representa para los llamados proveedores de contenido y de servicios (incluidos los proveedores de red) una mayor competencia, y por ende la necesidad de mayores esfuerzos a diferentes niveles con tal de satisfacer las demandas del usuario. La ingeniería colombiana debe estar a la altura de estos retos y ofrecer soluciones prácticas dentro del contexto nacional e internacional.
author Martínez Ballesteros, Luis Guillermo
author_facet Martínez Ballesteros, Luis Guillermo
citationvolume 17
citationissue 34
citationedition Núm. 34 , Año 2016 : INGENIUM
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal Ingenium
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/2734
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Ingenium Revista de la facultad de ingeniería - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-11-24
date_accessioned 2016-11-24T00:00:00Z
date_available 2016-11-24T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/2734
url_doi https://doi.org/10.21500/01247492.2734
issn 0124-7492
doi 10.21500/01247492.2734
citationstartpage 9
citationendpage 10
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/download/2734/2394
_version_ 1811200851472023552