Titulo:

Editorial
.

Sumario:

En los últimos años, el sector de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (TIC) ha experimentado un crecimiento fenomenal como consecuencia del mayor uso de diferentes tipos de aplicaciones y servicios en nuestra vida diaria. Es claro que los usuarios gozan de un mayor número de opciones para satisfacer sus necesidades de información, trabajo y entretenimiento, dentro de un amplio espectro de proveedores de contenidos y servicios; algo que más de una década era impensable. Este escenario representa para los llamados proveedores de contenido y de servicios (incluidos los proveedores de red) una mayor competencia, y por ende la necesidad de mayores esfuerzos a diferentes niveles con tal de satisfacer las demandas del usuari... Ver más

Guardado en:

0124-7492

17

2016-11-24

9

10

Ingenium Revista de la facultad de ingeniería - 2016

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:En los últimos años, el sector de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (TIC) ha experimentado un crecimiento fenomenal como consecuencia del mayor uso de diferentes tipos de aplicaciones y servicios en nuestra vida diaria. Es claro que los usuarios gozan de un mayor número de opciones para satisfacer sus necesidades de información, trabajo y entretenimiento, dentro de un amplio espectro de proveedores de contenidos y servicios; algo que más de una década era impensable. Este escenario representa para los llamados proveedores de contenido y de servicios (incluidos los proveedores de red) una mayor competencia, y por ende la necesidad de mayores esfuerzos a diferentes niveles con tal de satisfacer las demandas del usuario. La ingeniería colombiana debe estar a la altura de estos retos y ofrecer soluciones prácticas dentro del contexto nacional e internacional.
ISSN:0124-7492