Titulo:

Procedimiento para obtener respuestas al impulso de un recinto, y su aplicación ensistemas multicanal
.

Sumario:

 Esta investigación está basada en el empleo de la tecnología y el cómputo aplicado a señales acústicas de un recinto, como herramienta para mejorar la experiencia del oyente durante la reproducción de un material musical o ejecución «en vivo». Se requiere para ello de un proceso diseñado con tal fin y de un recinto preparado para la emisión de señales de audio en formato multicanal. El presente documento guiará al lector a través del proceso hasta llegar a las demostraciones finales. 

Guardado en:

0124-7492

16

2015-05-20

71

92

Ingenium - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_ingeniumrevistadelafacultaddeingenieria_62_article_1368
record_format ojs
spelling Procedimiento para obtener respuestas al impulso de un recinto, y su aplicación ensistemas multicanal
Procedimiento para obtener respuestas al impulso de un recinto, y su aplicación ensistemas multicanal
 Esta investigación está basada en el empleo de la tecnología y el cómputo aplicado a señales acústicas de un recinto, como herramienta para mejorar la experiencia del oyente durante la reproducción de un material musical o ejecución «en vivo». Se requiere para ello de un proceso diseñado con tal fin y de un recinto preparado para la emisión de señales de audio en formato multicanal. El presente documento guiará al lector a través del proceso hasta llegar a las demostraciones finales. 
Flores Noriega, Joe
Reverb
convolución
sistema multicanal
respuesta al impulso.
16
31
Núm. 31 , Año 2015 : INGENIUM
Artículo de revista
Journal article
2015-05-20T00:00:00Z
2015-05-20T00:00:00Z
2015-05-20
application/pdf
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
Ingenium
0124-7492
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/1368
10.21500/01247492.1368
https://doi.org/10.21500/01247492.1368
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Ingenium - 2015
71
92
Audio Ease (2006): Altiverb (manual).
Bradley, J. (2004): Using ISO 3382 measures, and their extensions, to evaluate acoustical condition in concert halls. Institute for research in construction, National research council (paper).
Farina, A. (2000): Convolution of anechoic music with binaural impulse response. Parma, Italy (paper).
Farina, A. (2007): Recording concert hall acoustics for posterity. AES 24th International Conference on Multichannel Audio.
Farina, A. y Lamberto, T. (2005): Measuremet and reproduction of spatial sound characteristic of auditoria. Acoust. Sci & Tech. 26, 2 (paper).
Ferreyra, S. P. y Elías, J. M. (2006): Análisis comparativo de parámetros acústicos de recintos, utilizando diferentes técnicas de medición de la respuesta al impulso. V Congreso Iberoamericano de Acústica, Santiago de Chile (paper).
Lund, T. (2000): Enhanced Localization in 5.1 Production. AES 109th Convention, Los Ángeles, California, USA.
Müller, S. (2002): Transfer-Function Measurement with Sweeps.
Peltonen, T. (2003): Room acoustical measurement.
Radelli-Sanchez, R. y Baraniuk, R. (2005): Discrete-Time Convolution. Version 1.4, The Connexions Project.
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/download/1368/1158
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Ingenium Revista de la facultad de ingeniería
title Procedimiento para obtener respuestas al impulso de un recinto, y su aplicación ensistemas multicanal
spellingShingle Procedimiento para obtener respuestas al impulso de un recinto, y su aplicación ensistemas multicanal
Flores Noriega, Joe
Reverb
convolución
sistema multicanal
respuesta al impulso.
title_short Procedimiento para obtener respuestas al impulso de un recinto, y su aplicación ensistemas multicanal
title_full Procedimiento para obtener respuestas al impulso de un recinto, y su aplicación ensistemas multicanal
title_fullStr Procedimiento para obtener respuestas al impulso de un recinto, y su aplicación ensistemas multicanal
title_full_unstemmed Procedimiento para obtener respuestas al impulso de un recinto, y su aplicación ensistemas multicanal
title_sort procedimiento para obtener respuestas al impulso de un recinto, y su aplicación ensistemas multicanal
title_eng Procedimiento para obtener respuestas al impulso de un recinto, y su aplicación ensistemas multicanal
description  Esta investigación está basada en el empleo de la tecnología y el cómputo aplicado a señales acústicas de un recinto, como herramienta para mejorar la experiencia del oyente durante la reproducción de un material musical o ejecución «en vivo». Se requiere para ello de un proceso diseñado con tal fin y de un recinto preparado para la emisión de señales de audio en formato multicanal. El presente documento guiará al lector a través del proceso hasta llegar a las demostraciones finales. 
author Flores Noriega, Joe
author_facet Flores Noriega, Joe
topicspa_str_mv Reverb
convolución
sistema multicanal
respuesta al impulso.
topic Reverb
convolución
sistema multicanal
respuesta al impulso.
topic_facet Reverb
convolución
sistema multicanal
respuesta al impulso.
citationvolume 16
citationissue 31
citationedition Núm. 31 , Año 2015 : INGENIUM
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal Ingenium
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/1368
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Ingenium - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Audio Ease (2006): Altiverb (manual).
Bradley, J. (2004): Using ISO 3382 measures, and their extensions, to evaluate acoustical condition in concert halls. Institute for research in construction, National research council (paper).
Farina, A. (2000): Convolution of anechoic music with binaural impulse response. Parma, Italy (paper).
Farina, A. (2007): Recording concert hall acoustics for posterity. AES 24th International Conference on Multichannel Audio.
Farina, A. y Lamberto, T. (2005): Measuremet and reproduction of spatial sound characteristic of auditoria. Acoust. Sci & Tech. 26, 2 (paper).
Ferreyra, S. P. y Elías, J. M. (2006): Análisis comparativo de parámetros acústicos de recintos, utilizando diferentes técnicas de medición de la respuesta al impulso. V Congreso Iberoamericano de Acústica, Santiago de Chile (paper).
Lund, T. (2000): Enhanced Localization in 5.1 Production. AES 109th Convention, Los Ángeles, California, USA.
Müller, S. (2002): Transfer-Function Measurement with Sweeps.
Peltonen, T. (2003): Room acoustical measurement.
Radelli-Sanchez, R. y Baraniuk, R. (2005): Discrete-Time Convolution. Version 1.4, The Connexions Project.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-05-20
date_accessioned 2015-05-20T00:00:00Z
date_available 2015-05-20T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/1368
url_doi https://doi.org/10.21500/01247492.1368
issn 0124-7492
doi 10.21500/01247492.1368
citationstartpage 71
citationendpage 92
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/download/1368/1158
_version_ 1811200848833806336