Interferencias en sistemas de radiodifusión en zonas de frontera colombiana
.
Este artículo está orientado a determinar las características, las condiciones y señales de interferencia para los servicios de radiodifusión en el espectro radioeléctrico que puedan afectar su uso en los países vecinos, causadas por emisiones autorizadas en zonas cercanas que sobrepasan las fronteras de Colombia en los países de Panamá, Venezuela, Brasil, Perú y Ecuador. Para dicho proceso, se utilizó una herramienta de cálculo y simulación de propagación con cobertura de radiofrecuencia, que es de uso libre de Internet en formatos que se presenten conflictos con señales colombianas que sobrepasan el límite de frontera.
0124-7492
15
2014-08-17
50
66
Ingenium - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_ingeniumrevistadelafacultaddeingenieria_62_article_1358 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Interferencias en sistemas de radiodifusión en zonas de frontera colombiana Interferencias en sistemas de radiodifusión en zonas de frontera colombiana Este artículo está orientado a determinar las características, las condiciones y señales de interferencia para los servicios de radiodifusión en el espectro radioeléctrico que puedan afectar su uso en los países vecinos, causadas por emisiones autorizadas en zonas cercanas que sobrepasan las fronteras de Colombia en los países de Panamá, Venezuela, Brasil, Perú y Ecuador. Para dicho proceso, se utilizó una herramienta de cálculo y simulación de propagación con cobertura de radiofrecuencia, que es de uso libre de Internet en formatos que se presenten conflictos con señales colombianas que sobrepasan el límite de frontera. Rico Martínez, Mónica A. Contreras Jáuregui, Diana C. San Juan Urrutia, Enrique A. Interferencia servicios de radiodifusión emisiones espectro radioeléctrico propagación 15 30 Núm. 30 , Año 2014 : INGENIUM Artículo de revista Journal article 2014-08-17T00:00:00Z 2014-08-17T00:00:00Z 2014-08-17 application/pdf Universidad San Buenaventura - USB (Colombia) Ingenium 0124-7492 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/1358 10.21500/01247492.1358 https://doi.org/10.21500/01247492.1358 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Ingenium - 2015 50 66 Farr Tom G., Rosen Paul A., Caro Edward, Crippen Robert, Duren Riley, Hensley Scott, Kobrick Michael, Paller Mimi, Rodríguez Ernesto, Roth Ladislav, Seal David, Shaffer Scott, Shimada Joanne, Umland Jeffrey. The Shuttle Radar Topography Mission.Jet Propulsion Laboratory California Institute of Technology. NASA. Digital Video Broadcasting (DVB); Interaction Channel for Satellite Distribution Systems. ETSI EN 301 790 V1. 3.1 (2003-03). UIT. Recomendación UIT-R BO.1724-1. Draft Revision of Recommendation ITU-R BO.1724 - Interactive Satellite Broadcasting Systems (Television, Sound and Data). Disponible en www.itu.int/ Rico Martínez Mónica Andrea, Contreras Jáuregui Diana Carolina. Caracterización de las condiciones de interferencia en el espectro radioeléctrico para servicios de radiodifusión en zonas fronterizas de Colombia. Universidad de San Buenaventura, 2012. UIT. Recomendación ́ UIT-R P341: Noción de pérdidas de transmisión en los enlaces radioeléctricos. Disponible en www.itu.int/ K. Siwiak, Radiowave Propagation and Antennas for Personal Communications, Artech House, 1995. UIT. Recomendación UIT-R P834: Efectos de la refracción troposférica sobre la radio propagación. Disponible en www.itu.int/ UIT. Recomendación UIT-R P370: Curvas de propagación en ondas métricas y decimétricas para la gama de frecuencias comprendidas entre 30 y 1000 MHz. (Curvas estadística de propagación de servicio fijo terrestre). Disponible en www.itu.int/ UIT. Recomendación UIT-R V.573 “Designa la utilización del mismo radiocanal por dos o más emisiones”. Disponible en www.itu.int/ UIT. Recomendación UIT-R P833: Atenuación de la vegetación. Disponible en www.itu.int/ Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones - Colombia www.mintic.gov.co/ C. A. Balanis, Antenna Theory: A Review, Proc of the IEEE, vol. 80, 1, 7-18, 1992. UIT. Recomendación UIT-R SM.669 interferencia cocanal. Disponible en www.itu.int/ UIT. Recomendación UIT-R V.573-4. Disponible en www.itu.int/ UIT. Recomendación UIT-R SM.332-4. Disponible en www.itu.int/ UIT. Recomendación UIT-R P525: Cálculo de la atenuación en el espacio libre. Disponible en www.itu.int/ UIT. Recomendación UIT-R BO.1130-4. Sistemas de radiodifusión digital por satélite para receptores instalados en vehículos, portátiles y fijos en las bandas atribuidas al servicio de radiodifusión (sonora) por satélite en la gama de frecuencias 1 400-2 700 MHz. Disponible en www.itu.int/ [18.] National Radio Spectrum Management Handbook, Title II - Radio Spectrum Engineering. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Republic of Colombia. May 2010. UIT. Recomendación UIT-R P.1058-2 Bases de datos topográficos digitales para estudios de propagación. Disponible en www. itu.int/ [20] José Luis Fernández Carnero y Antonio Suárez Perdigón. Televisión y radio analógica y digital- Sistemas para la recepción y distribución de las comunicaciones y los servicios en edificios y viviendas. Editorial Televés. 1 edición octubre de 2004. España. Plan técnico nacional de radiodifusión sonora en amplitud modulada. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Marzo de 2011. Plan técnico nacional de radiodifusión sonora en frecuencia modulada. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Marzo de 2011. Plan de utilización de frecuencias -Acuerdo 003 de 2009, Comisión Nacional de Televisión (Liquidada) – Registro de Frecuencias para el Servicio de Televisión en Colombia. 2009. Jaime Ramírez Artunduaga. Medios y métodos de propagación de las ondas de radio. Universidad de San Buenaventura, Bogotá D. C. Colección Facultad de Ingeniería núm. 7 - 2008. UIT. Recomendación UIT-R V.573-5. Vocabulario de radiocomunicaciones. Disponible en www.itu.int/ Varios. Guía de configuración y uso radio mobile. Anexo F. Documento PDF disponible en línea. Página oficial de radio mobile. www.cplus.org/rmw/english1.html. Grupo de radiocomunicacion departamento SSR ETSIT – UPM. Febrero del 2007 - Tutorial Radio Mobile Coverage. Hernando Rabanos, Transmisión por radio, Editorial Ramón Areces, 2006 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/download/1358/1148 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Ingenium Revista de la facultad de ingeniería |
title |
Interferencias en sistemas de radiodifusión en zonas de frontera colombiana |
spellingShingle |
Interferencias en sistemas de radiodifusión en zonas de frontera colombiana Rico Martínez, Mónica A. Contreras Jáuregui, Diana C. San Juan Urrutia, Enrique A. Interferencia servicios de radiodifusión emisiones espectro radioeléctrico propagación |
title_short |
Interferencias en sistemas de radiodifusión en zonas de frontera colombiana |
title_full |
Interferencias en sistemas de radiodifusión en zonas de frontera colombiana |
title_fullStr |
Interferencias en sistemas de radiodifusión en zonas de frontera colombiana |
title_full_unstemmed |
Interferencias en sistemas de radiodifusión en zonas de frontera colombiana |
title_sort |
interferencias en sistemas de radiodifusión en zonas de frontera colombiana |
title_eng |
Interferencias en sistemas de radiodifusión en zonas de frontera colombiana |
description |
Este artículo está orientado a determinar las características, las condiciones y señales de interferencia para los servicios de radiodifusión en el espectro radioeléctrico que puedan afectar su uso en los países vecinos, causadas por emisiones autorizadas en zonas cercanas que sobrepasan las fronteras de Colombia en los países de Panamá, Venezuela, Brasil, Perú y Ecuador. Para dicho proceso, se utilizó una herramienta de cálculo y simulación de propagación con cobertura de radiofrecuencia, que es de uso libre de Internet en formatos que se presenten conflictos con señales colombianas que sobrepasan el límite de frontera.
|
author |
Rico Martínez, Mónica A. Contreras Jáuregui, Diana C. San Juan Urrutia, Enrique A. |
author_facet |
Rico Martínez, Mónica A. Contreras Jáuregui, Diana C. San Juan Urrutia, Enrique A. |
topicspa_str_mv |
Interferencia servicios de radiodifusión emisiones espectro radioeléctrico propagación |
topic |
Interferencia servicios de radiodifusión emisiones espectro radioeléctrico propagación |
topic_facet |
Interferencia servicios de radiodifusión emisiones espectro radioeléctrico propagación |
citationvolume |
15 |
citationissue |
30 |
citationedition |
Núm. 30 , Año 2014 : INGENIUM |
publisher |
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia) |
ispartofjournal |
Ingenium |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/1358 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Ingenium - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Farr Tom G., Rosen Paul A., Caro Edward, Crippen Robert, Duren Riley, Hensley Scott, Kobrick Michael, Paller Mimi, Rodríguez Ernesto, Roth Ladislav, Seal David, Shaffer Scott, Shimada Joanne, Umland Jeffrey. The Shuttle Radar Topography Mission.Jet Propulsion Laboratory California Institute of Technology. NASA. Digital Video Broadcasting (DVB); Interaction Channel for Satellite Distribution Systems. ETSI EN 301 790 V1. 3.1 (2003-03). UIT. Recomendación UIT-R BO.1724-1. Draft Revision of Recommendation ITU-R BO.1724 - Interactive Satellite Broadcasting Systems (Television, Sound and Data). Disponible en www.itu.int/ Rico Martínez Mónica Andrea, Contreras Jáuregui Diana Carolina. Caracterización de las condiciones de interferencia en el espectro radioeléctrico para servicios de radiodifusión en zonas fronterizas de Colombia. Universidad de San Buenaventura, 2012. UIT. Recomendación ́ UIT-R P341: Noción de pérdidas de transmisión en los enlaces radioeléctricos. Disponible en www.itu.int/ K. Siwiak, Radiowave Propagation and Antennas for Personal Communications, Artech House, 1995. UIT. Recomendación UIT-R P834: Efectos de la refracción troposférica sobre la radio propagación. Disponible en www.itu.int/ UIT. Recomendación UIT-R P370: Curvas de propagación en ondas métricas y decimétricas para la gama de frecuencias comprendidas entre 30 y 1000 MHz. (Curvas estadística de propagación de servicio fijo terrestre). Disponible en www.itu.int/ UIT. Recomendación UIT-R V.573 “Designa la utilización del mismo radiocanal por dos o más emisiones”. Disponible en www.itu.int/ UIT. Recomendación UIT-R P833: Atenuación de la vegetación. Disponible en www.itu.int/ Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones - Colombia www.mintic.gov.co/ C. A. Balanis, Antenna Theory: A Review, Proc of the IEEE, vol. 80, 1, 7-18, 1992. UIT. Recomendación UIT-R SM.669 interferencia cocanal. Disponible en www.itu.int/ UIT. Recomendación UIT-R V.573-4. Disponible en www.itu.int/ UIT. Recomendación UIT-R SM.332-4. Disponible en www.itu.int/ UIT. Recomendación UIT-R P525: Cálculo de la atenuación en el espacio libre. Disponible en www.itu.int/ UIT. Recomendación UIT-R BO.1130-4. Sistemas de radiodifusión digital por satélite para receptores instalados en vehículos, portátiles y fijos en las bandas atribuidas al servicio de radiodifusión (sonora) por satélite en la gama de frecuencias 1 400-2 700 MHz. Disponible en www.itu.int/ [18.] National Radio Spectrum Management Handbook, Title II - Radio Spectrum Engineering. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Republic of Colombia. May 2010. UIT. Recomendación UIT-R P.1058-2 Bases de datos topográficos digitales para estudios de propagación. Disponible en www. itu.int/ [20] José Luis Fernández Carnero y Antonio Suárez Perdigón. Televisión y radio analógica y digital- Sistemas para la recepción y distribución de las comunicaciones y los servicios en edificios y viviendas. Editorial Televés. 1 edición octubre de 2004. España. Plan técnico nacional de radiodifusión sonora en amplitud modulada. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Marzo de 2011. Plan técnico nacional de radiodifusión sonora en frecuencia modulada. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Marzo de 2011. Plan de utilización de frecuencias -Acuerdo 003 de 2009, Comisión Nacional de Televisión (Liquidada) – Registro de Frecuencias para el Servicio de Televisión en Colombia. 2009. Jaime Ramírez Artunduaga. Medios y métodos de propagación de las ondas de radio. Universidad de San Buenaventura, Bogotá D. C. Colección Facultad de Ingeniería núm. 7 - 2008. UIT. Recomendación UIT-R V.573-5. Vocabulario de radiocomunicaciones. Disponible en www.itu.int/ Varios. Guía de configuración y uso radio mobile. Anexo F. Documento PDF disponible en línea. Página oficial de radio mobile. www.cplus.org/rmw/english1.html. Grupo de radiocomunicacion departamento SSR ETSIT – UPM. Febrero del 2007 - Tutorial Radio Mobile Coverage. Hernando Rabanos, Transmisión por radio, Editorial Ramón Areces, 2006 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2014-08-17 |
date_accessioned |
2014-08-17T00:00:00Z |
date_available |
2014-08-17T00:00:00Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/1358 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/01247492.1358 |
issn |
0124-7492 |
doi |
10.21500/01247492.1358 |
citationstartpage |
50 |
citationendpage |
66 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/download/1358/1148 |
_version_ |
1811200847864922112 |