Titulo:
Diseño de un aplicativo para apoyar la selección de los elementos principales en un sistema RFID
.
Sumario:
En el presente documento se busca esbozar aspectos generales de esta tecnología con el fin de caracterizar sus componentes principales generando al finalizar una aplicación que presente una sugerencia para la toma de decisiones en la implementación de la tecnología más adecuada según las características propias de la aplicación que se desea diseñar.
Guardado en:
0124-7492
14
2013-09-10
131
147
Ingenium - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_ingeniumrevistadelafacultaddeingenieria_62_article_1339 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Diseño de un aplicativo para apoyar la selección de los elementos principales en un sistema RFID Diseño de un aplicativo para apoyar la selección de los elementos principales en un sistema RFID En el presente documento se busca esbozar aspectos generales de esta tecnología con el fin de caracterizar sus componentes principales generando al finalizar una aplicación que presente una sugerencia para la toma de decisiones en la implementación de la tecnología más adecuada según las características propias de la aplicación que se desea diseñar. Torres Gómez, Andrés Rodolfo RFID Identificación por radiofrecuencia Sistema RFID Trazabilidad Etiqueta Middleware Sistema de gestión RFID 14 28 Núm. 28 , Año 2013 : INGENIUM Artículo de revista Journal article 2013-09-10T00:00:00Z 2013-09-10T00:00:00Z 2013-09-10 Universidad San Buenaventura - USB (Colombia) Ingenium 0124-7492 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/1339 10.21500/01247492.1339 https://doi.org/10.21500/01247492.1339 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Ingenium - 2015 131 147 GÓMEZ ARISTIZABAL, J. C. Análisis y diseño para un sistema de Control de acceso a edificaciones por medio de identificaciones basadas en tecnología RFID. Universidad Eafit. Medellín. Consultado en Mayo de 2011. Disponible en: http://bdigital.eafit.edu.co/PROYECTO/P005.12CDC745/capitulo1.pdf. OROZCO VEGA, R. Evaluación y caracterización de lectores RFID que operan en la banda de frecuencias UHF. Escuela superior de ingeniería mecánica y eléctrica. México D.F. - México. 2010 ACEVEDO DURÁN, V. J. y otros. Sistema de registro y control de salida de elementos mediante dispositivos RFID. Universidad Javeriana - Facultad de ingenierías - Departamento de electrónica. Bogotá - Colombia. 2004 BLÁZQUEZ DEL TORO, L. M. Sistemas de identificación por radiofrecuencia. Universidad Carlos III de Madrid. Madrid – España. Consultado en Mayo de 2011. Disponible en: http://www.it.uc3m.es/jmb/RFID/rfid.pdf. YGAL BENDAVID, L y otros. Explorando los impactos de la RFID en los procesos de negocios de una cadena de suministro. Journal of Technology Management & Innovation. Volumen 1. Universidad de Talca. Talca - Chile. 2006 PORTILLO GARCÍA, J y otros. Tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID): Aplicaciones en el ámbito de la salud. Círculo de Innovación en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Madrid - España. Consultado en Agosto de 2010. Disponible en: http://www.madrimasd.org/informacionidi/biblioteca/publicacion/doc/vt/vt13_rfid.pdf. RUZ, M y otros. Control de un lector RFID mediante un microcontrolador. Departamento de informática y análisis numérico, Universidad de Córdoba. Córdoba - España. 2009 ARAGÓN ANDREU, O. Lector de etiquetas pasivas de RFID. Departamento de Ingeniería Electrónica, Eléctrica y Automática. Escuela Técnica Superior de Ingeniería. Universidad Rovira. Tarragona – España. 2009 FENNIG, C. Configuración de lectores y antenas RFID: Sintonización fina para un rendimiento óptimo. ODIN Technologies. Dulles, VA. 2005. Consultado en abril de 2011. Disponible en: http://www.epcglobalsp.org/tech/Readers/FINAL_Reader_Configuration_SPA.pdf [10] El telepeaje Via-T. Consultado en Diciembre de 2010. Disponible en: http://www.viat.es/ VITALE, E. C. Consideraciones sobre la puesta en marcha de un proyecto de RFID. Grupo Hasar. 2007. Consultado en Mayo de 2011. Disponible en http://www.arlog.org/down/hasar.pdf. GUZMÁN GUZMÁN, J. D. Diseño de antenas y caracterización de interferencias entre lectores RFID. Escuela Técnica Superior de Ingeniería. Universidad Rovira. Tarragona – España. 2009. Consultado en Enero de 2011. Disponible en: http://cde05.etse.urv.es/pub/pdf/1415pub.pdf CIUDAD HERRERA, J. M. y CASANOVAS, E. S. Estudio, diseño y simulación de un sistema de RFID basado en EPC. (s.f.). Consultado en Abril de 2011. Disponible en: http://upcommons.upc.edu/pfc/bitstream/2099.1/3552/2/40883-2.pdf SUSANO URBINA, G. ¿Es RFID/EPC una herramienta para mi negocio?. GS1 Perú. Consultado en Junio de 2011. Disponible en: http://www.gs1pe.org/e_news/27_en_un_click_02.htm GIDEKEL, A. Introducción a la identificación por radio frecuencia. Telectrónica. Buenos Aires – Argentina. 2006. Consultado en Mayo de 2011. Disponible en: http://www.slideshare.net/guest44be50/introduccion-a-la-tecnologia-rfid-lic-alan-gidekel. Introducción a RFID. NextPoint Solutions. Consultado en Junio de 2011. Disponible en: http://www.nextpoints.com/es/guias/item/download/25.html info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Ingenium Revista de la facultad de ingeniería |
title |
Diseño de un aplicativo para apoyar la selección de los elementos principales en un sistema RFID |
spellingShingle |
Diseño de un aplicativo para apoyar la selección de los elementos principales en un sistema RFID Torres Gómez, Andrés Rodolfo RFID Identificación por radiofrecuencia Sistema RFID Trazabilidad Etiqueta Middleware Sistema de gestión RFID |
title_short |
Diseño de un aplicativo para apoyar la selección de los elementos principales en un sistema RFID |
title_full |
Diseño de un aplicativo para apoyar la selección de los elementos principales en un sistema RFID |
title_fullStr |
Diseño de un aplicativo para apoyar la selección de los elementos principales en un sistema RFID |
title_full_unstemmed |
Diseño de un aplicativo para apoyar la selección de los elementos principales en un sistema RFID |
title_sort |
diseño de un aplicativo para apoyar la selección de los elementos principales en un sistema rfid |
title_eng |
Diseño de un aplicativo para apoyar la selección de los elementos principales en un sistema RFID |
description |
En el presente documento se busca esbozar aspectos generales de esta tecnología con el fin de caracterizar sus componentes principales generando al finalizar una aplicación que presente una sugerencia para la toma de decisiones en la implementación de la tecnología más adecuada según las características propias de la aplicación que se desea diseñar.
|
author |
Torres Gómez, Andrés Rodolfo |
author_facet |
Torres Gómez, Andrés Rodolfo |
topicspa_str_mv |
RFID Identificación por radiofrecuencia Sistema RFID Trazabilidad Etiqueta Middleware Sistema de gestión RFID |
topic |
RFID Identificación por radiofrecuencia Sistema RFID Trazabilidad Etiqueta Middleware Sistema de gestión RFID |
topic_facet |
RFID Identificación por radiofrecuencia Sistema RFID Trazabilidad Etiqueta Middleware Sistema de gestión RFID |
citationvolume |
14 |
citationissue |
28 |
citationedition |
Núm. 28 , Año 2013 : INGENIUM |
publisher |
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia) |
ispartofjournal |
Ingenium |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/1339 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Ingenium - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
GÓMEZ ARISTIZABAL, J. C. Análisis y diseño para un sistema de Control de acceso a edificaciones por medio de identificaciones basadas en tecnología RFID. Universidad Eafit. Medellín. Consultado en Mayo de 2011. Disponible en: http://bdigital.eafit.edu.co/PROYECTO/P005.12CDC745/capitulo1.pdf. OROZCO VEGA, R. Evaluación y caracterización de lectores RFID que operan en la banda de frecuencias UHF. Escuela superior de ingeniería mecánica y eléctrica. México D.F. - México. 2010 ACEVEDO DURÁN, V. J. y otros. Sistema de registro y control de salida de elementos mediante dispositivos RFID. Universidad Javeriana - Facultad de ingenierías - Departamento de electrónica. Bogotá - Colombia. 2004 BLÁZQUEZ DEL TORO, L. M. Sistemas de identificación por radiofrecuencia. Universidad Carlos III de Madrid. Madrid – España. Consultado en Mayo de 2011. Disponible en: http://www.it.uc3m.es/jmb/RFID/rfid.pdf. YGAL BENDAVID, L y otros. Explorando los impactos de la RFID en los procesos de negocios de una cadena de suministro. Journal of Technology Management & Innovation. Volumen 1. Universidad de Talca. Talca - Chile. 2006 PORTILLO GARCÍA, J y otros. Tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID): Aplicaciones en el ámbito de la salud. Círculo de Innovación en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Madrid - España. Consultado en Agosto de 2010. Disponible en: http://www.madrimasd.org/informacionidi/biblioteca/publicacion/doc/vt/vt13_rfid.pdf. RUZ, M y otros. Control de un lector RFID mediante un microcontrolador. Departamento de informática y análisis numérico, Universidad de Córdoba. Córdoba - España. 2009 ARAGÓN ANDREU, O. Lector de etiquetas pasivas de RFID. Departamento de Ingeniería Electrónica, Eléctrica y Automática. Escuela Técnica Superior de Ingeniería. Universidad Rovira. Tarragona – España. 2009 FENNIG, C. Configuración de lectores y antenas RFID: Sintonización fina para un rendimiento óptimo. ODIN Technologies. Dulles, VA. 2005. Consultado en abril de 2011. Disponible en: http://www.epcglobalsp.org/tech/Readers/FINAL_Reader_Configuration_SPA.pdf [10] El telepeaje Via-T. Consultado en Diciembre de 2010. Disponible en: http://www.viat.es/ VITALE, E. C. Consideraciones sobre la puesta en marcha de un proyecto de RFID. Grupo Hasar. 2007. Consultado en Mayo de 2011. Disponible en http://www.arlog.org/down/hasar.pdf. GUZMÁN GUZMÁN, J. D. Diseño de antenas y caracterización de interferencias entre lectores RFID. Escuela Técnica Superior de Ingeniería. Universidad Rovira. Tarragona – España. 2009. Consultado en Enero de 2011. Disponible en: http://cde05.etse.urv.es/pub/pdf/1415pub.pdf CIUDAD HERRERA, J. M. y CASANOVAS, E. S. Estudio, diseño y simulación de un sistema de RFID basado en EPC. (s.f.). Consultado en Abril de 2011. Disponible en: http://upcommons.upc.edu/pfc/bitstream/2099.1/3552/2/40883-2.pdf SUSANO URBINA, G. ¿Es RFID/EPC una herramienta para mi negocio?. GS1 Perú. Consultado en Junio de 2011. Disponible en: http://www.gs1pe.org/e_news/27_en_un_click_02.htm GIDEKEL, A. Introducción a la identificación por radio frecuencia. Telectrónica. Buenos Aires – Argentina. 2006. Consultado en Mayo de 2011. Disponible en: http://www.slideshare.net/guest44be50/introduccion-a-la-tecnologia-rfid-lic-alan-gidekel. Introducción a RFID. NextPoint Solutions. Consultado en Junio de 2011. Disponible en: http://www.nextpoints.com/es/guias/item/download/25.html |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2013-09-10 |
date_accessioned |
2013-09-10T00:00:00Z |
date_available |
2013-09-10T00:00:00Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/1339 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/01247492.1339 |
issn |
0124-7492 |
doi |
10.21500/01247492.1339 |
citationstartpage |
131 |
citationendpage |
147 |
_version_ |
1811200845979582464 |