Titulo:

Análisis, simulación y control de un convertidor de potencia DC- DC tipo boost
.

Sumario:

En este artículo se describe el comportamiento de un pulsador elevador (Boost), este circuito de amplio uso a nivel industrial exhibe un comportamiento no lineal en virtud de su sistema de conmutación, se obtienen y simulan las ecuaciones diferenciales no lineales que describen el comportamiento del circuito con Simulink/MatLab y mediante el algoritmo de Runge Kutta. Seleccionando los valores de los parámetros para el circuito se obtiene el punto de equilibrio, que junto con el Jacobiano permiten obtener un modelo lineal. Con el modelo lineal se sintoniza un controlador PID y un controlador de realimentación de estado, y se comparan realizando el análisis de sensibilidad y de la respuesta transitoria.

Guardado en:

0124-7492

12

2011-06-18

44

55

Ingenium - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_ingeniumrevistadelafacultaddeingenieria_62_article_1295
record_format ojs
spelling Análisis, simulación y control de un convertidor de potencia DC- DC tipo boost
Análisis, simulación y control de un convertidor de potencia DC- DC tipo boost
En este artículo se describe el comportamiento de un pulsador elevador (Boost), este circuito de amplio uso a nivel industrial exhibe un comportamiento no lineal en virtud de su sistema de conmutación, se obtienen y simulan las ecuaciones diferenciales no lineales que describen el comportamiento del circuito con Simulink/MatLab y mediante el algoritmo de Runge Kutta. Seleccionando los valores de los parámetros para el circuito se obtiene el punto de equilibrio, que junto con el Jacobiano permiten obtener un modelo lineal. Con el modelo lineal se sintoniza un controlador PID y un controlador de realimentación de estado, y se comparan realizando el análisis de sensibilidad y de la respuesta transitoria.
Valderrama, Freddy Fernando
Moreno C, Henry
Vega, Héctor Manuel
12
24
Núm. 24 , Año 2011 : INGENIUM
Artículo de revista
Journal article
2011-06-18T00:00:00Z
2011-06-18T00:00:00Z
2011-06-18
application/pdf
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
Ingenium
0124-7492
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/1295
10.21500/01247492.1295
https://doi.org/10.21500/01247492.1295
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Ingenium - 2015
44
55
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/download/1295/1086
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Ingenium Revista de la facultad de ingeniería
title Análisis, simulación y control de un convertidor de potencia DC- DC tipo boost
spellingShingle Análisis, simulación y control de un convertidor de potencia DC- DC tipo boost
Valderrama, Freddy Fernando
Moreno C, Henry
Vega, Héctor Manuel
title_short Análisis, simulación y control de un convertidor de potencia DC- DC tipo boost
title_full Análisis, simulación y control de un convertidor de potencia DC- DC tipo boost
title_fullStr Análisis, simulación y control de un convertidor de potencia DC- DC tipo boost
title_full_unstemmed Análisis, simulación y control de un convertidor de potencia DC- DC tipo boost
title_sort análisis, simulación y control de un convertidor de potencia dc- dc tipo boost
title_eng Análisis, simulación y control de un convertidor de potencia DC- DC tipo boost
description En este artículo se describe el comportamiento de un pulsador elevador (Boost), este circuito de amplio uso a nivel industrial exhibe un comportamiento no lineal en virtud de su sistema de conmutación, se obtienen y simulan las ecuaciones diferenciales no lineales que describen el comportamiento del circuito con Simulink/MatLab y mediante el algoritmo de Runge Kutta. Seleccionando los valores de los parámetros para el circuito se obtiene el punto de equilibrio, que junto con el Jacobiano permiten obtener un modelo lineal. Con el modelo lineal se sintoniza un controlador PID y un controlador de realimentación de estado, y se comparan realizando el análisis de sensibilidad y de la respuesta transitoria.
author Valderrama, Freddy Fernando
Moreno C, Henry
Vega, Héctor Manuel
author_facet Valderrama, Freddy Fernando
Moreno C, Henry
Vega, Héctor Manuel
citationvolume 12
citationissue 24
citationedition Núm. 24 , Año 2011 : INGENIUM
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal Ingenium
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/1295
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Ingenium - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2011-06-18
date_accessioned 2011-06-18T00:00:00Z
date_available 2011-06-18T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/1295
url_doi https://doi.org/10.21500/01247492.1295
issn 0124-7492
doi 10.21500/01247492.1295
citationstartpage 44
citationendpage 55
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/download/1295/1086
_version_ 1811200842289643520