Estudio teórico-experimental acerca de la aplicabilidad de los métodos datcom para
.
Un cuerpo se considera en equilibrio cuando se encuentra en reposo o su movimiento es uniforme, es decir, tanto su momento lineal como angular son constantes. Las fuerzas aerodinámicas en una aeronave aunque varían con la orientación del viento deben balancearse con el peso para permitir un movimiento de traslación rectilíneo (sin rotación).En este artículo se presenta una comparación entre la teoría clásica de estabilidad estática longitudinal de aeronaves y su aplicación a aeronaves de pequeña escala como son los microvehículos aéreos (MAV). Este desarrollo, realizado tanto de forma teórica como experimental, hace parte del proyecto institucional sobre diseño de este tipo de aeronaves a cargo del Grupo de Investigación AEROTECH, perteneci... Ver más
0124-7492
13
2013-06-17
62
72
Ingenium - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Un cuerpo se considera en equilibrio cuando se encuentra en reposo o su movimiento es uniforme, es decir, tanto su momento lineal como angular son constantes. Las fuerzas aerodinámicas en una aeronave aunque varían con la orientación del viento deben balancearse con el peso para permitir un movimiento de traslación rectilíneo (sin rotación).En este artículo se presenta una comparación entre la teoría clásica de estabilidad estática longitudinal de aeronaves y su aplicación a aeronaves de pequeña escala como son los microvehículos aéreos (MAV). Este desarrollo, realizado tanto de forma teórica como experimental, hace parte del proyecto institucional sobre diseño de este tipo de aeronaves a cargo del Grupo de Investigación AEROTECH, perteneciente a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá.
|
---|---|
ISSN: | 0124-7492 |