Titulo:

Índices de Tres Estrellas: un caso de estudio en Oracle y SQL Server
.

Sumario:

En este artículo se presentan los conceptos esenciales para el diseño de índices de tres estrellas. El objetivo de este tipo de índices es mejorar el desempeño de las operaciones de manipulación de datos como consultas, actualizaciones y borrados. Con el fin de evaluar su beneficio, se analizó su comportamiento en dos Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD): Oracle 11g y SQL Server 2008 R2. Los resultados evidenciaron una mejora significativa en el desempeño de las operaciones en ambos SGBD y corroboraron la importancia de una adecuada indexación. Los resultados también permitieron observar algunas diferencias en el comportamiento de los dos SGBD frente a este tipo de índices. 

Guardado en:

0124-7492

13

2013-06-17

6

17

Ingenium - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_ingeniumrevistadelafacultaddeingenieria_62_article_1275
record_format ojs
spelling Índices de Tres Estrellas: un caso de estudio en Oracle y SQL Server
Índices de Tres Estrellas: un caso de estudio en Oracle y SQL Server
En este artículo se presentan los conceptos esenciales para el diseño de índices de tres estrellas. El objetivo de este tipo de índices es mejorar el desempeño de las operaciones de manipulación de datos como consultas, actualizaciones y borrados. Con el fin de evaluar su beneficio, se analizó su comportamiento en dos Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD): Oracle 11g y SQL Server 2008 R2. Los resultados evidenciaron una mejora significativa en el desempeño de las operaciones en ambos SGBD y corroboraron la importancia de una adecuada indexación. Los resultados también permitieron observar algunas diferencias en el comportamiento de los dos SGBD frente a este tipo de índices. 
Moreno A., Francisco J.
Olarte V., Jhon W.
13
26
Núm. 26 , Año 2012 : INGENIUM
Artículo de revista
Journal article
2013-06-17T00:00:00Z
2013-06-17T00:00:00Z
2013-06-17
application/pdf
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
Ingenium
0124-7492
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/1275
10.21500/01247492.1275
https://doi.org/10.21500/01247492.1275
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Ingenium - 2015
6
17
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/download/1275/1066
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Ingenium Revista de la facultad de ingeniería
title Índices de Tres Estrellas: un caso de estudio en Oracle y SQL Server
spellingShingle Índices de Tres Estrellas: un caso de estudio en Oracle y SQL Server
Moreno A., Francisco J.
Olarte V., Jhon W.
title_short Índices de Tres Estrellas: un caso de estudio en Oracle y SQL Server
title_full Índices de Tres Estrellas: un caso de estudio en Oracle y SQL Server
title_fullStr Índices de Tres Estrellas: un caso de estudio en Oracle y SQL Server
title_full_unstemmed Índices de Tres Estrellas: un caso de estudio en Oracle y SQL Server
title_sort índices de tres estrellas: un caso de estudio en oracle y sql server
title_eng Índices de Tres Estrellas: un caso de estudio en Oracle y SQL Server
description En este artículo se presentan los conceptos esenciales para el diseño de índices de tres estrellas. El objetivo de este tipo de índices es mejorar el desempeño de las operaciones de manipulación de datos como consultas, actualizaciones y borrados. Con el fin de evaluar su beneficio, se analizó su comportamiento en dos Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD): Oracle 11g y SQL Server 2008 R2. Los resultados evidenciaron una mejora significativa en el desempeño de las operaciones en ambos SGBD y corroboraron la importancia de una adecuada indexación. Los resultados también permitieron observar algunas diferencias en el comportamiento de los dos SGBD frente a este tipo de índices. 
author Moreno A., Francisco J.
Olarte V., Jhon W.
author_facet Moreno A., Francisco J.
Olarte V., Jhon W.
citationvolume 13
citationissue 26
citationedition Núm. 26 , Año 2012 : INGENIUM
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal Ingenium
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/1275
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Ingenium - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-06-17
date_accessioned 2013-06-17T00:00:00Z
date_available 2013-06-17T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/1275
url_doi https://doi.org/10.21500/01247492.1275
issn 0124-7492
doi 10.21500/01247492.1275
citationstartpage 6
citationendpage 17
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/download/1275/1066
_version_ 1811200840334049280