Titulo:
Emisiones de CO2 de una turbina Pelton en laboratorio para condiciones de caudal entre 0,1 l/s y 0,2 l/s.
.
Sumario:
Este trabajo estudia a escala de laboratorio la eficiencia de la turbina Pelton en un rango de caudal entre 0,1 L/S y 0,2 L/S, con el propósito de cuantificar las emisiones de dióxido de carbono (CO2) emitidas a partir de su operación y el resultado compararlo con el consumo energético de un hogar piloto. Por consiguiente es necesario contemplar diferentes métodos de obtención de energía, que aporten una disminución en el impacto al medio ambiente.   
Guardado en:
2027-5846
12
2021-05-11
Ingenierías USBMed - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_ingenieriasusbmed_57_article_4789 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Emisiones de CO2 de una turbina Pelton en laboratorio para condiciones de caudal entre 0,1 l/s y 0,2 l/s. CO2 emissions from a Pelton turbine in laboratory from flow conditions between in 0,1 l/s and 0,2 l/s. Este trabajo estudia a escala de laboratorio la eficiencia de la turbina Pelton en un rango de caudal entre 0,1 L/S y 0,2 L/S, con el propósito de cuantificar las emisiones de dióxido de carbono (CO2) emitidas a partir de su operación y el resultado compararlo con el consumo energético de un hogar piloto. Por consiguiente es necesario contemplar diferentes métodos de obtención de energía, que aporten una disminución en el impacto al medio ambiente.    This paper studies to laboratory scale the efficiency of the Pelton turbine in a flow range between 0,1 L/S y 0,2 L/S,with the purpose of quantify emissions of  carbon dioxide (CO2) from operation and the result compare with the energy consumption of a pilot home. Therefore it is necesary to consider different methods of obtaining energy , with provide a decrease in the impact on the environment.   Beltran Prieto, Camilo Andres Guevara Martinez, Maria Fernanda Camargo Vargas, Gabriel De Jesus Arias Henao, Camilo Andres Emissions CO2 Pelton Turbine Efficiency Electric energy Power Emisiones Turbina Pelton Eficiencia Energía Eléctrica Potencia CO2 12 1 Núm. 1 , Año 2021 : Ingenierías USBMed Artículo de revista Journal article 2021-05-11T23:35:04Z 2021-05-11T23:35:04Z 2021-05-11 application/pdf Universidad San Buenaventura - USB (Colombia) Ingenierías USBMed 2027-5846 https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/4789 10.21500/20275846.4789 https://doi.org/10.21500/20275846.4789 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Ingenierías USBMed - 2021 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. Jara C. (2010). Alternativas para la reducción de emisiones de CO2 del sector doméstico del municipio de Santa María de Palautordera. Máster en sostenibilidad, Universidad de Catalunya. Dispobible en https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/11103/tesis-cesar-jara-gonzalez.pdf?sequence=1&isAllowed=y Grupo intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (2007). Cambio climático 2007. Informe de síntesis. Pág. 5. Disponible en https://www.ipcc.ch/site/assets/uploads/2018/02/ar4_syr_sp.pdf Naciones Unidas. (1998). Protocolo de Kyoto de la convención marco de las naciones unidas sobre el cambio climático. Disponible en https://unfccc.int/resource/docs/convkp/kpspan.pdf Magrin G. (2015). Adaptación al cambio climático en América Latina y el Caribe. Euroclima, CEPAL, unión europea. Disponible en https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/39842/1/S1501318_es.pdf Olade, Inti, WWF. Cambia la energía, cambia el clima,cambio climático y su impacto en el sector energético. Disponible en http://biblioteca.olade.org/opac-tmpl/Documentos/old0357.pdf Cruz I. (2015). Emisiones de CO2 en hogares urbanos. El caso del Distrito Federal. Disponible en http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-72102016000100115 Solís J, et al. (2016). Consumo de energía y emisiones de CO2 del autransporte en México y escenarios de mitigación. Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/370/37045275001.pdf García H., et al. (2013). Análisis costo beneficio de energías renovables no convencionales en Colombia. Bogotá, Fedesarrollo. Dispobible en https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/331/Repor_Octubre_2013_Garcia_et_al.pdf?sequence=3&isAllowed=y García M. (2011). Turbo maquinas- turbinas hidráulicas. Ingeniería eléctrica y electrónica, Universidad Nacional del Callao, Perú. Pág. 62. Disponible en https://unac.edu.pe/images/documentos/organizacion/vri/cdcitra/Informes_Finales_Investigacion/2011/Noviembre/IF_GARCIA%20PEREZ_FIEE.pdf Eisennng M., el at. (1992). Micro Pelton Turbines. Eschborn, Germany. Disponible en http://www.nzdl.org/gsdlmod?e=d-00000-00---off-0hdl--00-0----0-10-0---0---0direct-10---4-------0-1l--11-en-50---20-about---00-0-1-00-0--4----0-0-11-10-0utfZz-8-00&cl=CL2.20.13&d=HASH01b2a59a972bbec8727d699d>=2 Edibon. Engineering and Technical Teaching Equipment. Turbina Pelton, máquinas hidráulicas. Disponible en https://www.edibon.com/es/equipment/pelton-turbine García H., et al. (2014). Selección y dimensionamiento de turbinas hidráulicas para centrales hidroeléctricas. Ingeniería hidráulica, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en https://www.ingenieria.unam.mx/deptohidraulica/publicaciones/pdf_publicaciones/SELECyDIMENSIONAMIENTOdeTURBINAS.pdf Programa de las naciones unidas para el desarrollo, IDEAM. (2012). Inventario nacional de gases de efecto invernadero (GEI) Colombia. 3ra comunicación nacional de cambio climático. Disponible en http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/023421/cartilla_INGEI.pdf Unidad de Planeación Minero Energética. (2019). Resolución No. 000642 de 2019, por el cual se actualiza el factor marginal de emisión de gases de efecto invernadero del Sistema Interconectado Nacional- 2018, para proyecto aplicables al Mecanismo de Desarrollo Limpio- MDL. Disponible en https://www1.upme.gov.co/Normatividad/642_2019.pdf Vasco F., ( 2011). Efecto del empleo de focos ahorradores. Ingeniería eléctrica, Universidad Politécnica Salesiana. Quito, Ecuador. Disponible en https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/6117/1/Efectos%20del%20empleo%20de%20focos%20ahorradores.pdf Generalitat de Catalunya, Comisión Interdepartamental del Cambio Climático, Oficina Catalana del Canvi Climatic. (2011). Guía práctica para el cálculo de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Disponible en http://www.caib.es/sacmicrofront/archivopub.do?ctrl=MCRST234ZI97531&id=97531 https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/download/4789/4845 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Ingenierías USBMed |
title |
Emisiones de CO2 de una turbina Pelton en laboratorio para condiciones de caudal entre 0,1 l/s y 0,2 l/s. |
spellingShingle |
Emisiones de CO2 de una turbina Pelton en laboratorio para condiciones de caudal entre 0,1 l/s y 0,2 l/s. Beltran Prieto, Camilo Andres Guevara Martinez, Maria Fernanda Camargo Vargas, Gabriel De Jesus Arias Henao, Camilo Andres Emissions Pelton Turbine Efficiency Electric energy Power Emisiones Turbina Pelton Eficiencia Energía Eléctrica Potencia |
title_short |
Emisiones de CO2 de una turbina Pelton en laboratorio para condiciones de caudal entre 0,1 l/s y 0,2 l/s. |
title_full |
Emisiones de CO2 de una turbina Pelton en laboratorio para condiciones de caudal entre 0,1 l/s y 0,2 l/s. |
title_fullStr |
Emisiones de CO2 de una turbina Pelton en laboratorio para condiciones de caudal entre 0,1 l/s y 0,2 l/s. |
title_full_unstemmed |
Emisiones de CO2 de una turbina Pelton en laboratorio para condiciones de caudal entre 0,1 l/s y 0,2 l/s. |
title_sort |
emisiones de co2 de una turbina pelton en laboratorio para condiciones de caudal entre 0,1 l/s y 0,2 l/s. |
title_eng |
CO2 emissions from a Pelton turbine in laboratory from flow conditions between in 0,1 l/s and 0,2 l/s. |
description |
Este trabajo estudia a escala de laboratorio la eficiencia de la turbina Pelton en un rango de caudal entre 0,1 L/S y 0,2 L/S, con el propósito de cuantificar las emisiones de dióxido de carbono (CO2) emitidas a partir de su operación y el resultado compararlo con el consumo energético de un hogar piloto.
Por consiguiente es necesario contemplar diferentes métodos de obtención de energía, que aporten una disminución en el impacto al medio ambiente. 
 
|
description_eng |
This paper studies to laboratory scale the efficiency of the Pelton turbine in a flow range between 0,1 L/S y 0,2 L/S,with the purpose of quantify emissions of  carbon dioxide (CO2) from operation and the result compare with the energy consumption of a pilot home.
Therefore it is necesary to consider different methods of obtaining energy , with provide a decrease in the impact on the environment.
 
|
author |
Beltran Prieto, Camilo Andres Guevara Martinez, Maria Fernanda Camargo Vargas, Gabriel De Jesus Arias Henao, Camilo Andres |
author_facet |
Beltran Prieto, Camilo Andres Guevara Martinez, Maria Fernanda Camargo Vargas, Gabriel De Jesus Arias Henao, Camilo Andres |
topic |
Emissions Pelton Turbine Efficiency Electric energy Power Emisiones Turbina Pelton Eficiencia Energía Eléctrica Potencia |
topic_facet |
Emissions Pelton Turbine Efficiency Electric energy Power Emisiones Turbina Pelton Eficiencia Energía Eléctrica Potencia |
topicspa_str_mv |
Emisiones Turbina Pelton Eficiencia Energía Eléctrica Potencia |
citationvolume |
12 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2021 : Ingenierías USBMed |
publisher |
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia) |
ispartofjournal |
Ingenierías USBMed |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/4789 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Ingenierías USBMed - 2021 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Jara C. (2010). Alternativas para la reducción de emisiones de CO2 del sector doméstico del municipio de Santa María de Palautordera. Máster en sostenibilidad, Universidad de Catalunya. Dispobible en https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/11103/tesis-cesar-jara-gonzalez.pdf?sequence=1&isAllowed=y Grupo intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (2007). Cambio climático 2007. Informe de síntesis. Pág. 5. Disponible en https://www.ipcc.ch/site/assets/uploads/2018/02/ar4_syr_sp.pdf Naciones Unidas. (1998). Protocolo de Kyoto de la convención marco de las naciones unidas sobre el cambio climático. Disponible en https://unfccc.int/resource/docs/convkp/kpspan.pdf Magrin G. (2015). Adaptación al cambio climático en América Latina y el Caribe. Euroclima, CEPAL, unión europea. Disponible en https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/39842/1/S1501318_es.pdf Olade, Inti, WWF. Cambia la energía, cambia el clima,cambio climático y su impacto en el sector energético. Disponible en http://biblioteca.olade.org/opac-tmpl/Documentos/old0357.pdf Cruz I. (2015). Emisiones de CO2 en hogares urbanos. El caso del Distrito Federal. Disponible en http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-72102016000100115 Solís J, et al. (2016). Consumo de energía y emisiones de CO2 del autransporte en México y escenarios de mitigación. Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/370/37045275001.pdf García H., et al. (2013). Análisis costo beneficio de energías renovables no convencionales en Colombia. Bogotá, Fedesarrollo. Dispobible en https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/331/Repor_Octubre_2013_Garcia_et_al.pdf?sequence=3&isAllowed=y García M. (2011). Turbo maquinas- turbinas hidráulicas. Ingeniería eléctrica y electrónica, Universidad Nacional del Callao, Perú. Pág. 62. Disponible en https://unac.edu.pe/images/documentos/organizacion/vri/cdcitra/Informes_Finales_Investigacion/2011/Noviembre/IF_GARCIA%20PEREZ_FIEE.pdf Eisennng M., el at. (1992). Micro Pelton Turbines. Eschborn, Germany. Disponible en http://www.nzdl.org/gsdlmod?e=d-00000-00---off-0hdl--00-0----0-10-0---0---0direct-10---4-------0-1l--11-en-50---20-about---00-0-1-00-0--4----0-0-11-10-0utfZz-8-00&cl=CL2.20.13&d=HASH01b2a59a972bbec8727d699d>=2 Edibon. Engineering and Technical Teaching Equipment. Turbina Pelton, máquinas hidráulicas. Disponible en https://www.edibon.com/es/equipment/pelton-turbine García H., et al. (2014). Selección y dimensionamiento de turbinas hidráulicas para centrales hidroeléctricas. Ingeniería hidráulica, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en https://www.ingenieria.unam.mx/deptohidraulica/publicaciones/pdf_publicaciones/SELECyDIMENSIONAMIENTOdeTURBINAS.pdf Programa de las naciones unidas para el desarrollo, IDEAM. (2012). Inventario nacional de gases de efecto invernadero (GEI) Colombia. 3ra comunicación nacional de cambio climático. Disponible en http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/023421/cartilla_INGEI.pdf Unidad de Planeación Minero Energética. (2019). Resolución No. 000642 de 2019, por el cual se actualiza el factor marginal de emisión de gases de efecto invernadero del Sistema Interconectado Nacional- 2018, para proyecto aplicables al Mecanismo de Desarrollo Limpio- MDL. Disponible en https://www1.upme.gov.co/Normatividad/642_2019.pdf Vasco F., ( 2011). Efecto del empleo de focos ahorradores. Ingeniería eléctrica, Universidad Politécnica Salesiana. Quito, Ecuador. Disponible en https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/6117/1/Efectos%20del%20empleo%20de%20focos%20ahorradores.pdf Generalitat de Catalunya, Comisión Interdepartamental del Cambio Climático, Oficina Catalana del Canvi Climatic. (2011). Guía práctica para el cálculo de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Disponible en http://www.caib.es/sacmicrofront/archivopub.do?ctrl=MCRST234ZI97531&id=97531 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-05-11 |
date_accessioned |
2021-05-11T23:35:04Z |
date_available |
2021-05-11T23:35:04Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/4789 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/20275846.4789 |
eissn |
2027-5846 |
doi |
10.21500/20275846.4789 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/download/4789/4845 |
_version_ |
1811200776803975168 |