Titulo:

Rutina AUTOLISP para el despiece de columnas
.

Sumario:

El proyecto de creación de una herramienta Autolisp para el dibujo automático de los despieces de vigas sometidas a flexión y a cortante se desarrolla en un ambiente de programación informática LISP. Se inicia con la programación en el Visual Lisp de AutoCAD del algoritmo que permite tomar información de anchos de luz, sección transversal y momentos resistentes la viga para que automáticamente ejecute los comandos y el resultado final sea un despiece detallado de los hierros por flexión junto con los estribos por cortante separados adecuadamente. Los resultados están sujetos a criterios de diseños de la NSR-10 para así garantizar la seguridad del diseño sísmico.

Guardado en:

2027-5846

5

2014-06-30

61

66

Revista Ingenierias USBmed - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_ingenieriasusbmed_57_article_301
record_format ojs
spelling Rutina AUTOLISP para el despiece de columnas
Rutina AUTOLISP para el despiece de columnas
El proyecto de creación de una herramienta Autolisp para el dibujo automático de los despieces de vigas sometidas a flexión y a cortante se desarrolla en un ambiente de programación informática LISP. Se inicia con la programación en el Visual Lisp de AutoCAD del algoritmo que permite tomar información de anchos de luz, sección transversal y momentos resistentes la viga para que automáticamente ejecute los comandos y el resultado final sea un despiece detallado de los hierros por flexión junto con los estribos por cortante separados adecuadamente. Los resultados están sujetos a criterios de diseños de la NSR-10 para así garantizar la seguridad del diseño sísmico.
Cocunubo Carreño, Lorena
Murcia Peralta, Jarrizon
Autolisp
Despiece de vigas
Lisp
planos estructurales
programación
rutinas de AutoCAD
5
1
Núm. 1 , Año 2014 : Ingenierías USBMed
Artículo de revista
Journal article
2014-06-30T00:00:00Z
2014-06-30T00:00:00Z
2014-06-30
application/pdf
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
Ingenierías USBMed
2027-5846
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/301
10.21500/20275846.301
https://doi.org/10.21500/20275846.301
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Ingenierias USBmed - 2015
61
66
R. Burgos. “Manual de referencia rápida de LISP”. Universidad de Concepción, Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Informática y Ciencias de la Computación, pp. 2. 1997.
C. Jacoboson E. “SpheriCAD: An AutoCAD Program for Analysis of Structural Orientation Data”. Structural Geology and Personal Computers: Department of Geological and Atmospheric Sciences, Iowa State University, pp. 181.
AUTODESK. “Manual de Personalización de AutoCAD”. Capítulo 7, Introducción a las interfaces de programación, pp. 471. 2012.
EDGICAD. “Diseño asistido por ordenador programación vlisp”. Dpto. Ing. Geográfica y Gráfica. Universidad de Cantabria, pp. 2. 2007-2008.
M. Mcanga V. and J. Diaz. “Programación AutoLISP: Personalización de AutoCAD”. Departamento de Ingeniería Geográfica y Técnicas de Expresión Gráfica. España.
J. J. Ospina A “VIAS - software libre para el diseño geométrico de vías, topografía y SIG”.Revista Ingeniería de Construcción. Universidad Eafit, Colombia. vol. 23, pp. 52 – 59. Abril. 2008.
E. Monton. “Validación de un nuevo método de análisis digital de superficies”. Cirugía Plástica Iberolatinoamerica. Albacete (España), vol. 32, Nº 2, pp. 71-82. junio 2006.
R. Marschallinger “A voxel visualization and analysis system based on AutoCAD” Computers & Geociences. Vol 22, No 4, pp. 379-386. 2006.
A. Benítez; S. Muñoz. “Herramienta CAD para la proyección de elementos estructurales de hormigón armado” Ciencias Holguín.Vol.14, No 1, pp. 1-13, 2008
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/download/301/214
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Ingenierías USBMed
title Rutina AUTOLISP para el despiece de columnas
spellingShingle Rutina AUTOLISP para el despiece de columnas
Cocunubo Carreño, Lorena
Murcia Peralta, Jarrizon
Autolisp
Despiece de vigas
Lisp
planos estructurales
programación
rutinas de AutoCAD
title_short Rutina AUTOLISP para el despiece de columnas
title_full Rutina AUTOLISP para el despiece de columnas
title_fullStr Rutina AUTOLISP para el despiece de columnas
title_full_unstemmed Rutina AUTOLISP para el despiece de columnas
title_sort rutina autolisp para el despiece de columnas
title_eng Rutina AUTOLISP para el despiece de columnas
description El proyecto de creación de una herramienta Autolisp para el dibujo automático de los despieces de vigas sometidas a flexión y a cortante se desarrolla en un ambiente de programación informática LISP. Se inicia con la programación en el Visual Lisp de AutoCAD del algoritmo que permite tomar información de anchos de luz, sección transversal y momentos resistentes la viga para que automáticamente ejecute los comandos y el resultado final sea un despiece detallado de los hierros por flexión junto con los estribos por cortante separados adecuadamente. Los resultados están sujetos a criterios de diseños de la NSR-10 para así garantizar la seguridad del diseño sísmico.
author Cocunubo Carreño, Lorena
Murcia Peralta, Jarrizon
author_facet Cocunubo Carreño, Lorena
Murcia Peralta, Jarrizon
topicspa_str_mv Autolisp
Despiece de vigas
Lisp
planos estructurales
programación
rutinas de AutoCAD
topic Autolisp
Despiece de vigas
Lisp
planos estructurales
programación
rutinas de AutoCAD
topic_facet Autolisp
Despiece de vigas
Lisp
planos estructurales
programación
rutinas de AutoCAD
citationvolume 5
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2014 : Ingenierías USBMed
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal Ingenierías USBMed
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/301
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Ingenierias USBmed - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references R. Burgos. “Manual de referencia rápida de LISP”. Universidad de Concepción, Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Informática y Ciencias de la Computación, pp. 2. 1997.
C. Jacoboson E. “SpheriCAD: An AutoCAD Program for Analysis of Structural Orientation Data”. Structural Geology and Personal Computers: Department of Geological and Atmospheric Sciences, Iowa State University, pp. 181.
AUTODESK. “Manual de Personalización de AutoCAD”. Capítulo 7, Introducción a las interfaces de programación, pp. 471. 2012.
EDGICAD. “Diseño asistido por ordenador programación vlisp”. Dpto. Ing. Geográfica y Gráfica. Universidad de Cantabria, pp. 2. 2007-2008.
M. Mcanga V. and J. Diaz. “Programación AutoLISP: Personalización de AutoCAD”. Departamento de Ingeniería Geográfica y Técnicas de Expresión Gráfica. España.
J. J. Ospina A “VIAS - software libre para el diseño geométrico de vías, topografía y SIG”.Revista Ingeniería de Construcción. Universidad Eafit, Colombia. vol. 23, pp. 52 – 59. Abril. 2008.
E. Monton. “Validación de un nuevo método de análisis digital de superficies”. Cirugía Plástica Iberolatinoamerica. Albacete (España), vol. 32, Nº 2, pp. 71-82. junio 2006.
R. Marschallinger “A voxel visualization and analysis system based on AutoCAD” Computers & Geociences. Vol 22, No 4, pp. 379-386. 2006.
A. Benítez; S. Muñoz. “Herramienta CAD para la proyección de elementos estructurales de hormigón armado” Ciencias Holguín.Vol.14, No 1, pp. 1-13, 2008
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-06-30
date_accessioned 2014-06-30T00:00:00Z
date_available 2014-06-30T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/301
url_doi https://doi.org/10.21500/20275846.301
eissn 2027-5846
doi 10.21500/20275846.301
citationstartpage 61
citationendpage 66
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/download/301/214
_version_ 1811200766916952064