Titulo:

Análisis y resultados sobre el uso de la telefonía IP en las Pymes de Cartagena, Bolívar - Colombia
.

Sumario:

En la ciudad de Cartagena, Colombia, existe un mercado tecnológico que se puede considerar todavía virgen, teniendo en cuenta que la mayoría del producto interno bruto de la ciudad depende de las pequeña y medianas empresas situadas en ella. Uno de estos mercados es el de la Telefonía IP. Realizando un ejercicio de investigación, donde el principal propósito fue identificar cuantas PYMES en la ciudad han implementado en su infraestructura de comunicación la telefonía IP y comprobar que tanto conocimiento se tiene al respecto de esta tecnología y como estas empresas dentro de sus áreas de TI visualizan la utilización de este servicio, buscando así dar indicios de viabilidad de proyectos este sector dentro de la ciudad. Para dar cumplimiento... Ver más

Guardado en:

2027-5846

4

2013-12-21

5

15

Revista Ingenierias USBmed - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_ingenieriasusbmed_57_article_286
record_format ojs
spelling Análisis y resultados sobre el uso de la telefonía IP en las Pymes de Cartagena, Bolívar - Colombia
Análisis y resultados sobre el uso de la telefonía IP en las Pymes de Cartagena, Bolívar - Colombia
En la ciudad de Cartagena, Colombia, existe un mercado tecnológico que se puede considerar todavía virgen, teniendo en cuenta que la mayoría del producto interno bruto de la ciudad depende de las pequeña y medianas empresas situadas en ella. Uno de estos mercados es el de la Telefonía IP. Realizando un ejercicio de investigación, donde el principal propósito fue identificar cuantas PYMES en la ciudad han implementado en su infraestructura de comunicación la telefonía IP y comprobar que tanto conocimiento se tiene al respecto de esta tecnología y como estas empresas dentro de sus áreas de TI visualizan la utilización de este servicio, buscando así dar indicios de viabilidad de proyectos este sector dentro de la ciudad. Para dar cumplimiento a este objetivo, se planteó una investigación de tipo descriptivo, utilizando la encuesta como técnica de recolección de información para el análisis de la situación real y actual de la telefonía IP en diferentes sectores empresariales. Con los resultados obtenidos se pretende dar a conocer el estado real de esta tecnología en la ciudad y proponer estrategias que permitan la incorporación de la misma en las PYMES.
Barrios Castillo, Damián E.
Telefonía IP
VoIP
Voz sobre IP
Pymes
MAS
Muestreo Aleatorio Simple
4
2
Núm. 2 , Año 2013 : Ingenierías USBMed
Artículo de revista
Journal article
2013-12-21T00:00:00Z
2013-12-21T00:00:00Z
2013-12-21
application/pdf
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
Ingenierías USBMed
2027-5846
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/286
10.21500/20275846.286
https://doi.org/10.21500/20275846.286
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Ingenierias USBmed - 2015
5
15
J.M. Huidobro, & R. Conesa, “Sistemas de TELEFONIA: VOIP y telefonía sobre IP”. Ed. Thomson Paraninfo. España, 2006, p. 267.
Archivo MinTIC, Serie de cuadernos de Política No 2, VoIP, Borrador para discusión, no compromete la posición oficial del Ministerio de Comunicaciones de Colombia. Online [Junio, 2012]
Universidad del Cauca, Departamento de Telemedicina, “Infraestructura y Servicios de Telemedicina Rural, Cauca, Colombia”. Online [Mayo, 2012]
J. Stienen, IICD, “Las TIC para el sector agrícola: Impacto y lecciones aprendidas de programas apoyados por el IICD”. Online [Junio, 2012]
A. Fernández, “Investigación y Técnicas de Mercado, Cap. 6.: Muestreo y Trabajo de Campo”. Ed. ESIC. España, 2004, p. 149.
A. Vallejo Moreno, “Estudio Técnico, Normativo y de Costos de los Equipos que Permiten Transmitir Telefonía IP y Análisis de su Posible Implementación en la CNT (Zona Andina)”. Quito-Ecuador: Escuela Politécnica Nacional, 2010.
Anónimo, Ventajas de la Telefonía IP, Online [Noviembre, 2012].
El Banco Mundial, “Líneas telefónicas (por cada 100 personas)”. Online [Agosto, 2012]
Blog Vinculación Academia-Industria-Estado Weblog. “Indicadores de desarrollo de un país”Online [Mayo, 2012]
O. López Caballero, “Argentina: Un País en Crisis”, Online [Marzo, 2012]
M. Sierra Castañer, “Desarrollo y Pobreza”. Online [Junio, 2012].
J. Valdez Maldonado, “Diseño e Implementación de la Red de Voz Sobre IP Inalámbrica para la Empresa Conquito”. Universidad Tecnológica América en la Sociedad del Conocimiento, Editorial UNITA-Quito, Ecuador, 2011.
J. Mendoza Varas, “Implementación de una plataforma de mensajería unificada integrada a una aplicación B2B”. Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú, 2008.
A. Sierra Rodríguez, “Instalación de un sistema VoIP corporativo basado en Asterisk”, Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación Universidad Politécnica de Cartagena, España, 2008.
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/download/286/201
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Ingenierías USBMed
title Análisis y resultados sobre el uso de la telefonía IP en las Pymes de Cartagena, Bolívar - Colombia
spellingShingle Análisis y resultados sobre el uso de la telefonía IP en las Pymes de Cartagena, Bolívar - Colombia
Barrios Castillo, Damián E.
Telefonía IP
VoIP
Voz sobre IP
Pymes
Muestreo Aleatorio Simple
title_short Análisis y resultados sobre el uso de la telefonía IP en las Pymes de Cartagena, Bolívar - Colombia
title_full Análisis y resultados sobre el uso de la telefonía IP en las Pymes de Cartagena, Bolívar - Colombia
title_fullStr Análisis y resultados sobre el uso de la telefonía IP en las Pymes de Cartagena, Bolívar - Colombia
title_full_unstemmed Análisis y resultados sobre el uso de la telefonía IP en las Pymes de Cartagena, Bolívar - Colombia
title_sort análisis y resultados sobre el uso de la telefonía ip en las pymes de cartagena, bolívar - colombia
title_eng Análisis y resultados sobre el uso de la telefonía IP en las Pymes de Cartagena, Bolívar - Colombia
description En la ciudad de Cartagena, Colombia, existe un mercado tecnológico que se puede considerar todavía virgen, teniendo en cuenta que la mayoría del producto interno bruto de la ciudad depende de las pequeña y medianas empresas situadas en ella. Uno de estos mercados es el de la Telefonía IP. Realizando un ejercicio de investigación, donde el principal propósito fue identificar cuantas PYMES en la ciudad han implementado en su infraestructura de comunicación la telefonía IP y comprobar que tanto conocimiento se tiene al respecto de esta tecnología y como estas empresas dentro de sus áreas de TI visualizan la utilización de este servicio, buscando así dar indicios de viabilidad de proyectos este sector dentro de la ciudad. Para dar cumplimiento a este objetivo, se planteó una investigación de tipo descriptivo, utilizando la encuesta como técnica de recolección de información para el análisis de la situación real y actual de la telefonía IP en diferentes sectores empresariales. Con los resultados obtenidos se pretende dar a conocer el estado real de esta tecnología en la ciudad y proponer estrategias que permitan la incorporación de la misma en las PYMES.
author Barrios Castillo, Damián E.
author_facet Barrios Castillo, Damián E.
topicspa_str_mv Telefonía IP
VoIP
Voz sobre IP
Pymes
Muestreo Aleatorio Simple
topic Telefonía IP
VoIP
Voz sobre IP
Pymes
Muestreo Aleatorio Simple
topic_facet Telefonía IP
VoIP
Voz sobre IP
Pymes
Muestreo Aleatorio Simple
citationvolume 4
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2013 : Ingenierías USBMed
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal Ingenierías USBMed
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/286
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Ingenierias USBmed - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references J.M. Huidobro, & R. Conesa, “Sistemas de TELEFONIA: VOIP y telefonía sobre IP”. Ed. Thomson Paraninfo. España, 2006, p. 267.
Archivo MinTIC, Serie de cuadernos de Política No 2, VoIP, Borrador para discusión, no compromete la posición oficial del Ministerio de Comunicaciones de Colombia. Online [Junio, 2012]
Universidad del Cauca, Departamento de Telemedicina, “Infraestructura y Servicios de Telemedicina Rural, Cauca, Colombia”. Online [Mayo, 2012]
J. Stienen, IICD, “Las TIC para el sector agrícola: Impacto y lecciones aprendidas de programas apoyados por el IICD”. Online [Junio, 2012]
A. Fernández, “Investigación y Técnicas de Mercado, Cap. 6.: Muestreo y Trabajo de Campo”. Ed. ESIC. España, 2004, p. 149.
A. Vallejo Moreno, “Estudio Técnico, Normativo y de Costos de los Equipos que Permiten Transmitir Telefonía IP y Análisis de su Posible Implementación en la CNT (Zona Andina)”. Quito-Ecuador: Escuela Politécnica Nacional, 2010.
Anónimo, Ventajas de la Telefonía IP, Online [Noviembre, 2012].
El Banco Mundial, “Líneas telefónicas (por cada 100 personas)”. Online [Agosto, 2012]
Blog Vinculación Academia-Industria-Estado Weblog. “Indicadores de desarrollo de un país”Online [Mayo, 2012]
O. López Caballero, “Argentina: Un País en Crisis”, Online [Marzo, 2012]
M. Sierra Castañer, “Desarrollo y Pobreza”. Online [Junio, 2012].
J. Valdez Maldonado, “Diseño e Implementación de la Red de Voz Sobre IP Inalámbrica para la Empresa Conquito”. Universidad Tecnológica América en la Sociedad del Conocimiento, Editorial UNITA-Quito, Ecuador, 2011.
J. Mendoza Varas, “Implementación de una plataforma de mensajería unificada integrada a una aplicación B2B”. Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú, 2008.
A. Sierra Rodríguez, “Instalación de un sistema VoIP corporativo basado en Asterisk”, Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación Universidad Politécnica de Cartagena, España, 2008.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-12-21
date_accessioned 2013-12-21T00:00:00Z
date_available 2013-12-21T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/286
url_doi https://doi.org/10.21500/20275846.286
eissn 2027-5846
doi 10.21500/20275846.286
citationstartpage 5
citationendpage 15
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/download/286/201
_version_ 1811200765704798209