Propuesta de gestión de riesgos para Scada en sistemas eléctricos
.
En la actualidad los ataques cibernéticos son uno de los principales aspectos a considerar por parte de los entes gubernamentales y por las empresas prestadoras de servicios públicos, dado que dichas entidades son el blanco preferido para desestabilizar el normal desempeño de las actividades de un sector determinado. En particular, la prestación del servicio eléctrico es fundamental para la operación de la mayor parte de las actividades diarias a nivel comercial, industrial y social de nuestro país. Los centros de control eléctricos cuentan con el Sistema SCADA para tener información en tiempo real que facilite la supervisión, control y toma de decisiones necesarias para garantizar la seguridad y calidad en la prestación del servicio eléctr... Ver más
2027-5846
3
2012-12-21
12
21
Revista Ingenierias USBmed - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | En la actualidad los ataques cibernéticos son uno de los principales aspectos a considerar por parte de los entes gubernamentales y por las empresas prestadoras de servicios públicos, dado que dichas entidades son el blanco preferido para desestabilizar el normal desempeño de las actividades de un sector determinado. En particular, la prestación del servicio eléctrico es fundamental para la operación de la mayor parte de las actividades diarias a nivel comercial, industrial y social de nuestro país. Los centros de control eléctricos cuentan con el Sistema SCADA para tener información en tiempo real que facilite la supervisión, control y toma de decisiones necesarias para garantizar la seguridad y calidad en la prestación del servicio eléctrico. Este artículo trata de la gestión de riesgos del sistema SCADA y la definición de un plan de tratamiento en el cual se exponen las medidas de control que deben ser implementadas para la mitigación de los riesgos a los cuales está expuesto dicho sistema.
|
---|