Titulo:

Aplicación de ensayos en discontinuo para la determinación de flujos de metano y dióxido de carbono en la degradación del material vegetal en el embalse Topocoro
.

Sumario:

La contribución de los embalses tropicales a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) ha sido objeto de estudio recientemente, debido a los procesos de degradación y transformación del material vegetal que son llevados a cabo en estos, los cuales liberan metano y dióxido de carbono, aportando al cambio climático. En el presente trabajo, se realizaron ensayos en discontinuo utilizando material vegetal de la zona de inundación del embalse Topocoro (Santander-Colombia), con el objetivo de determinar los flujos de CH4 y CO2 de dicho material, simulando condiciones de inundación aerobias y anaerobias previas al llenado. Las mediciones de gases se realizaron empleando cromatografía de gases-masas (GC-MS). Las tasas de emisión bajo condi... Ver más

Guardado en:

2027-5846

7

2016-10-04

67

73

Ingenierías USBmed - 2016

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:La contribución de los embalses tropicales a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) ha sido objeto de estudio recientemente, debido a los procesos de degradación y transformación del material vegetal que son llevados a cabo en estos, los cuales liberan metano y dióxido de carbono, aportando al cambio climático. En el presente trabajo, se realizaron ensayos en discontinuo utilizando material vegetal de la zona de inundación del embalse Topocoro (Santander-Colombia), con el objetivo de determinar los flujos de CH4 y CO2 de dicho material, simulando condiciones de inundación aerobias y anaerobias previas al llenado. Las mediciones de gases se realizaron empleando cromatografía de gases-masas (GC-MS). Las tasas de emisión bajo condiciones anaerobias variaron entre 118,513 – 377,666 Kg CH4 ton-1.año-1 y 120,870 – 553,758 Kg CO2 ton-1.año-1, mientras que  bajo condiciones aerobias las tasas de emisión fueron menores, con valores que oscilaron entre 0,73 y 8,83 Kg CO2 ton-1.año-1. Las emisiones producidas estuvieron determinadas principalmente por la cantidad de material vegetal inundado y por la presencia de organismos aerobios y anaerobios presentes en los sistemas en batch.