Caracterización Composicional y de Resistencia a las Calizas Explotadas en las Minas del Municipio de Bosconia, en el Departamento del Cesar
.
En el municipio de Bosconia, departamento del Cesar se encuentran en superficie rocas sedimentarias, las cuales están siendo extraídas por diferentes canteras tales como Minera de los Santos, Cantera Midas y Eliseo Cañón para su aprovechamiento industrial. En este artículo se determinaron mediante ensayos de fluorescencia de rayos x los diferentes usos de las Calizas aflorantes en dichas canteras, por medio de estos ensayos se evidencio que las calizas encontradas en la zona poseen una concentración de calcio entre 94.39% y 45.45%, sílice entre 35% y 2.88% y otros como Fe, K, Al, Mg y S que no superan el 1%; según las normas NTC 4915 [11]  (ICONTEC) equivalente a la ASTM C 911-99 [4], la utilidad de las rocas extraídas en la mi... Ver más
2027-5846
10
2019-03-30
2
7
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Ingenierías USBMed - 2019
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_ingenieriasusbmed_57-article-3619 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Caracterización Composicional y de Resistencia a las Calizas Explotadas en las Minas del Municipio de Bosconia, en el Departamento del Cesar E. Brown, Rock characterization testing and monitoring. No. BOOK, Pergamon press, 1981. Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. N. 4915, “Cementos. especificaciones para la cal viva, cal hidratada y caliza para usos qu´ımicos”, 2001. ASTM, “Standard specification for quicklime, hydrated lime, and limestone for chemical uses. designation: C911-99”, 2002. F. Colmenares, A. Mesa, J. Roncancio, E. Arciniegas, A. C. M. Pedraza, A. Romero, C. Silva, S. Alvarado, O. Romero, and A. Vargas, “Geolog´ıa de la plancha 11, 12, 13, 14, 18, 19, 20, 21, 25, 26,27, 33 y 34. proyecto: evolucion geohist ´ orica de la sierra nevada de santa marta", 2017. C. Tschanz, A. Jimeno, and C. Vesga, “Geology of the sierra nevada de santa marta area (colombia)” 1969. J. Miller, “Directrices tectonicas en la sierra de perij ´á y partes adyacentes de venezuela y colombia”, Bol. Geol. Minist. Min. Hidroc., publ. esp, no. 3, pp. 685–718, 1960. M. Julivert, Lexique stratigraphique international: Colombie. Fasc. 4a. Centre National de la Recherche Scientifique, 1968. R.J.Dunham, “Clasificacion de las rocas de carbonatos de acuerdo a la textura de deposicion” Asociación aericana de geólogos de petróleo, pp. 108–121, 1962. Z. Bieniawski et al., “The geomechanics classification in rock engineering applications,” in 4th ISRM Congress, International Society for Rock Mechanics and Rock Engineering, 1979. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 R. Guerra and H. Acevedo, “Factibilidad tecnica y económica de la explotación de un yacimiento de caliza en la region metropolitana”, 2005. Perfil De Mercado De La Caliza. No. BOOK, Coordinacion general de minería, 2013. info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Ingenierías USBMed - 2019 Español Publication Núm. 1 , Año 2019 : Ingenierías USBMed En el municipio de Bosconia, departamento del Cesar se encuentran en superficie rocas sedimentarias, las cuales están siendo extraídas por diferentes canteras tales como Minera de los Santos, Cantera Midas y Eliseo Cañón para su aprovechamiento industrial. En este artículo se determinaron mediante ensayos de fluorescencia de rayos x los diferentes usos de las Calizas aflorantes en dichas canteras, por medio de estos ensayos se evidencio que las calizas encontradas en la zona poseen una concentración de calcio entre 94.39% y 45.45%, sílice entre 35% y 2.88% y otros como Fe, K, Al, Mg y S que no superan el 1%; según las normas NTC 4915 [11]  (ICONTEC) equivalente a la ASTM C 911-99 [4], la utilidad de las rocas extraídas en la mina Eliseo Cañón y Minera de los Santos es para descalcificación de agua, tratamiento de aguas e hipoclorito (blanqueador), y para pulpa de papel solo las de Eliseo Cañón. De igual forma se realizaron ensayos de compresión uniaxial, arrojando valores de compresión uniaxial: 6.3Mpa; 5.9Mpa; 4.9Mpa respectivamente. Atencio Guerrero, María José Britto López, Yassuana Cantera composición simple roca caliza Fluorescencia de rayos x uso industrial 10 1 Artículo de revista application/pdf Universidad San Buenaventura - USB (Colombia) Ingenierías USBMed https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/3619 Journal article Caracterización Composicional y de Resistencia a las Calizas Explotadas en las Minas del Municipio de Bosconia, en el Departamento del Cesar https://doi.org/10.21500/20275846.3619 2019-03-30T22:34:40Z 2019-03-30T22:34:40Z 2019-03-30 https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/download/3619/4823 7 2 2027-5846 10.21500/20275846.3619 |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Ingenierías USBMed |
title |
Caracterización Composicional y de Resistencia a las Calizas Explotadas en las Minas del Municipio de Bosconia, en el Departamento del Cesar |
spellingShingle |
Caracterización Composicional y de Resistencia a las Calizas Explotadas en las Minas del Municipio de Bosconia, en el Departamento del Cesar Atencio Guerrero, María José Britto López, Yassuana Cantera composición simple roca caliza Fluorescencia de rayos x uso industrial |
title_short |
Caracterización Composicional y de Resistencia a las Calizas Explotadas en las Minas del Municipio de Bosconia, en el Departamento del Cesar |
title_full |
Caracterización Composicional y de Resistencia a las Calizas Explotadas en las Minas del Municipio de Bosconia, en el Departamento del Cesar |
title_fullStr |
Caracterización Composicional y de Resistencia a las Calizas Explotadas en las Minas del Municipio de Bosconia, en el Departamento del Cesar |
title_full_unstemmed |
Caracterización Composicional y de Resistencia a las Calizas Explotadas en las Minas del Municipio de Bosconia, en el Departamento del Cesar |
title_sort |
caracterización composicional y de resistencia a las calizas explotadas en las minas del municipio de bosconia, en el departamento del cesar |
title_eng |
Caracterización Composicional y de Resistencia a las Calizas Explotadas en las Minas del Municipio de Bosconia, en el Departamento del Cesar |
description |
En el municipio de Bosconia, departamento del Cesar se encuentran en superficie rocas sedimentarias, las cuales están siendo extraídas por diferentes canteras tales como Minera de los Santos, Cantera Midas y Eliseo Cañón para su aprovechamiento industrial. En este artículo se determinaron mediante ensayos de fluorescencia de rayos x los diferentes usos de las Calizas aflorantes en dichas canteras, por medio de estos ensayos se evidencio que las calizas encontradas en la zona poseen una concentración de calcio entre 94.39% y 45.45%, sílice entre 35% y 2.88% y otros como Fe, K, Al, Mg y S que no superan el 1%; según las normas NTC 4915 [11]  (ICONTEC) equivalente a la ASTM C 911-99 [4], la utilidad de las rocas extraídas en la mina Eliseo Cañón y Minera de los Santos es para descalcificación de agua, tratamiento de aguas e hipoclorito (blanqueador), y para pulpa de papel solo las de Eliseo Cañón. De igual forma se realizaron ensayos de compresión uniaxial, arrojando valores de compresión uniaxial: 6.3Mpa; 5.9Mpa; 4.9Mpa respectivamente.
|
author |
Atencio Guerrero, María José Britto López, Yassuana |
author_facet |
Atencio Guerrero, María José Britto López, Yassuana |
topicspa_str_mv |
Cantera composición simple roca caliza Fluorescencia de rayos x uso industrial |
topic |
Cantera composición simple roca caliza Fluorescencia de rayos x uso industrial |
topic_facet |
Cantera composición simple roca caliza Fluorescencia de rayos x uso industrial |
citationvolume |
10 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2019 : Ingenierías USBMed |
publisher |
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia) |
ispartofjournal |
Ingenierías USBMed |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/3619 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Ingenierías USBMed - 2019 |
references |
E. Brown, Rock characterization testing and monitoring. No. BOOK, Pergamon press, 1981. N. 4915, “Cementos. especificaciones para la cal viva, cal hidratada y caliza para usos qu´ımicos”, 2001. ASTM, “Standard specification for quicklime, hydrated lime, and limestone for chemical uses. designation: C911-99”, 2002. F. Colmenares, A. Mesa, J. Roncancio, E. Arciniegas, A. C. M. Pedraza, A. Romero, C. Silva, S. Alvarado, O. Romero, and A. Vargas, “Geolog´ıa de la plancha 11, 12, 13, 14, 18, 19, 20, 21, 25, 26,27, 33 y 34. proyecto: evolucion geohist ´ orica de la sierra nevada de santa marta", 2017. C. Tschanz, A. Jimeno, and C. Vesga, “Geology of the sierra nevada de santa marta area (colombia)” 1969. J. Miller, “Directrices tectonicas en la sierra de perij ´á y partes adyacentes de venezuela y colombia”, Bol. Geol. Minist. Min. Hidroc., publ. esp, no. 3, pp. 685–718, 1960. M. Julivert, Lexique stratigraphique international: Colombie. Fasc. 4a. Centre National de la Recherche Scientifique, 1968. R.J.Dunham, “Clasificacion de las rocas de carbonatos de acuerdo a la textura de deposicion” Asociación aericana de geólogos de petróleo, pp. 108–121, 1962. Z. Bieniawski et al., “The geomechanics classification in rock engineering applications,” in 4th ISRM Congress, International Society for Rock Mechanics and Rock Engineering, 1979. R. Guerra and H. Acevedo, “Factibilidad tecnica y económica de la explotación de un yacimiento de caliza en la region metropolitana”, 2005. Perfil De Mercado De La Caliza. No. BOOK, Coordinacion general de minería, 2013. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2019-03-30 |
date_accessioned |
2019-03-30T22:34:40Z |
date_available |
2019-03-30T22:34:40Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/3619 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/20275846.3619 |
eissn |
2027-5846 |
doi |
10.21500/20275846.3619 |
citationstartpage |
2 |
citationendpage |
7 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/download/3619/4823 |
_version_ |
1823198770234392576 |