Titulo:

Dinámica de sistemas en la gestión de inventarios
.

Sumario:

En el presente artículo se estudia el proceso de gestión de inventarios por medio de la dinámica de sistemas, donde es posible conocer el comportamiento de las variables de acuerdo a las decisiones que se tomen. El desarrollo del análisis está determinado por una revisión de conceptos teóricos sobre gestión de inventarios y dinámica de sistemas, seguido por una revisión en la literatura, en donde se presentan modelos dinámicos que muestran el comportamiento de dichos sistemas. El objetivo fundamental es presentar una revisión de los modelos dinámicos relacionados con los inventarios, en donde es posible observar los diagramas, variables, criterios y parámetros que influyen en el sistema. Se supone una metodología basada en la búsqueda de in... Ver más

Guardado en:

2027-5846

9

2018-02-01

75

85

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Ingenierías USBMed - 2018

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_ingenieriasusbmed_57-article-3305
record_format ojs
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Ingenierías USBMed
title Dinámica de sistemas en la gestión de inventarios
spellingShingle Dinámica de sistemas en la gestión de inventarios
Agudelo Serna, Daniel Alejandro
López Rivera, Yohana Marcela
Dinámica de sistemas
gestión de inventarios
simulación.
Procesos
LogÍstica
Dinamica de sistemas
title_short Dinámica de sistemas en la gestión de inventarios
title_full Dinámica de sistemas en la gestión de inventarios
title_fullStr Dinámica de sistemas en la gestión de inventarios
title_full_unstemmed Dinámica de sistemas en la gestión de inventarios
title_sort dinámica de sistemas en la gestión de inventarios
title_eng Dinámica de sistemas en la gestión de inventarios
description En el presente artículo se estudia el proceso de gestión de inventarios por medio de la dinámica de sistemas, donde es posible conocer el comportamiento de las variables de acuerdo a las decisiones que se tomen. El desarrollo del análisis está determinado por una revisión de conceptos teóricos sobre gestión de inventarios y dinámica de sistemas, seguido por una revisión en la literatura, en donde se presentan modelos dinámicos que muestran el comportamiento de dichos sistemas. El objetivo fundamental es presentar una revisión de los modelos dinámicos relacionados con los inventarios, en donde es posible observar los diagramas, variables, criterios y parámetros que influyen en el sistema. Se supone una metodología basada en la búsqueda de información, para posteriormente desarrollar un análisis detallado de cada modelo encontrado.
author Agudelo Serna, Daniel Alejandro
López Rivera, Yohana Marcela
author_facet Agudelo Serna, Daniel Alejandro
López Rivera, Yohana Marcela
topicspa_str_mv Dinámica de sistemas
gestión de inventarios
simulación.
Procesos
LogÍstica
Dinamica de sistemas
topic Dinámica de sistemas
gestión de inventarios
simulación.
Procesos
LogÍstica
Dinamica de sistemas
topic_facet Dinámica de sistemas
gestión de inventarios
simulación.
Procesos
LogÍstica
Dinamica de sistemas
citationvolume 9
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2018 : Ingenierías USBMed
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal Ingenierías USBMed
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/3305
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Ingenierías USBMed - 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references Donald J. Bowersox, David J. Closs, and M. Bixby Cooper, Administracion y logistica en la cadena de suministros. 2007. [2] S. lopez Ricardo, “Cadena De Suminstro,” Universidad Autonoma de Nuevo Leon., 2001. [3] J. L. Pulido C, “Gestión de la cadena de suministro. El último secreto,” p. 23, 2014. [4] R. H. Ballou, Logistica: Administración de la cadena de suministro, vol. 1. 2008. [5] El Empresarismo, “Mala gestión de inventarios causas quiebre de las pymes | EL EMPRESARIO.” [Online]. Available: http://elempresario.mx/guia-util/mala-gestion-inventarios-causas-quiebre-pymes. [Accessed: 01-Sep-2017]. [6] Yaditza del sol Gonzalez, “De inventarios y cadenas de suministros…, para no perder la logística › Economía con tinta › Granma - Órgano oficial del PCC.” [Online]. Available: http://www.granma.cu/economia-con-tinta/2017-08-24/de-inventarios-y-cadenas-de-suministros-para-no-perder-la-logistica-24-08-2017-23-08-01. [Accessed: 01-Sep-2017]. [7] M. Duque, J. Osorio, and D. Agudelo, “Los inventarios en las empresas manufactureras, su tratamiento y su valoración. Una mirada desde la contabilidad de costos.,” Contaduria Univ. Antioquia, vol. 56, pp. 61–79, 2010. [8] “Inventarios de empresas en EU logran en junio su aumento más grande | Televisa News.” [Online]. Available: http://noticieros.televisa.com/ultimas-noticias/eeuu/2017-08-15/inventarios-empresas-eu-logran-junio-su-aumento-mas-grande/. [Accessed: 01-Sep-2017]. [9] L. C. Global, “- Estructura de Contenidos –,” pp. 1–16. [10] “Gacela MisiónPyme, el premio para los emprendedores | Emprendimiento | Negocios | Portafolio.” [Online]. Available: http://www.portafolio.co/negocios/emprendimiento/gacela-misionpyme-el-premio-para-los-emprendedores-509241. [Accessed: 01-Sep-2017]. [11] “Proteger la caja y bajar inventarios, la meta de Fabricato al cerrar su planta por 15 días.” [Online]. Available: http://www.dinero.com/empresas/articulo/fabricato-razones-por-las-que-suspende-su-operacion-15-dias/248587. [Accessed: 01-Sep-2017]. [12] J. Aracil, Dinámica de Sistemas, Edison. Madrid. [13] J. D. Sterman, Systems Thinking and Modeling for a Complex World, vol. 6, no. 1. 2000. [14] G. Arbeláez Ordóñez, P. Vargas, O. Herminda, R. Muñoz-, G. Arbeláez, and C. Ordóñez, “Integral management from a strategic planning model perspective,” vol. 9, no. 2012, p. 28, 2012. [15] P. P. M. COALLA, UF0476 - Gestión de inventarios: Ediciones Paraninfo, S.A, 2017. [16] J. A. Zapata Cortes, Fundamentos de la gestión de inventarios. 2014. [17] J. Heizer and B. Render, Dirección de la Producción y de Operaciones. 2015. [18] J. W. Forrester, “Diseñando el futuro,” pp. 1–11, 1998. [19] J. P. Aljure León, “Pensamiento sistémico: la clave para la creación de futuros realmente deseados,” Elegir, vol. 9, pp. 8–16, 2007. [20] B. Angerhofer and M. Angelides, “System dynamics modelling in supply chain management: research review,” 2000 Winter Simul. Conf. J., pp. 342–351, 2000. [21] K. Ogata, Dinámica de Sistemas. 1987. [22] J. Aracil and F. Gordillo, “Dinamica de Sistemas.pdf.” 1997. [23] J. A. Sera Uran, Conrado Augusto; Arango Serna, Martin Dario; Gomez Lizarazo, Dinamica de sistemas para la evaluacion de corredores logisticos. Medellin, 2016. [24] “De diagramas causales a diagramas de flujos y niveles Flujos y niveles Diagrama causal de la venta de esposas en Haryana.” [25] S. Jaén, “Ayudas para la elaboraci ´ on de diagramas causales,” pp. 1–9. [26] R. M. Chavez Guillén, “Dinamica de sistemas,” Diagramas causales, pp. 1–49, 2010. [27] AECA Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas, Aplicación de la Contabilidad de Gestión a la Cadena de Suministros. 2007. [28] FIAEP, “Control y Manejo de Inventario y Almacén,” Fund. Iberoam. Altos Estud. Prof. FIAEP, vol. 1, pp. 1–59, 2014. [29] D. E. Hidalgo and A. O. Angeles, “Control y evaluación de inventarios en tiendas de autoservicio,” Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo., 2007. [30] J. W. Forrester, Urban Dinamics, Pegasus co. 1999. [31] B. Múgica and B. Gonzáles, “La Dinámica de Sistemas como Metodología para la elaboración de Modelos de Simulación,” p. 41, 1998. [32] F. G. Avellaneda, F. A. V. Rozo, and M. J. C. Ayala, “Sobre La Dinámica de un Sistema de Gestión de Inventarios,” 9° Encuentro Colomb. Dinámica Sist., 2011. [33] M. Xu, “Modelos de gestión de existencias de una empresa a través de dinamica de sistemas.,” pp. 1–82, 2014. [34] R. . Ramirez. A, Fernandez.J, “Analisis de la toma de decisiones en el manejo de inventarios utilizando dinámica de sistemas.,” X Congrso Latinoam. Din. Sist., pp. 1–49, 2012. [35] G. C. González, U. Eafit, J. C. Urrego, U. Eafit, and S. R. Echeverri, “Juesgo empresarial para el aprendizaje de inventarios.,” pp. 1–10, 2009. [36] R. Montenegro Lopez, “Diseño e implementacion de un sistema de inventarios, aplicando simulacion montecarlo, en una empresa de servicios petroleros,” 2008. [37] E. C. Rodríguez, “Modelo de inventarios para control económico de pedidos en empresa comercializadora de alimentos,” Rev. Ing. Univ. Medellín, vol. 14, no. 27, pp. 163–178, 2015. [38] X. Canaleta, “Estudio desde el punto de vista de teoria de sistemas del modelo de Wilson para la gestion de inventarios.” [39] P. Llorente, Casani. F A, Economía y organización de empresas. 1997. [40] R. Alberto, S. Andr, and J. Jos, “Application of Forecast Models in Products of Massive Consumption,” Biotecnol. en el Sect. Agropecu. y Agroindustriall, vol. 10, no. 2, pp. 117–125, 2012. [41] J. A. Arango Marin, J. A. Giraldo Garcia, and O. D. Castrillón Gómez, “Gestión de compras e inventarios a partir de pronósticos Holt-Winters y diferenciación de nivel de servicio por clasificación ABC Inventory and buy management from Holt-Winters forecasting and service level discrimination by ABC classification,” Sci. Tech. Año XVIII, vol. 18, no. 4, pp. 743–747, 2013. [42] C. A. Pretel, O. Galvis, L. Rendon, and J. Osorio, “Dinámica de sistemas para la selección de un sistema de pronóstico con base en el impacto de excesos y faltantes,” Sist. Telemàtica, vol. 11, no. 24, pp. 55–71, 2013. [43] F. L. Martínez and J. G. V. Oquendo, “A System Dinamics Model For Inventory Management,” Rev. Soluciones Postgrado, vol. 6, no. 11, pp. 121–135, 2014.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-02-01
date_accessioned 2018-02-01T00:00:00Z
date_available 2018-02-01T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/3305
url_doi https://doi.org/10.21500/20275846.3305
eissn 2027-5846
doi 10.21500/20275846.3305
citationstartpage 75
citationendpage 85
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/download/3305/2782
_version_ 1823198765488537600
spelling Dinámica de sistemas en la gestión de inventarios
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Donald J. Bowersox, David J. Closs, and M. Bixby Cooper, Administracion y logistica en la cadena de suministros. 2007. [2] S. lopez Ricardo, “Cadena De Suminstro,” Universidad Autonoma de Nuevo Leon., 2001. [3] J. L. Pulido C, “Gestión de la cadena de suministro. El último secreto,” p. 23, 2014. [4] R. H. Ballou, Logistica: Administración de la cadena de suministro, vol. 1. 2008. [5] El Empresarismo, “Mala gestión de inventarios causas quiebre de las pymes | EL EMPRESARIO.” [Online]. Available: http://elempresario.mx/guia-util/mala-gestion-inventarios-causas-quiebre-pymes. [Accessed: 01-Sep-2017]. [6] Yaditza del sol Gonzalez, “De inventarios y cadenas de suministros…, para no perder la logística › Economía con tinta › Granma - Órgano oficial del PCC.” [Online]. Available: http://www.granma.cu/economia-con-tinta/2017-08-24/de-inventarios-y-cadenas-de-suministros-para-no-perder-la-logistica-24-08-2017-23-08-01. [Accessed: 01-Sep-2017]. [7] M. Duque, J. Osorio, and D. Agudelo, “Los inventarios en las empresas manufactureras, su tratamiento y su valoración. Una mirada desde la contabilidad de costos.,” Contaduria Univ. Antioquia, vol. 56, pp. 61–79, 2010. [8] “Inventarios de empresas en EU logran en junio su aumento más grande | Televisa News.” [Online]. Available: http://noticieros.televisa.com/ultimas-noticias/eeuu/2017-08-15/inventarios-empresas-eu-logran-junio-su-aumento-mas-grande/. [Accessed: 01-Sep-2017]. [9] L. C. Global, “- Estructura de Contenidos –,” pp. 1–16. [10] “Gacela MisiónPyme, el premio para los emprendedores | Emprendimiento | Negocios | Portafolio.” [Online]. Available: http://www.portafolio.co/negocios/emprendimiento/gacela-misionpyme-el-premio-para-los-emprendedores-509241. [Accessed: 01-Sep-2017]. [11] “Proteger la caja y bajar inventarios, la meta de Fabricato al cerrar su planta por 15 días.” [Online]. Available: http://www.dinero.com/empresas/articulo/fabricato-razones-por-las-que-suspende-su-operacion-15-dias/248587. [Accessed: 01-Sep-2017]. [12] J. Aracil, Dinámica de Sistemas, Edison. Madrid. [13] J. D. Sterman, Systems Thinking and Modeling for a Complex World, vol. 6, no. 1. 2000. [14] G. Arbeláez Ordóñez, P. Vargas, O. Herminda, R. Muñoz-, G. Arbeláez, and C. Ordóñez, “Integral management from a strategic planning model perspective,” vol. 9, no. 2012, p. 28, 2012. [15] P. P. M. COALLA, UF0476 - Gestión de inventarios: Ediciones Paraninfo, S.A, 2017. [16] J. A. Zapata Cortes, Fundamentos de la gestión de inventarios. 2014. [17] J. Heizer and B. Render, Dirección de la Producción y de Operaciones. 2015. [18] J. W. Forrester, “Diseñando el futuro,” pp. 1–11, 1998. [19] J. P. Aljure León, “Pensamiento sistémico: la clave para la creación de futuros realmente deseados,” Elegir, vol. 9, pp. 8–16, 2007. [20] B. Angerhofer and M. Angelides, “System dynamics modelling in supply chain management: research review,” 2000 Winter Simul. Conf. J., pp. 342–351, 2000. [21] K. Ogata, Dinámica de Sistemas. 1987. [22] J. Aracil and F. Gordillo, “Dinamica de Sistemas.pdf.” 1997. [23] J. A. Sera Uran, Conrado Augusto; Arango Serna, Martin Dario; Gomez Lizarazo, Dinamica de sistemas para la evaluacion de corredores logisticos. Medellin, 2016. [24] “De diagramas causales a diagramas de flujos y niveles Flujos y niveles Diagrama causal de la venta de esposas en Haryana.” [25] S. Jaén, “Ayudas para la elaboraci ´ on de diagramas causales,” pp. 1–9. [26] R. M. Chavez Guillén, “Dinamica de sistemas,” Diagramas causales, pp. 1–49, 2010. [27] AECA Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas, Aplicación de la Contabilidad de Gestión a la Cadena de Suministros. 2007. [28] FIAEP, “Control y Manejo de Inventario y Almacén,” Fund. Iberoam. Altos Estud. Prof. FIAEP, vol. 1, pp. 1–59, 2014. [29] D. E. Hidalgo and A. O. Angeles, “Control y evaluación de inventarios en tiendas de autoservicio,” Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo., 2007. [30] J. W. Forrester, Urban Dinamics, Pegasus co. 1999. [31] B. Múgica and B. Gonzáles, “La Dinámica de Sistemas como Metodología para la elaboración de Modelos de Simulación,” p. 41, 1998. [32] F. G. Avellaneda, F. A. V. Rozo, and M. J. C. Ayala, “Sobre La Dinámica de un Sistema de Gestión de Inventarios,” 9° Encuentro Colomb. Dinámica Sist., 2011. [33] M. Xu, “Modelos de gestión de existencias de una empresa a través de dinamica de sistemas.,” pp. 1–82, 2014. [34] R. . Ramirez. A, Fernandez.J, “Analisis de la toma de decisiones en el manejo de inventarios utilizando dinámica de sistemas.,” X Congrso Latinoam. Din. Sist., pp. 1–49, 2012. [35] G. C. González, U. Eafit, J. C. Urrego, U. Eafit, and S. R. Echeverri, “Juesgo empresarial para el aprendizaje de inventarios.,” pp. 1–10, 2009. [36] R. Montenegro Lopez, “Diseño e implementacion de un sistema de inventarios, aplicando simulacion montecarlo, en una empresa de servicios petroleros,” 2008. [37] E. C. Rodríguez, “Modelo de inventarios para control económico de pedidos en empresa comercializadora de alimentos,” Rev. Ing. Univ. Medellín, vol. 14, no. 27, pp. 163–178, 2015. [38] X. Canaleta, “Estudio desde el punto de vista de teoria de sistemas del modelo de Wilson para la gestion de inventarios.” [39] P. Llorente, Casani. F A, Economía y organización de empresas. 1997. [40] R. Alberto, S. Andr, and J. Jos, “Application of Forecast Models in Products of Massive Consumption,” Biotecnol. en el Sect. Agropecu. y Agroindustriall, vol. 10, no. 2, pp. 117–125, 2012. [41] J. A. Arango Marin, J. A. Giraldo Garcia, and O. D. Castrillón Gómez, “Gestión de compras e inventarios a partir de pronósticos Holt-Winters y diferenciación de nivel de servicio por clasificación ABC Inventory and buy management from Holt-Winters forecasting and service level discrimination by ABC classification,” Sci. Tech. Año XVIII, vol. 18, no. 4, pp. 743–747, 2013. [42] C. A. Pretel, O. Galvis, L. Rendon, and J. Osorio, “Dinámica de sistemas para la selección de un sistema de pronóstico con base en el impacto de excesos y faltantes,” Sist. Telemàtica, vol. 11, no. 24, pp. 55–71, 2013. [43] F. L. Martínez and J. G. V. Oquendo, “A System Dinamics Model For Inventory Management,” Rev. Soluciones Postgrado, vol. 6, no. 11, pp. 121–135, 2014.
Ingenierías USBMed - 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/3305
Ingenierías USBMed
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
Publication
9
En el presente artículo se estudia el proceso de gestión de inventarios por medio de la dinámica de sistemas, donde es posible conocer el comportamiento de las variables de acuerdo a las decisiones que se tomen. El desarrollo del análisis está determinado por una revisión de conceptos teóricos sobre gestión de inventarios y dinámica de sistemas, seguido por una revisión en la literatura, en donde se presentan modelos dinámicos que muestran el comportamiento de dichos sistemas. El objetivo fundamental es presentar una revisión de los modelos dinámicos relacionados con los inventarios, en donde es posible observar los diagramas, variables, criterios y parámetros que influyen en el sistema. Se supone una metodología basada en la búsqueda de información, para posteriormente desarrollar un análisis detallado de cada modelo encontrado.
Agudelo Serna, Daniel Alejandro
López Rivera, Yohana Marcela
Dinámica de sistemas
gestión de inventarios
simulación.
Procesos
LogÍstica
Dinamica de sistemas
1
Núm. 1 , Año 2018 : Ingenierías USBMed
Artículo de revista
Dinámica de sistemas en la gestión de inventarios
Journal article
2018-02-01T00:00:00Z
75
85
https://doi.org/10.21500/20275846.3305
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/download/3305/2782
10.21500/20275846.3305
2027-5846
2018-02-01
2018-02-01T00:00:00Z