Asociación de Datos Espacio-Temporales en Bases de Datos ORACLE
.
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) comprenden un conjunto de herramientas para capturar, almacenar, recuperar, transformar y visualizar información espacial del mundo real. El tiempo es una dimensión para modelar la evolución de comportamientos geográficos. Los formatos de datos espacio-temporales como XML, KML y GML se utilizan para almacenar este tipo de comportamientos geográficos en datos vector. La estructura de los datos SIG actualmente son estáticas, no pueden manejar la dinámica y la interacción de los objetos de un entorno 3D dinámico. Esto significa que la integración de los datos basados en el tiempo en SIG para la simulación es compleja. Algunos métodos de almacenamiento discreto de los datos en bases de datos se basan... Ver más
2027-5846
5
2014-12-21
100
108
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Revista Ingenierias USBmed - 2015
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_ingenieriasusbmed_57-article-316 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Asociación de Datos Espacio-Temporales en Bases de Datos ORACLE Y. Li, J. Li, and S. Zhou, GML Storage: A Spatial Database Approach. Springer-Verlag Berlin Heidelberg 2004, 2004, pp. 55–66. B. Martínez, M. Torres, and M. Moreno, “Bases de Datos Espacio-Temporales 1,” Instituto Politécnico Nacional, México, D.F., 2008. C. M. Zapata J., G. G. G. L., and S. Londoño V., “Esquemas Preconceptuales ejecutables,” Rev. Av. en Sist. e Informática, vol. 8, no. 1, pp. 15–23, 2011. D. P. Ames, K. Asch, N. Bartelme, M. Becker, W. Kresse, and D. M. Danko, Springer handbook of Geographic Information. 2012, p. 1132. “Open Geospatial Consortium,” Open Geospatial Consortium. OpenGIS® and OGC®, 2014. [Online]. Available: http://www.opengeospatial.org/. “W3C,” W3C Standards, 2014. [Online]. Available: http://www.w3.org. Y. Du, C. Yu, and J. Liu, “A Study of GIS Development Based on KML and Google Earth,” in 2009 Fifth International Joint Conference on INC, IMS and IDC, 2009, pp. 1581–1585. M. Breunig and S. Zlatanova, “3D geo-database research: Retrospective and future directions,” Comput. Geosci., vol. 37, no. 7, pp. 791–803, Jul. 2011. R. Nandal, “Spatio-Temporal Database and Its Models : A Review,” IOSR J. Comput. Eng., vol. 11, no. 2, pp. 91–100, 2013. M. Erwig, R. Hartmut, G. Markus, S. Michalis, and D.- Hagen, “Abstract and Discrete Modeling of Spatio-Temporal Data Types,” in GIS ’98 Proceedings of the 6th ACM international symposium on Advances in geographic information systems, 1998, pp. 131–136. B. Li and G. Cai, “A general object-oriented spatial temporal data model,” in Symposium on Geospatial Theory, 2002. V. Gandhi, J. Kang, and S. Shekhar, “Spatial Databases,” Minneapolis, 2007. “ArcGIS Resources Center,” 2014. [Online]. Available: http://help.arcgis.com/es/arcgisdesktop/10.0/help/index.html#/na/005s00000038000000/. M. J. G. Rodríguez, A. U. Zambrana, and M. A. Bernabé, “Diseño de herramientas de análisis espacio-temporales para el estudio de bases de datos históricas,” in GTIDEE 2009, 2009, p. 16. J. Deng and X. Zheng, “Design and Construction of Spatial Database for Internal Elements of Urban Based on TGIS,” in Geoinformatics, 2010 18th International Conference on, 2010, no. 40571119, pp. 1–6. D. J. Peuquet and N. Duan, “An event-based spatiotemporal data model (ESTDM) for temporal analysis of geographical data,” Int. J. Geogr. Inf. Syst., vol. 9, no. 1, pp. 7–24, Jan. 1995. info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text C. M. Zapata J. and C. E. Durango V., “Representación del conocimiento en datos espacio-temporales para Sigs: un enfoque basado en esquemas preconceptuales,” Rev. Fac. Ing. USBMed, vol. 4, no. 1, pp. 47–55, 2013. Publication Oracle. 5 2 Núm. 2 , Año 2014 : Ingenierías USBMed Artículo de revista Sistemas de Información Geográfica Esquemas Preconceptuales application/pdf Universidad San Buenaventura - USB (Colombia) Ingenierías USBMed Datos Espacio-Temporales https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/316 Durango Vanegas, Claudia Elena Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) comprenden un conjunto de herramientas para capturar, almacenar, recuperar, transformar y visualizar información espacial del mundo real. El tiempo es una dimensión para modelar la evolución de comportamientos geográficos. Los formatos de datos espacio-temporales como XML, KML y GML se utilizan para almacenar este tipo de comportamientos geográficos en datos vector. La estructura de los datos SIG actualmente son estáticas, no pueden manejar la dinámica y la interacción de los objetos de un entorno 3D dinámico. Esto significa que la integración de los datos basados en el tiempo en SIG para la simulación es compleja. Algunos métodos de almacenamiento discreto de los datos en bases de datos se basan en describir las variaciones del tiempo en secuencias de eventos y del tiempo, pero existen problemas para su uso por no contar con una estructura unificada de almacenamiento en los sistemas de gestión de datos geográfico que soporten algunos formatos espacio-temporales, lo que puede generar problemas y falta de eficiencia en la difusión y reutilización de la información. Por lo anterior, en este artículo se propone un modelo de gestión de datos geográficos en Oracle para la representación de los formatos espacio-temporales XML, GML y KML. En el modelo se observan las tablas y relaciones de los elementos principales de dichos formatos espacio-temporales. Español https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Ingenierias USBmed - 2015 Asociación de Datos Espacio-Temporales en Bases de Datos ORACLE Journal article 100 2014-12-21T00:00:00Z https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/download/316/227 2014-12-21T00:00:00Z 2014-12-21 2027-5846 10.21500/20275846.316 https://doi.org/10.21500/20275846.316 108 |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Ingenierías USBMed |
title |
Asociación de Datos Espacio-Temporales en Bases de Datos ORACLE |
spellingShingle |
Asociación de Datos Espacio-Temporales en Bases de Datos ORACLE Durango Vanegas, Claudia Elena Oracle. Sistemas de Información Geográfica Esquemas Preconceptuales Datos Espacio-Temporales |
title_short |
Asociación de Datos Espacio-Temporales en Bases de Datos ORACLE |
title_full |
Asociación de Datos Espacio-Temporales en Bases de Datos ORACLE |
title_fullStr |
Asociación de Datos Espacio-Temporales en Bases de Datos ORACLE |
title_full_unstemmed |
Asociación de Datos Espacio-Temporales en Bases de Datos ORACLE |
title_sort |
asociación de datos espacio-temporales en bases de datos oracle |
title_eng |
Asociación de Datos Espacio-Temporales en Bases de Datos ORACLE |
description |
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) comprenden un conjunto de herramientas para capturar, almacenar, recuperar, transformar y visualizar información espacial del mundo real. El tiempo es una dimensión para modelar la evolución de comportamientos geográficos. Los formatos de datos espacio-temporales como XML, KML y GML se utilizan para almacenar este tipo de comportamientos geográficos en datos vector. La estructura de los datos SIG actualmente son estáticas, no pueden manejar la dinámica y la interacción de los objetos de un entorno 3D dinámico. Esto significa que la integración de los datos basados en el tiempo en SIG para la simulación es compleja. Algunos métodos de almacenamiento discreto de los datos en bases de datos se basan en describir las variaciones del tiempo en secuencias de eventos y del tiempo, pero existen problemas para su uso por no contar con una estructura unificada de almacenamiento en los sistemas de gestión de datos geográfico que soporten algunos formatos espacio-temporales, lo que puede generar problemas y falta de eficiencia en la difusión y reutilización de la información. Por lo anterior, en este artículo se propone un modelo de gestión de datos geográficos en Oracle para la representación de los formatos espacio-temporales XML, GML y KML. En el modelo se observan las tablas y relaciones de los elementos principales de dichos formatos espacio-temporales.
|
author |
Durango Vanegas, Claudia Elena |
author_facet |
Durango Vanegas, Claudia Elena |
topicspa_str_mv |
Oracle. Sistemas de Información Geográfica Esquemas Preconceptuales Datos Espacio-Temporales |
topic |
Oracle. Sistemas de Información Geográfica Esquemas Preconceptuales Datos Espacio-Temporales |
topic_facet |
Oracle. Sistemas de Información Geográfica Esquemas Preconceptuales Datos Espacio-Temporales |
citationvolume |
5 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2014 : Ingenierías USBMed |
publisher |
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia) |
ispartofjournal |
Ingenierías USBMed |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/316 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Ingenierias USBmed - 2015 |
references |
Y. Li, J. Li, and S. Zhou, GML Storage: A Spatial Database Approach. Springer-Verlag Berlin Heidelberg 2004, 2004, pp. 55–66. B. Martínez, M. Torres, and M. Moreno, “Bases de Datos Espacio-Temporales 1,” Instituto Politécnico Nacional, México, D.F., 2008. C. M. Zapata J., G. G. G. L., and S. Londoño V., “Esquemas Preconceptuales ejecutables,” Rev. Av. en Sist. e Informática, vol. 8, no. 1, pp. 15–23, 2011. D. P. Ames, K. Asch, N. Bartelme, M. Becker, W. Kresse, and D. M. Danko, Springer handbook of Geographic Information. 2012, p. 1132. “Open Geospatial Consortium,” Open Geospatial Consortium. OpenGIS® and OGC®, 2014. [Online]. Available: http://www.opengeospatial.org/. “W3C,” W3C Standards, 2014. [Online]. Available: http://www.w3.org. Y. Du, C. Yu, and J. Liu, “A Study of GIS Development Based on KML and Google Earth,” in 2009 Fifth International Joint Conference on INC, IMS and IDC, 2009, pp. 1581–1585. M. Breunig and S. Zlatanova, “3D geo-database research: Retrospective and future directions,” Comput. Geosci., vol. 37, no. 7, pp. 791–803, Jul. 2011. R. Nandal, “Spatio-Temporal Database and Its Models : A Review,” IOSR J. Comput. Eng., vol. 11, no. 2, pp. 91–100, 2013. M. Erwig, R. Hartmut, G. Markus, S. Michalis, and D.- Hagen, “Abstract and Discrete Modeling of Spatio-Temporal Data Types,” in GIS ’98 Proceedings of the 6th ACM international symposium on Advances in geographic information systems, 1998, pp. 131–136. B. Li and G. Cai, “A general object-oriented spatial temporal data model,” in Symposium on Geospatial Theory, 2002. V. Gandhi, J. Kang, and S. Shekhar, “Spatial Databases,” Minneapolis, 2007. “ArcGIS Resources Center,” 2014. [Online]. Available: http://help.arcgis.com/es/arcgisdesktop/10.0/help/index.html#/na/005s00000038000000/. M. J. G. Rodríguez, A. U. Zambrana, and M. A. Bernabé, “Diseño de herramientas de análisis espacio-temporales para el estudio de bases de datos históricas,” in GTIDEE 2009, 2009, p. 16. J. Deng and X. Zheng, “Design and Construction of Spatial Database for Internal Elements of Urban Based on TGIS,” in Geoinformatics, 2010 18th International Conference on, 2010, no. 40571119, pp. 1–6. D. J. Peuquet and N. Duan, “An event-based spatiotemporal data model (ESTDM) for temporal analysis of geographical data,” Int. J. Geogr. Inf. Syst., vol. 9, no. 1, pp. 7–24, Jan. 1995. C. M. Zapata J. and C. E. Durango V., “Representación del conocimiento en datos espacio-temporales para Sigs: un enfoque basado en esquemas preconceptuales,” Rev. Fac. Ing. USBMed, vol. 4, no. 1, pp. 47–55, 2013. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2014-12-21 |
date_accessioned |
2014-12-21T00:00:00Z |
date_available |
2014-12-21T00:00:00Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/316 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/20275846.316 |
eissn |
2027-5846 |
doi |
10.21500/20275846.316 |
citationstartpage |
100 |
citationendpage |
108 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/download/316/227 |
_version_ |
1823198749912989696 |