Titulo:

Retiro y autogestión del usuario en almacenes de cadena con directorio activo
.

Sumario:

Los almacenes de cadena son organizaciones en donde el personal es numeroso, diverso, de alta rotación y alto retiro; además la gran variedad de negocios que tienen tales organizaciones, hacen que posean muchas aplicaciones a las cuales muchos usuarios deben ingresar y en la mayoría de veces éste acceso se vuelve administrativamente costoso. Por tanto se hace necesario el establecimiento de un procedimiento informático (administración de usuarios) que permita al propio usuario gestionar sus contraseñas y que además le permita a la organización controlar la desactivación automática de los accesos al momento del retiro (terminación de contrato) del usuario. Para lograr esto existen variedad de herramientas en el mercado que satisfacen dicha n... Ver más

Guardado en:

2027-5846

3

2012-12-21

40

47

Revista Ingenierias USBmed - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_ingenieriasusbmed_57-article-273
record_format ojs
spelling Retiro y autogestión del usuario en almacenes de cadena con directorio activo
FENALCO, Los Grandes Almacenes E Hipermercados En Colombia: “Más Allá De Las Cifras”. p. 22, Noviembre 2011.
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
Ingenierías USBMed
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/273
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Ingenierias USBmed - 2015
A. Hovav & R. Berger. Tutorial: Identity Management Systems and Secured Access Control, Communications of AIS; Issue 25, p. 5, 2009.
M. K. Srinivasan & P. Rodrigues, “Analysis On Identity Management Systems With Extended State-Of-The-Art Idm Taxonomy Factors,” in International Journal of Ad hoc, Sensor & Ubiquitous Computing (IJASUC) Vol.1, No.4, December 2010.
M. Berman & J. Cooper, Identity Management For The Rest Of Us: How To Grow A New Infrastructure, presented at the Educause Mid-Atlantic Regional Conference, Baltimore, MD, 2006.
S. Curtis, The Impact of Total Cost of Ownership in IAM investment Decisions. Rencana LLC. 2010.
Comunicación Celular S.A., Balance General al 31 de diciembre de 2011. Online [Agosto. 2012].
Artículo de revista
O. M. Sánchez M., Analista de Directorio Activo, compilación de distintos scripts. Online [Septiembre. 2012].
J. Vacas, J. Borrell & J. C. Muiño. Arquitectura Corporativa de Web Services. Bellaterra, Junio, 2008.
A. Baldwin, M. Cassasa, Y. Beres & S. Shiu. Assurance For Federated Identity Management, Journal of Computer Security, Vol. 18 Issue 4, p.14, 2010.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
application/pdf
Publication
Núm. 2 , Año 2012 : Ingenierías USBMed
desactivación automática
proceso
LDAP
interconexión
empleados
dominio
directorio activo
contraseñas
2
autogestión
Almacenes de cadena
Murillo C., Jerry A.
Marín G., Rodolfo A.
Hincapié Z., Juan F.
Los almacenes de cadena son organizaciones en donde el personal es numeroso, diverso, de alta rotación y alto retiro; además la gran variedad de negocios que tienen tales organizaciones, hacen que posean muchas aplicaciones a las cuales muchos usuarios deben ingresar y en la mayoría de veces éste acceso se vuelve administrativamente costoso. Por tanto se hace necesario el establecimiento de un procedimiento informático (administración de usuarios) que permita al propio usuario gestionar sus contraseñas y que además le permita a la organización controlar la desactivación automática de los accesos al momento del retiro (terminación de contrato) del usuario. Para lograr esto existen variedad de herramientas en el mercado que satisfacen dicha necesidad, pero su implementación y soporte es demasiado costoso; por eso este artículo pretende mostrar algunos conceptos importantes y la manera en que otras herramientas y metodologías pueden realizar un adecuado proceso de autogestión y retiro del usuario en los almacenes de cadena a un menor costo.
script
retiro de usuario
3
soporte
servicio web. Retailers
active directory
automatic disabling
domain
emplo
Journal article
Retiro y autogestión del usuario en almacenes de cadena con directorio activo
47
2012-12-21T00:00:00Z
2012-12-21T00:00:00Z
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/download/273/187
40
2027-5846
10.21500/20275846.273
https://doi.org/10.21500/20275846.273
2012-12-21
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Ingenierías USBMed
title Retiro y autogestión del usuario en almacenes de cadena con directorio activo
spellingShingle Retiro y autogestión del usuario en almacenes de cadena con directorio activo
Murillo C., Jerry A.
Marín G., Rodolfo A.
Hincapié Z., Juan F.
desactivación automática
proceso
LDAP
interconexión
empleados
dominio
directorio activo
contraseñas
autogestión
Almacenes de cadena
script
retiro de usuario
soporte
servicio web. Retailers
active directory
automatic disabling
domain
emplo
title_short Retiro y autogestión del usuario en almacenes de cadena con directorio activo
title_full Retiro y autogestión del usuario en almacenes de cadena con directorio activo
title_fullStr Retiro y autogestión del usuario en almacenes de cadena con directorio activo
title_full_unstemmed Retiro y autogestión del usuario en almacenes de cadena con directorio activo
title_sort retiro y autogestión del usuario en almacenes de cadena con directorio activo
title_eng Retiro y autogestión del usuario en almacenes de cadena con directorio activo
description Los almacenes de cadena son organizaciones en donde el personal es numeroso, diverso, de alta rotación y alto retiro; además la gran variedad de negocios que tienen tales organizaciones, hacen que posean muchas aplicaciones a las cuales muchos usuarios deben ingresar y en la mayoría de veces éste acceso se vuelve administrativamente costoso. Por tanto se hace necesario el establecimiento de un procedimiento informático (administración de usuarios) que permita al propio usuario gestionar sus contraseñas y que además le permita a la organización controlar la desactivación automática de los accesos al momento del retiro (terminación de contrato) del usuario. Para lograr esto existen variedad de herramientas en el mercado que satisfacen dicha necesidad, pero su implementación y soporte es demasiado costoso; por eso este artículo pretende mostrar algunos conceptos importantes y la manera en que otras herramientas y metodologías pueden realizar un adecuado proceso de autogestión y retiro del usuario en los almacenes de cadena a un menor costo.
author Murillo C., Jerry A.
Marín G., Rodolfo A.
Hincapié Z., Juan F.
author_facet Murillo C., Jerry A.
Marín G., Rodolfo A.
Hincapié Z., Juan F.
topicspa_str_mv desactivación automática
proceso
LDAP
interconexión
empleados
dominio
directorio activo
contraseñas
autogestión
Almacenes de cadena
script
retiro de usuario
soporte
servicio web. Retailers
active directory
automatic disabling
domain
emplo
topic desactivación automática
proceso
LDAP
interconexión
empleados
dominio
directorio activo
contraseñas
autogestión
Almacenes de cadena
script
retiro de usuario
soporte
servicio web. Retailers
active directory
automatic disabling
domain
emplo
topic_facet desactivación automática
proceso
LDAP
interconexión
empleados
dominio
directorio activo
contraseñas
autogestión
Almacenes de cadena
script
retiro de usuario
soporte
servicio web. Retailers
active directory
automatic disabling
domain
emplo
citationvolume 3
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2012 : Ingenierías USBMed
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal Ingenierías USBMed
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/273
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Ingenierias USBmed - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references FENALCO, Los Grandes Almacenes E Hipermercados En Colombia: “Más Allá De Las Cifras”. p. 22, Noviembre 2011.
A. Hovav & R. Berger. Tutorial: Identity Management Systems and Secured Access Control, Communications of AIS; Issue 25, p. 5, 2009.
M. K. Srinivasan & P. Rodrigues, “Analysis On Identity Management Systems With Extended State-Of-The-Art Idm Taxonomy Factors,” in International Journal of Ad hoc, Sensor & Ubiquitous Computing (IJASUC) Vol.1, No.4, December 2010.
M. Berman & J. Cooper, Identity Management For The Rest Of Us: How To Grow A New Infrastructure, presented at the Educause Mid-Atlantic Regional Conference, Baltimore, MD, 2006.
S. Curtis, The Impact of Total Cost of Ownership in IAM investment Decisions. Rencana LLC. 2010.
Comunicación Celular S.A., Balance General al 31 de diciembre de 2011. Online [Agosto. 2012].
O. M. Sánchez M., Analista de Directorio Activo, compilación de distintos scripts. Online [Septiembre. 2012].
J. Vacas, J. Borrell & J. C. Muiño. Arquitectura Corporativa de Web Services. Bellaterra, Junio, 2008.
A. Baldwin, M. Cassasa, Y. Beres & S. Shiu. Assurance For Federated Identity Management, Journal of Computer Security, Vol. 18 Issue 4, p.14, 2010.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2012-12-21
date_accessioned 2012-12-21T00:00:00Z
date_available 2012-12-21T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/273
url_doi https://doi.org/10.21500/20275846.273
eissn 2027-5846
doi 10.21500/20275846.273
citationstartpage 40
citationendpage 47
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/download/273/187
_version_ 1823198725654183936