Titulo:

El catolicismo liberal (o liberalismo católico) en Colombia decimonónica
.

Sumario:

El artículo indaga sobre la existencia y evolución experimentada a lo largo del siglo XIX en Colombia de una corriente del catolicismo denominada catolicismo liberal, que pretendió conciliar la fe católica con las ideas provenientes del liberalismo de su tiempo. Inicia reflexionando sobre si este término –acuñado en Europa– explica suficientemente la realidad experimentada en el medio colombiano; prosigue luego con un rastreo de los orígenes de las propuestas e ideas ilustradas acopladas a la fe religiosa, su papel en el proceso de Independencia y en las primeras décadas de la vida independiente. Se refiere a la existencia de un clero imbuido por ideas liberales que participa activamente en la construcción del nuevo estado-nación y cómo dis... Ver más

Guardado en:

0120-1468

2665-3834

51

2009-12-10

71

132

Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu. - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_franciscanum_73_article_954
record_format ojs
spelling El catolicismo liberal (o liberalismo católico) en Colombia decimonónica
Liberal Catholicism (or Catholic Liberalism) in 19th Century Colombia
El artículo indaga sobre la existencia y evolución experimentada a lo largo del siglo XIX en Colombia de una corriente del catolicismo denominada catolicismo liberal, que pretendió conciliar la fe católica con las ideas provenientes del liberalismo de su tiempo. Inicia reflexionando sobre si este término –acuñado en Europa– explica suficientemente la realidad experimentada en el medio colombiano; prosigue luego con un rastreo de los orígenes de las propuestas e ideas ilustradas acopladas a la fe religiosa, su papel en el proceso de Independencia y en las primeras décadas de la vida independiente. Se refiere a la existencia de un clero imbuido por ideas liberales que participa activamente en la construcción del nuevo estado-nación y cómo distintos acontecimientos internos (creación de partidos políticos, reformas liberales, guerras civiles) y externos (proceso de romanización, encíclicas papales) van ahogando estas expresiones hasta llegar a un momento donde el catolicismo intransigente, adueñado de la institución eclesiástica, pregona la imposibilidad de conciliar la fe católica con el mundo moderno.
This article inquires on a tendency of Catholicism named LiberalCatholicism developed in Colombia along the 19th Century. Liberal Catholicism pretended to conciliate Catholic Faith and ideas from Liberalism. To begin with, the author asks if the term “Liberalism”, of European origin, responds to Colombian 19th Century context. Afterwards, the article tracks the origins of enlightened proposals and ideas coupled with religious faith, their role in the Independence process and in the first decades of independent life. It also refers to the existence of a clergy imbued by liberal ideas who actively participated in the construction of the new Nation-State. Also, it highlights how different internal events (creation of political parties, liberal reforms, civil wars) as well as external events (process of Romanization, papal encyclicals) suffocated these expressions proclaiming the impossibility of conciliation of Catholic faith and the modern world and gave rise to an intransigent tendency of Catholicism that seized the ecclesiastical institution.
Plata Quezada, William Elvis
Liberal Catholicism
Colombia
19th Century
History
Catolicismo liberal
Colombia
siglo XIX
historia
51
152
Núm. 152 , Año 2009 : Franciscanum 152
Artículo de revista
Journal article
2009-12-10T00:00:00Z
2009-12-10T00:00:00Z
2009-12-10
application/pdf
Universidad San Buenaventura
Franciscanum
0120-1468
2665-3834
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/954
10.21500/01201468.954
https://doi.org/10.21500/01201468.954
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu. - 2015
71
132
Archivo General de la Nación (Bogotá) AGN; Sección Colonia; Fondo Impuestos varios – cartas, t. 15; Sección República; Fondo Conventos, t. 2.
Archivo General de la Orden de Predicadores (Roma) AGOP; Sección XIII.
Archivo de la Provincia Dominicana de San Luis Bertrán de Colombia (Bogotá) APCOP; Fondo San Antonino; Sección Colegios y Universidades – Santo Tomás de Aquino, c. 3.
Biblioteca Luis Ángel Arango (Bogotá) BLAA; Fondo Libros raros y manuscritos. Biblioteca Nacional de Colombia (Bogotá) BNC; Fondo Antiguo; Fondo Hemeroteca.
Ariza, Alberto. Los Dominicos en Colombia. Bogotá: Provincia de San Luis Bertrán, 1993.
Aubert, Roger. Pío IX y su época. Barcelona: Edicep, 1974.
Aubert, Roger y otros. Nueva Historia de la Iglesia, tomo IV. Madrid: Cristiandad, 1977.
Azuero, Juan Nepomuceno. El Dr. Merizalde y el Noticiozote. Bogotá: F. M. Stokes, 1825.
Báez Arenales, Enrique. La Orden Dominicana en Colombia. s.l. ¿1950? (inédito).
Bastian, Jean Pierre (ed.). Protestantes, liberales y francmasones. Sociedades de ideas y modernidad en América Latina, siglo XIX. México: Fondo de Cultura Económica - CEHILA, 2003.
Bénichou, Paul. El tiempo de los profetas. Doctrinas de la Época Romántica. México: Fondo de Cultura Económica, 1984.
Bidegain, Ana María. “La pluralidad del hecho religioso en Colombia” en Arte y Cultura Democrática. Santafé de Bogotá: Instituto para el Desarrollo de la Democracia “Luis Carlos Galán”, 1994.
________. Historia del cristianismo en Colombia. Corrientes y diversidad. Bogotá: Taurus, 2004.
Bushnell, David. El régimen de Santander en la Gran Colombia. Bogotá: El Áncora editores, 1985.
Carnicelli, Américo. La masonería en la Independencia de América. Bogotá: Artes Gráficas, 1970.
________. Historia de la masonería en Colombia. Bogotá: Artes Gráficas, 1975.
Cortés, José David. Curas y políticos. Mentalidad religiosa e intransigencia en la diócesis de Santiago de Tunja. Bogotá: Ministerio de Cultura, 1998.
Demélas, Marie-Danielle y Saint Geours, Yves. Jerusalén y Babilonia. Religión y política en el Ecuador. 1789-1880. Quito: Corporación Editora Nacional, 1988.
Durán Casas, Vicente. S. J. “Políticos y eclesiásticos ante el Syllabus de Pío IX” en Revista Theológica Xaveriana 82, enero-marzo (1987): p. 83-108.
Dussel, Enrique (ed.). Resistencia y esperanza: Historia del pueblo cristiano en América Latina. San José: CEHILA - DEI, 1995.
El Astrolabio Bogotano 9 Bogotá, 27 marzo 1836.
El Aviso al Público N.° 4. Bogotá, 1810.
El Católico 25, 40. Bogotá, 1863-1864.
El Constitucional 31. Bogotá, 31 de marzo de 1825.
El Cronista 14. Bogotá, 10 de mayo de 1873.
El Demócrata 1. Piedecuesta, 15 de enero de 1865.
El Evangelio i la libertad 1, 4. Medellín, 1877.
El Orden 11, Bogotá, 15 de mayo de 1883.
F.T.I. (seud). Historia sencilla de los hechos de una monarquía, que se halla en el centro de una república libre. Dada a luz por un amigo de los regulares. Bogotá: S. S. Fox, 1826.
Fernández de Sotomayor, Juan. Catecismo: o, Instrucción popular. Bogotá: Editorial Kelly, 1976. 1.a ed. facsimilar de 1.a ed. Príncipe de 1814.
Grupo de Investigación Religión, Cultura y Sociedad. Ganarse el cielo defendiendo la religión. Guerras civiles en Colombia. 1840-1902. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, 2005.
Guerra, François-Xavier. Modernidad e independencias: ensayos sobre las revoluciones hispánicas. Madrid: MAPFRE, 1992.
Gutiérrez, Antonio María. Defensa de fray Antonio María Gutiérrez. Bogotá: Imprenta de Jaime Cowie, 1824.
Herrán, Mario. “La Ilustración Católica y el Populismo en la emancipación de América Latina” en Presencia de la Iglesia en América Latina. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 1985.
Hernández de Alba, Guillermo. Documentos para la Historia de la Educación en Colombia. t. VII. Bogotá: Editorial Kelly, 1986.
Huges, Philip. Síntesis de historia de la Iglesia. Barcelona: Herder, 1978. Huila 20, 24. Neiva, 1854-1855.
Isaza, José Fernando. “Conveniencia del pensamiento disidente” en El Espectador.com. Bogotá, 29 de julio de 2009. En Internet: www.elespectador.com/columna153416-conveniencia-delpensamiento-disidente Sitio consultado en octubre de 2009.
Jaramillo Uribe, Jaime. “El proceso de la educación en la República (1830-1886)” en Nueva Historia de Colombia. Tomo 2. Bogotá: Planeta, 1998.
La Alianza. Periódico de los Artesanos 57. Bogotá, 15 de septiembre de 1868.
La Opinión 108. Bogotá, 1 de marzo de 1865.
Londoño Vega, Patricia. Religión, cultura y sociedad en Colombia. Medellín y Antioquia. 1850-1930. Bogotá: Fondo de Cultura Económica, 2004.
Lynch, John. América Latina, entre Colonia y Nación. Barcelona: Crítica, 2001.
Mesanza, Andrés. Apuntes y documentos sobre la orden dominicana en Colombia (de 1680 a 1930). Caracas: Editorial Sur América, 1936.
Mollien, Gaspard-Théodore. El viaje de Gaspard-Théodore Mollien por la República de Colombia en 1823. Bogotá: Biblioteca Virtual del Banco de la República. Parte II, cap. VIII. Ediciónen Internet: www.lablaa.org/blaavirtual/historia/vireco/indice.htm, consultada en junio de 2007.
Opinión político canónica sobre la cuestión del patronato eclesiástico. Bogotá: Imprenta de la República por Nicolás Lora, 1824.
Ortiz Mesa, Luis Javier. “Mitras, sotanas y fieles en la guerra civil Colombiana de 1876-1877” en Memorias XI congreso Colombiano de Historia. Santafé de Bogotá: Universidad Nacional de Colombia – Kimera, 2000 (Edición en C.D).
Plata Quezada William Elvis. “De las reformas liberales al triunfo del catolicismo intransigente e implantación del paradigma romanizador” en Historia del Cristianismo en Colombia. Corrientes y diversidad. Bogotá: Taurus, 2004.
________. La Universidad Santo Tomás de Colombia ante su historia. Siglos XVI-XIX. Bogotá: Ediciones USTA, 2005.
________. Religiosos y sociedad en Nueva Granada (Colombia). Vida y muerte del convento dominicano de Nuestra Señora del Rosario. Santafé de Bogotá, siglos XVI-XIX. Tesis doctoral en Historia. Namur (Bélgica) Facultés Universitaires Notre-Dame de la Paix - Académie Louvain, 2008.
Potter, Hamilton John. Viaje por el interior de las provincias de Colombia. Bogotá: Biblioteca Luis Angel Arango, 2005. Edición en Internet: www.lablaa.org/blaavirtual/historia/viinpro/indice.htm. Consulta hecha en octubre de 2007
Rojas, Diego de (Fray). Defensa de los regulares. Bogotá: S.S. Fox, 1826.
Rosas de la Parra, Martha (comp.). Vergara y Vergara. Fondo Especial. Bogotá: Biblioteca Nacional – Instituto Colombiano de Cultura, 1990.
Samper, José María. Historia de un alma. Medellín: Editorial Bedout, 1972.
________. Los partidos políticos en Colombia. Bogotá: Imprenta de Echavarría Hermanos, 1873.
Soto Arango, Diana. Polémicas universitarias en Santa Fe de Bogotá. Siglo XVIII. Santafé de Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, CIUP, Colciencias, 1993.
Tisnés, Roberto María. Fray Ignacio Mariño, capellán general del Ejército libertador. Bogotá: A.B.C., 1963.
Vela, José Joaquín. Guerra a la preocupación y defensa de los regulares. Bogotá: Impreso por S. S. Fox, 1826.
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/download/954/827
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Franciscanum
title El catolicismo liberal (o liberalismo católico) en Colombia decimonónica
spellingShingle El catolicismo liberal (o liberalismo católico) en Colombia decimonónica
Plata Quezada, William Elvis
Liberal Catholicism
Colombia
19th Century
History
Catolicismo liberal
Colombia
siglo XIX
historia
title_short El catolicismo liberal (o liberalismo católico) en Colombia decimonónica
title_full El catolicismo liberal (o liberalismo católico) en Colombia decimonónica
title_fullStr El catolicismo liberal (o liberalismo católico) en Colombia decimonónica
title_full_unstemmed El catolicismo liberal (o liberalismo católico) en Colombia decimonónica
title_sort el catolicismo liberal (o liberalismo católico) en colombia decimonónica
title_eng Liberal Catholicism (or Catholic Liberalism) in 19th Century Colombia
description El artículo indaga sobre la existencia y evolución experimentada a lo largo del siglo XIX en Colombia de una corriente del catolicismo denominada catolicismo liberal, que pretendió conciliar la fe católica con las ideas provenientes del liberalismo de su tiempo. Inicia reflexionando sobre si este término –acuñado en Europa– explica suficientemente la realidad experimentada en el medio colombiano; prosigue luego con un rastreo de los orígenes de las propuestas e ideas ilustradas acopladas a la fe religiosa, su papel en el proceso de Independencia y en las primeras décadas de la vida independiente. Se refiere a la existencia de un clero imbuido por ideas liberales que participa activamente en la construcción del nuevo estado-nación y cómo distintos acontecimientos internos (creación de partidos políticos, reformas liberales, guerras civiles) y externos (proceso de romanización, encíclicas papales) van ahogando estas expresiones hasta llegar a un momento donde el catolicismo intransigente, adueñado de la institución eclesiástica, pregona la imposibilidad de conciliar la fe católica con el mundo moderno.
description_eng This article inquires on a tendency of Catholicism named LiberalCatholicism developed in Colombia along the 19th Century. Liberal Catholicism pretended to conciliate Catholic Faith and ideas from Liberalism. To begin with, the author asks if the term “Liberalism”, of European origin, responds to Colombian 19th Century context. Afterwards, the article tracks the origins of enlightened proposals and ideas coupled with religious faith, their role in the Independence process and in the first decades of independent life. It also refers to the existence of a clergy imbued by liberal ideas who actively participated in the construction of the new Nation-State. Also, it highlights how different internal events (creation of political parties, liberal reforms, civil wars) as well as external events (process of Romanization, papal encyclicals) suffocated these expressions proclaiming the impossibility of conciliation of Catholic faith and the modern world and gave rise to an intransigent tendency of Catholicism that seized the ecclesiastical institution.
author Plata Quezada, William Elvis
author_facet Plata Quezada, William Elvis
topic Liberal Catholicism
Colombia
19th Century
History
Catolicismo liberal
Colombia
siglo XIX
historia
topic_facet Liberal Catholicism
Colombia
19th Century
History
Catolicismo liberal
Colombia
siglo XIX
historia
topicspa_str_mv Catolicismo liberal
Colombia
siglo XIX
historia
citationvolume 51
citationissue 152
citationedition Núm. 152 , Año 2009 : Franciscanum 152
publisher Universidad San Buenaventura
ispartofjournal Franciscanum
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/954
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu. - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Archivo General de la Nación (Bogotá) AGN; Sección Colonia; Fondo Impuestos varios – cartas, t. 15; Sección República; Fondo Conventos, t. 2.
Archivo General de la Orden de Predicadores (Roma) AGOP; Sección XIII.
Archivo de la Provincia Dominicana de San Luis Bertrán de Colombia (Bogotá) APCOP; Fondo San Antonino; Sección Colegios y Universidades – Santo Tomás de Aquino, c. 3.
Biblioteca Luis Ángel Arango (Bogotá) BLAA; Fondo Libros raros y manuscritos. Biblioteca Nacional de Colombia (Bogotá) BNC; Fondo Antiguo; Fondo Hemeroteca.
Ariza, Alberto. Los Dominicos en Colombia. Bogotá: Provincia de San Luis Bertrán, 1993.
Aubert, Roger. Pío IX y su época. Barcelona: Edicep, 1974.
Aubert, Roger y otros. Nueva Historia de la Iglesia, tomo IV. Madrid: Cristiandad, 1977.
Azuero, Juan Nepomuceno. El Dr. Merizalde y el Noticiozote. Bogotá: F. M. Stokes, 1825.
Báez Arenales, Enrique. La Orden Dominicana en Colombia. s.l. ¿1950? (inédito).
Bastian, Jean Pierre (ed.). Protestantes, liberales y francmasones. Sociedades de ideas y modernidad en América Latina, siglo XIX. México: Fondo de Cultura Económica - CEHILA, 2003.
Bénichou, Paul. El tiempo de los profetas. Doctrinas de la Época Romántica. México: Fondo de Cultura Económica, 1984.
Bidegain, Ana María. “La pluralidad del hecho religioso en Colombia” en Arte y Cultura Democrática. Santafé de Bogotá: Instituto para el Desarrollo de la Democracia “Luis Carlos Galán”, 1994.
________. Historia del cristianismo en Colombia. Corrientes y diversidad. Bogotá: Taurus, 2004.
Bushnell, David. El régimen de Santander en la Gran Colombia. Bogotá: El Áncora editores, 1985.
Carnicelli, Américo. La masonería en la Independencia de América. Bogotá: Artes Gráficas, 1970.
________. Historia de la masonería en Colombia. Bogotá: Artes Gráficas, 1975.
Cortés, José David. Curas y políticos. Mentalidad religiosa e intransigencia en la diócesis de Santiago de Tunja. Bogotá: Ministerio de Cultura, 1998.
Demélas, Marie-Danielle y Saint Geours, Yves. Jerusalén y Babilonia. Religión y política en el Ecuador. 1789-1880. Quito: Corporación Editora Nacional, 1988.
Durán Casas, Vicente. S. J. “Políticos y eclesiásticos ante el Syllabus de Pío IX” en Revista Theológica Xaveriana 82, enero-marzo (1987): p. 83-108.
Dussel, Enrique (ed.). Resistencia y esperanza: Historia del pueblo cristiano en América Latina. San José: CEHILA - DEI, 1995.
El Astrolabio Bogotano 9 Bogotá, 27 marzo 1836.
El Aviso al Público N.° 4. Bogotá, 1810.
El Católico 25, 40. Bogotá, 1863-1864.
El Constitucional 31. Bogotá, 31 de marzo de 1825.
El Cronista 14. Bogotá, 10 de mayo de 1873.
El Demócrata 1. Piedecuesta, 15 de enero de 1865.
El Evangelio i la libertad 1, 4. Medellín, 1877.
El Orden 11, Bogotá, 15 de mayo de 1883.
F.T.I. (seud). Historia sencilla de los hechos de una monarquía, que se halla en el centro de una república libre. Dada a luz por un amigo de los regulares. Bogotá: S. S. Fox, 1826.
Fernández de Sotomayor, Juan. Catecismo: o, Instrucción popular. Bogotá: Editorial Kelly, 1976. 1.a ed. facsimilar de 1.a ed. Príncipe de 1814.
Grupo de Investigación Religión, Cultura y Sociedad. Ganarse el cielo defendiendo la religión. Guerras civiles en Colombia. 1840-1902. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, 2005.
Guerra, François-Xavier. Modernidad e independencias: ensayos sobre las revoluciones hispánicas. Madrid: MAPFRE, 1992.
Gutiérrez, Antonio María. Defensa de fray Antonio María Gutiérrez. Bogotá: Imprenta de Jaime Cowie, 1824.
Herrán, Mario. “La Ilustración Católica y el Populismo en la emancipación de América Latina” en Presencia de la Iglesia en América Latina. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 1985.
Hernández de Alba, Guillermo. Documentos para la Historia de la Educación en Colombia. t. VII. Bogotá: Editorial Kelly, 1986.
Huges, Philip. Síntesis de historia de la Iglesia. Barcelona: Herder, 1978. Huila 20, 24. Neiva, 1854-1855.
Isaza, José Fernando. “Conveniencia del pensamiento disidente” en El Espectador.com. Bogotá, 29 de julio de 2009. En Internet: www.elespectador.com/columna153416-conveniencia-delpensamiento-disidente Sitio consultado en octubre de 2009.
Jaramillo Uribe, Jaime. “El proceso de la educación en la República (1830-1886)” en Nueva Historia de Colombia. Tomo 2. Bogotá: Planeta, 1998.
La Alianza. Periódico de los Artesanos 57. Bogotá, 15 de septiembre de 1868.
La Opinión 108. Bogotá, 1 de marzo de 1865.
Londoño Vega, Patricia. Religión, cultura y sociedad en Colombia. Medellín y Antioquia. 1850-1930. Bogotá: Fondo de Cultura Económica, 2004.
Lynch, John. América Latina, entre Colonia y Nación. Barcelona: Crítica, 2001.
Mesanza, Andrés. Apuntes y documentos sobre la orden dominicana en Colombia (de 1680 a 1930). Caracas: Editorial Sur América, 1936.
Mollien, Gaspard-Théodore. El viaje de Gaspard-Théodore Mollien por la República de Colombia en 1823. Bogotá: Biblioteca Virtual del Banco de la República. Parte II, cap. VIII. Ediciónen Internet: www.lablaa.org/blaavirtual/historia/vireco/indice.htm, consultada en junio de 2007.
Opinión político canónica sobre la cuestión del patronato eclesiástico. Bogotá: Imprenta de la República por Nicolás Lora, 1824.
Ortiz Mesa, Luis Javier. “Mitras, sotanas y fieles en la guerra civil Colombiana de 1876-1877” en Memorias XI congreso Colombiano de Historia. Santafé de Bogotá: Universidad Nacional de Colombia – Kimera, 2000 (Edición en C.D).
Plata Quezada William Elvis. “De las reformas liberales al triunfo del catolicismo intransigente e implantación del paradigma romanizador” en Historia del Cristianismo en Colombia. Corrientes y diversidad. Bogotá: Taurus, 2004.
________. La Universidad Santo Tomás de Colombia ante su historia. Siglos XVI-XIX. Bogotá: Ediciones USTA, 2005.
________. Religiosos y sociedad en Nueva Granada (Colombia). Vida y muerte del convento dominicano de Nuestra Señora del Rosario. Santafé de Bogotá, siglos XVI-XIX. Tesis doctoral en Historia. Namur (Bélgica) Facultés Universitaires Notre-Dame de la Paix - Académie Louvain, 2008.
Potter, Hamilton John. Viaje por el interior de las provincias de Colombia. Bogotá: Biblioteca Luis Angel Arango, 2005. Edición en Internet: www.lablaa.org/blaavirtual/historia/viinpro/indice.htm. Consulta hecha en octubre de 2007
Rojas, Diego de (Fray). Defensa de los regulares. Bogotá: S.S. Fox, 1826.
Rosas de la Parra, Martha (comp.). Vergara y Vergara. Fondo Especial. Bogotá: Biblioteca Nacional – Instituto Colombiano de Cultura, 1990.
Samper, José María. Historia de un alma. Medellín: Editorial Bedout, 1972.
________. Los partidos políticos en Colombia. Bogotá: Imprenta de Echavarría Hermanos, 1873.
Soto Arango, Diana. Polémicas universitarias en Santa Fe de Bogotá. Siglo XVIII. Santafé de Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, CIUP, Colciencias, 1993.
Tisnés, Roberto María. Fray Ignacio Mariño, capellán general del Ejército libertador. Bogotá: A.B.C., 1963.
Vela, José Joaquín. Guerra a la preocupación y defensa de los regulares. Bogotá: Impreso por S. S. Fox, 1826.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2009-12-10
date_accessioned 2009-12-10T00:00:00Z
date_available 2009-12-10T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/954
url_doi https://doi.org/10.21500/01201468.954
issn 0120-1468
eissn 2665-3834
doi 10.21500/01201468.954
citationstartpage 71
citationendpage 132
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/download/954/827
_version_ 1811200877467271168