Titulo:

El concepto de familia hoy
.

Sumario:

En primera instancia, el artículo hace un recorrido histórico sobre la forma como fue evolucionando el concepto de familia desde los tiempos más antiguos en las principales culturas de que se tenga noticia. Se constata que la primera forma de familia que existió fue la matriarcal y que por causas y circunstancias bien identificadas, se convirtió en la familia patriarcal. Al mismo tiempo, se comprueba que la religión primitiva o doméstica de los pueblos fue la que verdaderamente constituyó la institución familiar, el matrimonio como tal y la autoridad paterna. En un segundo momento, al referirse a las diversas modalidades actuales del concepto de familia, se alude especialmente a las así llamadas uniones libres o de hecho y a las uniones hom... Ver más

Guardado en:

0120-1468

2665-3834

53

2011-12-15

149

170

Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu. - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_franciscanum_73_article_916
record_format ojs
spelling El concepto de familia hoy
The concept of Family today
En primera instancia, el artículo hace un recorrido histórico sobre la forma como fue evolucionando el concepto de familia desde los tiempos más antiguos en las principales culturas de que se tenga noticia. Se constata que la primera forma de familia que existió fue la matriarcal y que por causas y circunstancias bien identificadas, se convirtió en la familia patriarcal. Al mismo tiempo, se comprueba que la religión primitiva o doméstica de los pueblos fue la que verdaderamente constituyó la institución familiar, el matrimonio como tal y la autoridad paterna. En un segundo momento, al referirse a las diversas modalidades actuales del concepto de familia, se alude especialmente a las así llamadas uniones libres o de hecho y a las uniones homosexuales, que de acuerdo con la doctrina de la Iglesia no se pueden aceptar, toda vez que atentan contra la institución natural del matrimonio, que es de derecho divino positivo. En el tercer apartado del artículo se aduce el magisterio eclesiástico sobre el matrimonio y la familia, concorde con la Sagrada Escritura y la Tradición, haciendo especial referencia a la doctrina del Concilio Vaticano II y a la enseñanza del Papa Juan Pablo II. El análisis investigativo de la temática concluye con unas consideraciones sobre cómo debería ser la pastoral familiar por parte de la Iglesia, para subsanar la actual crisis de la familia y así poder rescatar la verdadera identidad de la familia como “santuario de la vida y elemento unificador de la sociedad”.
Firstly, the article makes a historical tour along the manner ofhow the concept of family has been evolving, since the oldest times in the principal cultures that are known. It is true that the first type of family that existed was the matriarchal and, because of causes and well identified circumstances, it became a patriarchal family. At the same time, it has been proved that the primitive or domestic religion of peoples was the one that truly constituted the family institution, marriage and the parental authority. In a second moment, when referring to the diverse and current modalities of the concept of family, it is alluded to the cohabitation or de facto relationships and homosexual relationships, which, according to the doctrine of the Church, can’t be accepted because they aggress against the natural institution of marriage, which is a positive Divine right. In the third part of the article, the ecclesiastic Magisterium about marriage and the Sacred Family is invoked, according to the Scripture and Jean Paul the second’s teaching. The investigative analysis of the topic concludes with some considerations about hoe the family pastoral from the part of the Church should be in order to be able to solve the crisis of the family nowadays and so, be able to rescue the true identity of the family as a “life sanctuary and unifying element of the society”.
Acevedo Quiroz, Luis Hernando
Family
marriage
magisterium
tradition
family pastoral.
Familia
matrimonio
magisterio
tradición
pastoral familiar
53
156
Artículo de revista
Journal article
2011-12-15T00:00:00Z
2011-12-15T00:00:00Z
2011-12-15
application/pdf
Universidad San Buenaventura
Franciscanum
0120-1468
2665-3834
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/916
10.21500/01201468.916
https://doi.org/10.21500/01201468.916
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu. - 2015
149
170
Aznar Gil, Federico. “La atención pastoral prematrimonial”. Revista Española de Derecho Canónico n.º 149 (2000): 488-518.
Consejo Pontificio para la familia. “Familia, matrimonio y uniones de hecho”. L’Osservatore Romano 45 (2000).
Conferencia Episcopal Española, “La familia santuario de la vida y esperanza de la sociedad”, Instrucción Pastoral, 2001, n.º 165. Bogotá: Editorial San Pablo, 2001.
Conferencia Episcopal Francesa, 17 de septiembre de 1998. L’Osservatore Romano 48 (2000).
Congregación para la doctrina de la Fe. Consideraciones acerca de los proyectos de reconocimiento legal de las uniones entre homosexuales. Bogotá: Ediciones Paulinas, 2003.
Cruz Torres, Saúl Efrén. La atención pastoral de los esposos, Estrategia para salvar el matrimonio y la familia. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2009.
Documento de Aparecida. Bogotá: celam, 2007.
Fustel de Coulanges, Numa Denis. La Ciudad antigua. Bogotá: Ed. Universales, 1988.
Gaudemet, Jean. Institutions de l’Antiquité. Paris: Sirey, 1967.
Infante Trescastro, María José. “La influencia de la sociedad patriarcal en la comunidad de vida y de amor”. En Curso de Derecho Matrimonial y Procesal Canónico para Profesionales del Foro XII. Salamanca: Publicaciones Universidad Pontificia de Salamanca, 1996.
Juan Pablo II. “Discurso al Consejo Pontificio de Familia, 4 de junio de 1999”. L’Osservatore Romano 48 (2000).
________. “Discurso al Tribunal de la Rota Romana, 21 de enero de 1999”. Revista Universitas Canónica 34 (2001).
________. “Alocución del 20 de febrero de 1994”. L’Osservatore Romano 48 (2000).
________. Carta a las familias. Bogotá: Ediciones Paulinas, 1994. “Las 43 proposiciones del Sínodo de los obispos sobre la familia”. En Eclessia 2039, (1981): 8-23.
Ruiz Amaya, Dukeiro de Jesús. Consumación del matrimonio humano modo. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2005.
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/download/916/751
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Franciscanum
title El concepto de familia hoy
spellingShingle El concepto de familia hoy
Acevedo Quiroz, Luis Hernando
Family
marriage
magisterium
tradition
family pastoral.
Familia
matrimonio
magisterio
tradición
pastoral familiar
title_short El concepto de familia hoy
title_full El concepto de familia hoy
title_fullStr El concepto de familia hoy
title_full_unstemmed El concepto de familia hoy
title_sort el concepto de familia hoy
title_eng The concept of Family today
description En primera instancia, el artículo hace un recorrido histórico sobre la forma como fue evolucionando el concepto de familia desde los tiempos más antiguos en las principales culturas de que se tenga noticia. Se constata que la primera forma de familia que existió fue la matriarcal y que por causas y circunstancias bien identificadas, se convirtió en la familia patriarcal. Al mismo tiempo, se comprueba que la religión primitiva o doméstica de los pueblos fue la que verdaderamente constituyó la institución familiar, el matrimonio como tal y la autoridad paterna. En un segundo momento, al referirse a las diversas modalidades actuales del concepto de familia, se alude especialmente a las así llamadas uniones libres o de hecho y a las uniones homosexuales, que de acuerdo con la doctrina de la Iglesia no se pueden aceptar, toda vez que atentan contra la institución natural del matrimonio, que es de derecho divino positivo. En el tercer apartado del artículo se aduce el magisterio eclesiástico sobre el matrimonio y la familia, concorde con la Sagrada Escritura y la Tradición, haciendo especial referencia a la doctrina del Concilio Vaticano II y a la enseñanza del Papa Juan Pablo II. El análisis investigativo de la temática concluye con unas consideraciones sobre cómo debería ser la pastoral familiar por parte de la Iglesia, para subsanar la actual crisis de la familia y así poder rescatar la verdadera identidad de la familia como “santuario de la vida y elemento unificador de la sociedad”.
description_eng Firstly, the article makes a historical tour along the manner ofhow the concept of family has been evolving, since the oldest times in the principal cultures that are known. It is true that the first type of family that existed was the matriarchal and, because of causes and well identified circumstances, it became a patriarchal family. At the same time, it has been proved that the primitive or domestic religion of peoples was the one that truly constituted the family institution, marriage and the parental authority. In a second moment, when referring to the diverse and current modalities of the concept of family, it is alluded to the cohabitation or de facto relationships and homosexual relationships, which, according to the doctrine of the Church, can’t be accepted because they aggress against the natural institution of marriage, which is a positive Divine right. In the third part of the article, the ecclesiastic Magisterium about marriage and the Sacred Family is invoked, according to the Scripture and Jean Paul the second’s teaching. The investigative analysis of the topic concludes with some considerations about hoe the family pastoral from the part of the Church should be in order to be able to solve the crisis of the family nowadays and so, be able to rescue the true identity of the family as a “life sanctuary and unifying element of the society”.
author Acevedo Quiroz, Luis Hernando
author_facet Acevedo Quiroz, Luis Hernando
topic Family
marriage
magisterium
tradition
family pastoral.
Familia
matrimonio
magisterio
tradición
pastoral familiar
topic_facet Family
marriage
magisterium
tradition
family pastoral.
Familia
matrimonio
magisterio
tradición
pastoral familiar
topicspa_str_mv Familia
matrimonio
magisterio
tradición
pastoral familiar
citationvolume 53
citationissue 156
publisher Universidad San Buenaventura
ispartofjournal Franciscanum
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/916
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu. - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Aznar Gil, Federico. “La atención pastoral prematrimonial”. Revista Española de Derecho Canónico n.º 149 (2000): 488-518.
Consejo Pontificio para la familia. “Familia, matrimonio y uniones de hecho”. L’Osservatore Romano 45 (2000).
Conferencia Episcopal Española, “La familia santuario de la vida y esperanza de la sociedad”, Instrucción Pastoral, 2001, n.º 165. Bogotá: Editorial San Pablo, 2001.
Conferencia Episcopal Francesa, 17 de septiembre de 1998. L’Osservatore Romano 48 (2000).
Congregación para la doctrina de la Fe. Consideraciones acerca de los proyectos de reconocimiento legal de las uniones entre homosexuales. Bogotá: Ediciones Paulinas, 2003.
Cruz Torres, Saúl Efrén. La atención pastoral de los esposos, Estrategia para salvar el matrimonio y la familia. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2009.
Documento de Aparecida. Bogotá: celam, 2007.
Fustel de Coulanges, Numa Denis. La Ciudad antigua. Bogotá: Ed. Universales, 1988.
Gaudemet, Jean. Institutions de l’Antiquité. Paris: Sirey, 1967.
Infante Trescastro, María José. “La influencia de la sociedad patriarcal en la comunidad de vida y de amor”. En Curso de Derecho Matrimonial y Procesal Canónico para Profesionales del Foro XII. Salamanca: Publicaciones Universidad Pontificia de Salamanca, 1996.
Juan Pablo II. “Discurso al Consejo Pontificio de Familia, 4 de junio de 1999”. L’Osservatore Romano 48 (2000).
________. “Discurso al Tribunal de la Rota Romana, 21 de enero de 1999”. Revista Universitas Canónica 34 (2001).
________. “Alocución del 20 de febrero de 1994”. L’Osservatore Romano 48 (2000).
________. Carta a las familias. Bogotá: Ediciones Paulinas, 1994. “Las 43 proposiciones del Sínodo de los obispos sobre la familia”. En Eclessia 2039, (1981): 8-23.
Ruiz Amaya, Dukeiro de Jesús. Consumación del matrimonio humano modo. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2005.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2011-12-15
date_accessioned 2011-12-15T00:00:00Z
date_available 2011-12-15T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/916
url_doi https://doi.org/10.21500/01201468.916
issn 0120-1468
eissn 2665-3834
doi 10.21500/01201468.916
citationstartpage 149
citationendpage 170
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/download/916/751
_version_ 1811200869124800512