Titulo:

Victoria Díez: símbolo y figura de la pedagogía de Dios
.

Sumario:

En la celebración de los bicentenarios de nuestros pueblos latinoamericanos vale la pena detenerse a reflexionar, desde una perspectiva teológica, sobre el devenir de la educación. Lo haremos de la mano de Victoria Díez, una maestra de pueblo, que supo encarnar en su vida la pedagogía de Dios, llevando su entrega hasta las últimas consecuencias: el martirio. La Iglesia reconoce en ella un espléndido testimonio de fidelidad al evangelio y de participación activa en la misión evangelizadora de la Iglesia para cuantos trabajan en el campo de la educación y de la cultura. Nuestro presente reclama figuras luminosas. Vocaciones apasionadas. Maestros y maestras que dejen huella y que abran horizontes.

Guardado en:

0120-1468

2665-3834

53

2011-06-10

75

98

Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu. - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_franciscanum_73_article_897
record_format ojs
spelling Victoria Díez: símbolo y figura de la pedagogía de Dios
Victoria Díez: A symbol and figure for God’s Teaching
En la celebración de los bicentenarios de nuestros pueblos latinoamericanos vale la pena detenerse a reflexionar, desde una perspectiva teológica, sobre el devenir de la educación. Lo haremos de la mano de Victoria Díez, una maestra de pueblo, que supo encarnar en su vida la pedagogía de Dios, llevando su entrega hasta las últimas consecuencias: el martirio. La Iglesia reconoce en ella un espléndido testimonio de fidelidad al evangelio y de participación activa en la misión evangelizadora de la Iglesia para cuantos trabajan en el campo de la educación y de la cultura. Nuestro presente reclama figuras luminosas. Vocaciones apasionadas. Maestros y maestras que dejen huella y que abran horizontes.
In the bicentenary of our Latin American peoples, it is worth reflecting upon the evolution of education, from a theological perspective, We will do this under Victoria Diez ’s leadership. Victoria Díez was a town teacher who managed to embody her own life in God’s teachings, leading her commitment up to her own death: martyrdom. The Church acknowledges her as a proof of faithfulness towards the Gospel and of active participation in the evangelical mission of the Church for those who work in Education and Culture. The present calls for enlightening people; Passionate Callings; Teachers who leave their mark and open horizons.
Sánchez-Ruiz Welch, Andrea
God’s teaching
education
laical vocation
evangelization.
Pedagogía de Dios
educación
vocación laical
evangelización.
53
155
Artículo de revista
Journal article
2011-06-10T00:00:00Z
2011-06-10T00:00:00Z
2011-06-10
application/pdf
Universidad San Buenaventura
Franciscanum
0120-1468
2665-3834
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/897
10.21500/01201468.897
https://doi.org/10.21500/01201468.897
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu. - 2015
75
98
Aguado, Aranzazu. Atreverse a educar, Tomo 1 y Tomo 2. Madrid: Narcea, 1997.
Margarita Bartolomé. Las claves pedagógicas de Pedro Poveda. Conferencia en Oviedo, el 2/12/ 2006 en el acto de Clausura del Centenario de la llegada de Pedro Poveda a Covadonga.http://es.catholic.net/educadorescatolicos/755/2382/articulo.php?id=46257, consultado el 19 de noviembre de 2010.
Candau, Vera María. Educar en tiempos difíciles. Propuesta Socioeducativa de la Institución Teresiana para América Latina. Río de Janeiro: Institución Teresiana, 2002.
Cembrano, Dina, Baillo, Juan y Candau, Vera María. La radicalidad de una utopía. Buenos Aires: Fundación Nuevamérica, 1993.
Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis. La catequesis de la comunidad. Madrid: Edice, 1983. Disponible en: www. archimadrid.es/catequesis/.../La%20catequesis%20de%20la%20comunidad.pdf, acceso el 20 de junio de 2010.
Díez, Victoria. Carta. Madrid: A.H.I.T., 30.7.1927.
________. Carta. Madrid: A.H.I.T., 30.7.1927.
Díez, Victoria. Carta. Madrid: A.H.I.T., 28.9.1927.
________. Carta. Madrid: A.H.I.T., 28.9.1927.
________. Carta. Madrid: A.H.I.T., 30.7.1927.
________. Carta. Madrid: A.H.I.T., 7.2.1928.
________. Carta. Madrid: A.H.I.T., 11.4.1928.
________. Carta. Madrid: A.H.I.T., 11.4.1928.
________. Carta. Madrid: A.H.I.T., 31.11.1934.
________. Carta. Madrid: A.H.I.T., 9.2.1935.
________. Carta. Madrid: A.H.I.T., 16.3.1936.
________. Carta. Madrid: A.H.I.T., 11.8.1936.
________. Crónica del diario local de Hornachuelos. Madrid: A.H.I.T., 24.3.1934.
________. Manuscrito. Madrid: Archivo histórico de la Institución Teresiana, 2.1.1.2 y 2.1.1.3.
________. Manuscritos. Madrid: A.H.I.T., a los catequistas de Hornachuelos. Escrito sin fecha.
Fernández Aguinaco, Carmen. Victoria Díez. Memoria de una maestra. Madrid: Narcea, 1993.
________. Conferencia en los Actos de Inauguración del Centenario de Victoria Díez. Córdoba: Publicación de la Institución Teresiana, 2003.
Galino, Ángeles. “Victoria Díez y Bustos de Molina. La vida puede más”. En Santas del siglo XX, editado por Pilar Cambra. Madrid: Planeta, 2002.
García Hoz, Víctor. Principios de pedagogía sistemática. Madrid: Rialp, 1960.
González, María Encarnación. Victoria Díez y Bustos de Molina, una vida de fe y compromiso. Madrid: Institución Teresiana, 2004.
________. Victoria Díez, grito de entrega y esperanza. Madrid: Institución Teresiana, 2008.
Grosso, Josefa. Veo el cielo abierto. Vida y martirio de una maestra teresiana. Madrid: Institución Teresiana, 1939.
Juan Pablo II. Decreto para la congregación para las causas de los santos. Madrid: A.H.I.T., 1993.
Morrel, Xavier. “Pedagogía de Dios/pedagogía catequética” en Nuevo diccionario de catequética, dirigido por V.M. Pedroza y M. Navarro, Vol. II. Madrid: San Pablo, 1999, 1780-1796.
Ortiz, María Asunción, y María Simón. Victoria Díez. Con los ojos del corazón. Madrid: Cátedra de Historia de la Institución Teresiana, 2004.
Ortiz, María Asunción. “Primeros pasos por Sevilla”, ¡Y Sevilla! en nuestra historia! (1998): 17- 27.
Pego Puigbó, Armando. “Pedro Poveda en clave historiográfica: un debate cultural y pedagógico del siglo XX". Hispania sacra 120 (2007): 707-740.
Poveda, Pedro. Obras I. Madrid: Narcea, 2005.
San Buenaventura. Itinerario del alma a Dios. Madrid: BAC, 1968.
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/download/897/771
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Franciscanum
title Victoria Díez: símbolo y figura de la pedagogía de Dios
spellingShingle Victoria Díez: símbolo y figura de la pedagogía de Dios
Sánchez-Ruiz Welch, Andrea
God’s teaching
education
laical vocation
evangelization.
Pedagogía de Dios
educación
vocación laical
evangelización.
title_short Victoria Díez: símbolo y figura de la pedagogía de Dios
title_full Victoria Díez: símbolo y figura de la pedagogía de Dios
title_fullStr Victoria Díez: símbolo y figura de la pedagogía de Dios
title_full_unstemmed Victoria Díez: símbolo y figura de la pedagogía de Dios
title_sort victoria díez: símbolo y figura de la pedagogía de dios
title_eng Victoria Díez: A symbol and figure for God’s Teaching
description En la celebración de los bicentenarios de nuestros pueblos latinoamericanos vale la pena detenerse a reflexionar, desde una perspectiva teológica, sobre el devenir de la educación. Lo haremos de la mano de Victoria Díez, una maestra de pueblo, que supo encarnar en su vida la pedagogía de Dios, llevando su entrega hasta las últimas consecuencias: el martirio. La Iglesia reconoce en ella un espléndido testimonio de fidelidad al evangelio y de participación activa en la misión evangelizadora de la Iglesia para cuantos trabajan en el campo de la educación y de la cultura. Nuestro presente reclama figuras luminosas. Vocaciones apasionadas. Maestros y maestras que dejen huella y que abran horizontes.
description_eng In the bicentenary of our Latin American peoples, it is worth reflecting upon the evolution of education, from a theological perspective, We will do this under Victoria Diez ’s leadership. Victoria Díez was a town teacher who managed to embody her own life in God’s teachings, leading her commitment up to her own death: martyrdom. The Church acknowledges her as a proof of faithfulness towards the Gospel and of active participation in the evangelical mission of the Church for those who work in Education and Culture. The present calls for enlightening people; Passionate Callings; Teachers who leave their mark and open horizons.
author Sánchez-Ruiz Welch, Andrea
author_facet Sánchez-Ruiz Welch, Andrea
topic God’s teaching
education
laical vocation
evangelization.
Pedagogía de Dios
educación
vocación laical
evangelización.
topic_facet God’s teaching
education
laical vocation
evangelization.
Pedagogía de Dios
educación
vocación laical
evangelización.
topicspa_str_mv Pedagogía de Dios
educación
vocación laical
evangelización.
citationvolume 53
citationissue 155
publisher Universidad San Buenaventura
ispartofjournal Franciscanum
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/897
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu. - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Aguado, Aranzazu. Atreverse a educar, Tomo 1 y Tomo 2. Madrid: Narcea, 1997.
Margarita Bartolomé. Las claves pedagógicas de Pedro Poveda. Conferencia en Oviedo, el 2/12/ 2006 en el acto de Clausura del Centenario de la llegada de Pedro Poveda a Covadonga.http://es.catholic.net/educadorescatolicos/755/2382/articulo.php?id=46257, consultado el 19 de noviembre de 2010.
Candau, Vera María. Educar en tiempos difíciles. Propuesta Socioeducativa de la Institución Teresiana para América Latina. Río de Janeiro: Institución Teresiana, 2002.
Cembrano, Dina, Baillo, Juan y Candau, Vera María. La radicalidad de una utopía. Buenos Aires: Fundación Nuevamérica, 1993.
Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis. La catequesis de la comunidad. Madrid: Edice, 1983. Disponible en: www. archimadrid.es/catequesis/.../La%20catequesis%20de%20la%20comunidad.pdf, acceso el 20 de junio de 2010.
Díez, Victoria. Carta. Madrid: A.H.I.T., 30.7.1927.
________. Carta. Madrid: A.H.I.T., 30.7.1927.
Díez, Victoria. Carta. Madrid: A.H.I.T., 28.9.1927.
________. Carta. Madrid: A.H.I.T., 28.9.1927.
________. Carta. Madrid: A.H.I.T., 30.7.1927.
________. Carta. Madrid: A.H.I.T., 7.2.1928.
________. Carta. Madrid: A.H.I.T., 11.4.1928.
________. Carta. Madrid: A.H.I.T., 11.4.1928.
________. Carta. Madrid: A.H.I.T., 31.11.1934.
________. Carta. Madrid: A.H.I.T., 9.2.1935.
________. Carta. Madrid: A.H.I.T., 16.3.1936.
________. Carta. Madrid: A.H.I.T., 11.8.1936.
________. Crónica del diario local de Hornachuelos. Madrid: A.H.I.T., 24.3.1934.
________. Manuscrito. Madrid: Archivo histórico de la Institución Teresiana, 2.1.1.2 y 2.1.1.3.
________. Manuscritos. Madrid: A.H.I.T., a los catequistas de Hornachuelos. Escrito sin fecha.
Fernández Aguinaco, Carmen. Victoria Díez. Memoria de una maestra. Madrid: Narcea, 1993.
________. Conferencia en los Actos de Inauguración del Centenario de Victoria Díez. Córdoba: Publicación de la Institución Teresiana, 2003.
Galino, Ángeles. “Victoria Díez y Bustos de Molina. La vida puede más”. En Santas del siglo XX, editado por Pilar Cambra. Madrid: Planeta, 2002.
García Hoz, Víctor. Principios de pedagogía sistemática. Madrid: Rialp, 1960.
González, María Encarnación. Victoria Díez y Bustos de Molina, una vida de fe y compromiso. Madrid: Institución Teresiana, 2004.
________. Victoria Díez, grito de entrega y esperanza. Madrid: Institución Teresiana, 2008.
Grosso, Josefa. Veo el cielo abierto. Vida y martirio de una maestra teresiana. Madrid: Institución Teresiana, 1939.
Juan Pablo II. Decreto para la congregación para las causas de los santos. Madrid: A.H.I.T., 1993.
Morrel, Xavier. “Pedagogía de Dios/pedagogía catequética” en Nuevo diccionario de catequética, dirigido por V.M. Pedroza y M. Navarro, Vol. II. Madrid: San Pablo, 1999, 1780-1796.
Ortiz, María Asunción, y María Simón. Victoria Díez. Con los ojos del corazón. Madrid: Cátedra de Historia de la Institución Teresiana, 2004.
Ortiz, María Asunción. “Primeros pasos por Sevilla”, ¡Y Sevilla! en nuestra historia! (1998): 17- 27.
Pego Puigbó, Armando. “Pedro Poveda en clave historiográfica: un debate cultural y pedagógico del siglo XX". Hispania sacra 120 (2007): 707-740.
Poveda, Pedro. Obras I. Madrid: Narcea, 2005.
San Buenaventura. Itinerario del alma a Dios. Madrid: BAC, 1968.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2011-06-10
date_accessioned 2011-06-10T00:00:00Z
date_available 2011-06-10T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/897
url_doi https://doi.org/10.21500/01201468.897
issn 0120-1468
eissn 2665-3834
doi 10.21500/01201468.897
citationstartpage 75
citationendpage 98
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/download/897/771
_version_ 1811200868212539392