Titulo:

Una discusión humanista inaplazable: la persona frente a la ley. Reflexiones bíblico-teológicas de razón hinkelammertiana
.

Sumario:

El artículo profundiza bíblico-teológicamente la interpretación hinkelammertiana de algunos paradigmas bíblicos que abordan la relación de la persona con la ley (tradición abrahámica, mosaica pre-exílica y mosaica post-exílica), con el objeto de reivindicar la centralidad de la persona como el lugar verdadera y auténticamente humano desde el cual discernir todo tipo de ley y hacerla reflexiva frente a la vida humana.

Guardado en:

0120-1468

2665-3834

55

2013-05-31

251

295

Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu. - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_franciscanum_73_article_827
record_format ojs
spelling Una discusión humanista inaplazable: la persona frente a la ley. Reflexiones bíblico-teológicas de razón hinkelammertiana
A Humanist Discussion Urgent: the Person Before the Law. Biblical-theological Reflections to Reason of Hinkelammert
El artículo profundiza bíblico-teológicamente la interpretación hinkelammertiana de algunos paradigmas bíblicos que abordan la relación de la persona con la ley (tradición abrahámica, mosaica pre-exílica y mosaica post-exílica), con el objeto de reivindicar la centralidad de la persona como el lugar verdadera y auténticamente humano desde el cual discernir todo tipo de ley y hacerla reflexiva frente a la vida humana.
The article explores biblical-theologically the Hinkeklammert´sinterpretation of two biblical paradigms that argue the relationship of the person with the law: the Abrahamic tradition and the pre-exilic Mosaic tradition, and the post-exilic Mosaic tradition. This, in order to demand the centrality of the person, as truly and authentic human place from which to discern all kind of law and make it reflective with respect to human life.
Sardiñas Iglesias, Loida
Person
law
Western culture
Old Testament theology
Mosaic tradition.
Persona
ley
cultura occidental
teología bíblica veterotestamentaria
tradición mosaica.
55
159
Artículo de revista
Journal article
2013-05-31T00:00:00Z
2013-05-31T00:00:00Z
2013-05-31
application/pdf
Universidad San Buenaventura
Franciscanum
0120-1468
2665-3834
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/827
10.21500/01201468.827
https://doi.org/10.21500/01201468.827
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu. - 2015
251
295
Barton, J., ed. La interpretación bíblica hoy. Santander: Sal Terrae, 2001.
Beauchamp, P. Ley, Profetas, Sabios. Lectura sincrónica del Antiguo Testamento. Madrid: Cristiandad, 1977.
Biblia de Jerusalén. Bilbao: Desclée de Brouwer, 1978.
Duque, J. y Gutiérrez G., eds. Itinerarios de la razón crítica: Homenaje a Franz Hinkelammert en sus 70 años. San José: dei, 2001.
Duquoc, Ch. Cristología. Ensayo dogmático sobre Jesús de Nazaret el Mesías. Salamanca: Sígueme, 1992.
Ferrater Mora, J. Diccionario de Filosofía. Barcelona: Ariel, 1998.
Floristán, C. y Tamayo, J. J., eds. Conceptos fundamentales del cristianismo. Madrid: Trotta, 1993.
Gottwald, N. La Biblia Hebrea. Una introducción socio-literaria. Barranquilla: Seminario Teológico Presbiteriano y Reformado, 1992.
Graves, R. y R. Patai. Los mitos hebreos. Madrid: Alianza, 2000.
Habermas, J. Aclaraciones a la Ética del Discurso. Buenos Aires: Libros Tauro, 2000.
Hinkelammert, F. El nihilismo al desnudo. Los tiempos de la globalización. Santiago de Chile: lom, 2001.
_______. El grito del sujeto. Del teatro-mundo del evangelio de Juan al perro-mundo de la globalización. San José: dei, 1998.
_______. Cultura de la esperanza y sociedad sin exclusión. San José: dei, 1995.
_______. Sacrificios humanos y sociedad occidental: lucifer y la bestia. San José: dei, 1991.
_______. La fe de Abraham y el edipo occidental. San José: dei, 1989.
Ladaria, L.F. Introducción a la antropología teológica. Navarra: Verbo Divino, 2004.
Moltmann, J. Antropología cristiana en los conflictos del presente. Salamanca: Sígueme, 1980.
Noth, M. Estudios sobre el Antiguo Testamento. Salamanca: Sígueme, 1985.
Pannenberg, W. El hombre como problema. Barcelona: Herder, 1976.
_______. Antropología en perspectiva teológica. Salamanca: Sígueme, 1993.
Pikaza, J. Diccionario bíblico. Historia y Palabra. Estella: Verbo Divino, 2007.
_______. Sistema, libertad, iglesia. Instituciones del Nuevo Testamento. Madrid: Trotta, 2001.
_______. La Biblia y la teología de la Historia. Madrid: Fax, 1972.
Rouiller, G. y P. Ricoeur, eds. Exégesis. Problemas de método y ejercicios de lectura. Génesis 22 y Lucas 15. Buenos Aires: La Aurora, 1978.
Ruiz de la Peña, J. L. Imagen de Dios: antropología teológica fundamental. Santander: Sal Terrae, 1988.
Scola, A. Cuestiones de Antropología teológica. Madrid: bac, 2000.
_______. Antropología teológica. La persona humana. Valencia: Edicep, 2003.
Schillebeeckx, E. Cristo y los cristianos. Madrid: Cristiandad, 1982.
Schmidt, W. Introducción al Antiguo Testamento. Salamanca: Sígueme, 1993.
Schwantes, M. La familia de Sara y Abraham. Caracas: Acción Ecuménica, 1993.
_______. «No extiendas tu mano contra el niño. Reflexiones sobre Génesis 21 y 22», ribla 10, (1991): 27-45.
Sicre, J. L. Introducción al Antiguo Testamento. Estella: Verbo Divino, 2000.
Tamez, E. Contra toda condena. La justificación de la fe desde los excluidos. San José: dei, 1991.
Biblia Latinoamericana Madrid: Paulinas, 1972.
Vidal, C. El legado del cristianismo en la cultura occidental. Madrid: Espasa Calpe, 2000.
Von Rad, G. Teología del Antiguo Testamento. Salamanca: Sígueme, 1993.
Westermann, C. El Antiguo Testamento y Jesucristo. Madrid: Fax, 1985.
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/download/827/712
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Franciscanum
title Una discusión humanista inaplazable: la persona frente a la ley. Reflexiones bíblico-teológicas de razón hinkelammertiana
spellingShingle Una discusión humanista inaplazable: la persona frente a la ley. Reflexiones bíblico-teológicas de razón hinkelammertiana
Sardiñas Iglesias, Loida
Person
Western culture
Old Testament theology
Mosaic tradition.
Persona
cultura occidental
teología bíblica veterotestamentaria
tradición mosaica.
title_short Una discusión humanista inaplazable: la persona frente a la ley. Reflexiones bíblico-teológicas de razón hinkelammertiana
title_full Una discusión humanista inaplazable: la persona frente a la ley. Reflexiones bíblico-teológicas de razón hinkelammertiana
title_fullStr Una discusión humanista inaplazable: la persona frente a la ley. Reflexiones bíblico-teológicas de razón hinkelammertiana
title_full_unstemmed Una discusión humanista inaplazable: la persona frente a la ley. Reflexiones bíblico-teológicas de razón hinkelammertiana
title_sort una discusión humanista inaplazable: la persona frente a la ley. reflexiones bíblico-teológicas de razón hinkelammertiana
title_eng A Humanist Discussion Urgent: the Person Before the Law. Biblical-theological Reflections to Reason of Hinkelammert
description El artículo profundiza bíblico-teológicamente la interpretación hinkelammertiana de algunos paradigmas bíblicos que abordan la relación de la persona con la ley (tradición abrahámica, mosaica pre-exílica y mosaica post-exílica), con el objeto de reivindicar la centralidad de la persona como el lugar verdadera y auténticamente humano desde el cual discernir todo tipo de ley y hacerla reflexiva frente a la vida humana.
description_eng The article explores biblical-theologically the Hinkeklammert´sinterpretation of two biblical paradigms that argue the relationship of the person with the law: the Abrahamic tradition and the pre-exilic Mosaic tradition, and the post-exilic Mosaic tradition. This, in order to demand the centrality of the person, as truly and authentic human place from which to discern all kind of law and make it reflective with respect to human life.
author Sardiñas Iglesias, Loida
author_facet Sardiñas Iglesias, Loida
topic Person
Western culture
Old Testament theology
Mosaic tradition.
Persona
cultura occidental
teología bíblica veterotestamentaria
tradición mosaica.
topic_facet Person
Western culture
Old Testament theology
Mosaic tradition.
Persona
cultura occidental
teología bíblica veterotestamentaria
tradición mosaica.
topicspa_str_mv Persona
cultura occidental
teología bíblica veterotestamentaria
tradición mosaica.
citationvolume 55
citationissue 159
publisher Universidad San Buenaventura
ispartofjournal Franciscanum
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/827
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu. - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Barton, J., ed. La interpretación bíblica hoy. Santander: Sal Terrae, 2001.
Beauchamp, P. Ley, Profetas, Sabios. Lectura sincrónica del Antiguo Testamento. Madrid: Cristiandad, 1977.
Biblia de Jerusalén. Bilbao: Desclée de Brouwer, 1978.
Duque, J. y Gutiérrez G., eds. Itinerarios de la razón crítica: Homenaje a Franz Hinkelammert en sus 70 años. San José: dei, 2001.
Duquoc, Ch. Cristología. Ensayo dogmático sobre Jesús de Nazaret el Mesías. Salamanca: Sígueme, 1992.
Ferrater Mora, J. Diccionario de Filosofía. Barcelona: Ariel, 1998.
Floristán, C. y Tamayo, J. J., eds. Conceptos fundamentales del cristianismo. Madrid: Trotta, 1993.
Gottwald, N. La Biblia Hebrea. Una introducción socio-literaria. Barranquilla: Seminario Teológico Presbiteriano y Reformado, 1992.
Graves, R. y R. Patai. Los mitos hebreos. Madrid: Alianza, 2000.
Habermas, J. Aclaraciones a la Ética del Discurso. Buenos Aires: Libros Tauro, 2000.
Hinkelammert, F. El nihilismo al desnudo. Los tiempos de la globalización. Santiago de Chile: lom, 2001.
_______. El grito del sujeto. Del teatro-mundo del evangelio de Juan al perro-mundo de la globalización. San José: dei, 1998.
_______. Cultura de la esperanza y sociedad sin exclusión. San José: dei, 1995.
_______. Sacrificios humanos y sociedad occidental: lucifer y la bestia. San José: dei, 1991.
_______. La fe de Abraham y el edipo occidental. San José: dei, 1989.
Ladaria, L.F. Introducción a la antropología teológica. Navarra: Verbo Divino, 2004.
Moltmann, J. Antropología cristiana en los conflictos del presente. Salamanca: Sígueme, 1980.
Noth, M. Estudios sobre el Antiguo Testamento. Salamanca: Sígueme, 1985.
Pannenberg, W. El hombre como problema. Barcelona: Herder, 1976.
_______. Antropología en perspectiva teológica. Salamanca: Sígueme, 1993.
Pikaza, J. Diccionario bíblico. Historia y Palabra. Estella: Verbo Divino, 2007.
_______. Sistema, libertad, iglesia. Instituciones del Nuevo Testamento. Madrid: Trotta, 2001.
_______. La Biblia y la teología de la Historia. Madrid: Fax, 1972.
Rouiller, G. y P. Ricoeur, eds. Exégesis. Problemas de método y ejercicios de lectura. Génesis 22 y Lucas 15. Buenos Aires: La Aurora, 1978.
Ruiz de la Peña, J. L. Imagen de Dios: antropología teológica fundamental. Santander: Sal Terrae, 1988.
Scola, A. Cuestiones de Antropología teológica. Madrid: bac, 2000.
_______. Antropología teológica. La persona humana. Valencia: Edicep, 2003.
Schillebeeckx, E. Cristo y los cristianos. Madrid: Cristiandad, 1982.
Schmidt, W. Introducción al Antiguo Testamento. Salamanca: Sígueme, 1993.
Schwantes, M. La familia de Sara y Abraham. Caracas: Acción Ecuménica, 1993.
_______. «No extiendas tu mano contra el niño. Reflexiones sobre Génesis 21 y 22», ribla 10, (1991): 27-45.
Sicre, J. L. Introducción al Antiguo Testamento. Estella: Verbo Divino, 2000.
Tamez, E. Contra toda condena. La justificación de la fe desde los excluidos. San José: dei, 1991.
Biblia Latinoamericana Madrid: Paulinas, 1972.
Vidal, C. El legado del cristianismo en la cultura occidental. Madrid: Espasa Calpe, 2000.
Von Rad, G. Teología del Antiguo Testamento. Salamanca: Sígueme, 1993.
Westermann, C. El Antiguo Testamento y Jesucristo. Madrid: Fax, 1985.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-05-31
date_accessioned 2013-05-31T00:00:00Z
date_available 2013-05-31T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/827
url_doi https://doi.org/10.21500/01201468.827
issn 0120-1468
eissn 2665-3834
doi 10.21500/01201468.827
citationstartpage 251
citationendpage 295
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/download/827/712
_version_ 1811200864823541760