Sí mismo para otro. Un debate sobre ética e identidad en Emmanuel Levinas y Paul Ricoeur
.
A través de la noción de identidad narrativa Paul Ricoeur busca mostrar que una dialéctica entre lo propio y lo ajeno se encuentra presente en toda comprensión. Emmanuel Levinas rechaza esta concepción de la alteridad pues considera que el otro no es reducible a una relación que esté mediada por la reflexión. Considera al otro como un límite de la identidad, no su condición de posibilidad. De esta manera, se analiza la respuesta que ofrece Ricoeur en Sí mismo como otro respecto al estatuto de la alteridad del otro y su relación con la constitución de la identidad del yo.
0120-1468
2665-3834
55
2013-05-31
105
126
Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu. - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | A través de la noción de identidad narrativa Paul Ricoeur busca mostrar que una dialéctica entre lo propio y lo ajeno se encuentra presente en toda comprensión. Emmanuel Levinas rechaza esta concepción de la alteridad pues considera que el otro no es reducible a una relación que esté mediada por la reflexión. Considera al otro como un límite de la identidad, no su condición de posibilidad. De esta manera, se analiza la respuesta que ofrece Ricoeur en Sí mismo como otro respecto al estatuto de la alteridad del otro y su relación con la constitución de la identidad del yo.
|
---|---|
ISSN: | 0120-1468 |