Titulo:

El hombre ante Dios. Razón y testimonio
.

Sumario:

«Si las ideas pueden esperar, la acción y la vida no esperan, y en su fragua forjamos nuestro destino. También ante Dios»1. Este libro nace de un hecho de palabra que se hace hecho real: «Una cultura y una generación se caracterizan por las palabras a las que otorgan primacía y sitúan en primer plano, pero no menos por aquellas que reprimen y remiten al silencio, dejando de pronunciarlas. Con el silencio intentan eliminarlas primero de su conciencia y luego de la realidad»2. El autor asegura que en la historia se ha pasado de un momento de evidencia social de Dios, a un uso trivial de esa palabra, para finalmente 1 Olegario González de Cardedal, El hombre ante Dios. Razón y testimonio (Salamanca: Sígueme, 2013), 13. 2 Ibíd., 9. desembocar e... Ver más

Guardado en:

0120-1468

2665-3834

57

2015-01-28

493

498

Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu. - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_franciscanum_73_article_715
record_format ojs
spelling El hombre ante Dios. Razón y testimonio
El hombre ante Dios. Razón y testimonio
«Si las ideas pueden esperar, la acción y la vida no esperan, y en su fragua forjamos nuestro destino. También ante Dios»1. Este libro nace de un hecho de palabra que se hace hecho real: «Una cultura y una generación se caracterizan por las palabras a las que otorgan primacía y sitúan en primer plano, pero no menos por aquellas que reprimen y remiten al silencio, dejando de pronunciarlas. Con el silencio intentan eliminarlas primero de su conciencia y luego de la realidad»2. El autor asegura que en la historia se ha pasado de un momento de evidencia social de Dios, a un uso trivial de esa palabra, para finalmente 1 Olegario González de Cardedal, El hombre ante Dios. Razón y testimonio (Salamanca: Sígueme, 2013), 13. 2 Ibíd., 9. desembocar en un olvido. De este hecho (la constatación de que la palabra Dios ha caído en el olvido), nace este libro –porque, a pesar de todo, «hay la palabra Dios»3–, con sus cuatro capítulos: 1) Dios, ¿una pregunta sin respuesta o una respuesta sin pregunta?; 2) El exceso de Dios y nuestro salto al límite; 3) La revelación de Dios y el abismo del amor; 4) Jesucristo: la historia de Dios con el hombre; los sigue en breve epílogo.
Quelas, Juan
57
163
Núm. 163 , Año 2015 : Franciscanum 163
Artículo de revista
Journal article
2015-01-28T00:00:00Z
2015-01-28T00:00:00Z
2015-01-28
application/pdf
Universidad San Buenaventura
Franciscanum
0120-1468
2665-3834
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/715
10.21500/01201468.715
https://doi.org/10.21500/01201468.715
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu. - 2015
493
498
González de Cardedal, Olegario. El hombre ante Dios. Razón y testimonio. Salamanca: Sígueme, 2013.
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/download/715/527
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Franciscanum
title El hombre ante Dios. Razón y testimonio
spellingShingle El hombre ante Dios. Razón y testimonio
Quelas, Juan
title_short El hombre ante Dios. Razón y testimonio
title_full El hombre ante Dios. Razón y testimonio
title_fullStr El hombre ante Dios. Razón y testimonio
title_full_unstemmed El hombre ante Dios. Razón y testimonio
title_sort el hombre ante dios. razón y testimonio
title_eng El hombre ante Dios. Razón y testimonio
description «Si las ideas pueden esperar, la acción y la vida no esperan, y en su fragua forjamos nuestro destino. También ante Dios»1. Este libro nace de un hecho de palabra que se hace hecho real: «Una cultura y una generación se caracterizan por las palabras a las que otorgan primacía y sitúan en primer plano, pero no menos por aquellas que reprimen y remiten al silencio, dejando de pronunciarlas. Con el silencio intentan eliminarlas primero de su conciencia y luego de la realidad»2. El autor asegura que en la historia se ha pasado de un momento de evidencia social de Dios, a un uso trivial de esa palabra, para finalmente 1 Olegario González de Cardedal, El hombre ante Dios. Razón y testimonio (Salamanca: Sígueme, 2013), 13. 2 Ibíd., 9. desembocar en un olvido. De este hecho (la constatación de que la palabra Dios ha caído en el olvido), nace este libro –porque, a pesar de todo, «hay la palabra Dios»3–, con sus cuatro capítulos: 1) Dios, ¿una pregunta sin respuesta o una respuesta sin pregunta?; 2) El exceso de Dios y nuestro salto al límite; 3) La revelación de Dios y el abismo del amor; 4) Jesucristo: la historia de Dios con el hombre; los sigue en breve epílogo.
author Quelas, Juan
author_facet Quelas, Juan
citationvolume 57
citationissue 163
citationedition Núm. 163 , Año 2015 : Franciscanum 163
publisher Universidad San Buenaventura
ispartofjournal Franciscanum
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/715
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu. - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references González de Cardedal, Olegario. El hombre ante Dios. Razón y testimonio. Salamanca: Sígueme, 2013.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-01-28
date_accessioned 2015-01-28T00:00:00Z
date_available 2015-01-28T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/715
url_doi https://doi.org/10.21500/01201468.715
issn 0120-1468
eissn 2665-3834
doi 10.21500/01201468.715
citationstartpage 493
citationendpage 498
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/download/715/527
_version_ 1811200861794205696