Titulo:

Tendencias en la investigación teológica latinoamericana
.

Sumario:

Para identificar las tendencias de la investigación teológica latinoamericana se hace una Revisión Sistemática de Literatura sobre 494 artículos de siete revistas teológicas de alto impacto en este continente, teniendo presente como marco teórico las definiciones de la Teología Latinoamericana, de la Liberación y del Pueblo, en el contexto actual de la Iglesia Católica, a propósito de los desafíos para una Teología en contexto y en salida. Con una metodología mixta, se miden varias dimensiones de las publicaciones como, por ejemplo, las universidades de mayor producción, la procedencia de los investigadores, el lugar de la mujer en la investigación teológica y los principales temas que se investigan en Teología en América Latina, desde la g... Ver más

Guardado en:

0120-1468

2665-3834

66

2024-06-27

1

42

Franciscanum - 2024

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_franciscanum_73_article_6416
record_format ojs
spelling Tendencias en la investigación teológica latinoamericana
Tendencias en la investigación teológica latinoamericana
Para identificar las tendencias de la investigación teológica latinoamericana se hace una Revisión Sistemática de Literatura sobre 494 artículos de siete revistas teológicas de alto impacto en este continente, teniendo presente como marco teórico las definiciones de la Teología Latinoamericana, de la Liberación y del Pueblo, en el contexto actual de la Iglesia Católica, a propósito de los desafíos para una Teología en contexto y en salida. Con una metodología mixta, se miden varias dimensiones de las publicaciones como, por ejemplo, las universidades de mayor producción, la procedencia de los investigadores, el lugar de la mujer en la investigación teológica y los principales temas que se investigan en Teología en América Latina, desde la generalidad de los campos teológicos hasta la particularidad de temáticas específicos. En conclusión, se evidencia, entre otros asuntos, la preferencia por la reflexión teológica desde el magisterio del Papa Francisco, la recuperación de la memoria de las conferencias de Medellín y Aparecida, los aportes del Concilio Vaticano II, la mística y la espiritualidad y la vigencia de la Teología latinoamericana en la investigación actual.
In order to identify the trends in Latin American theological research, a Systematic Literature Review is carried out on 494 articles from seven high impact theological journals in this continent, bearing in mind as a theoretical framework the definitions of Latin American Theology, Liberation Theology and Theology of the People, in the current context of the Catholic Church, regarding the challenges for a Theology in context and in departure. With a mixed methodology, several dimensions of the publications are measured, such as, for example, the universities of greater production, the origin of the researchers, the place of women in theological research and the main topics that are investigated in Theology in Latin America, from the generality of the theological fields to the particularity of specific topics. In conclusion, it is evidenced, among other issues, the preference for theological reflection from the magisterium of Pope Francis, the recovery of the memory of the conferences of Medellin and Aparecida, the contributions of the Second Vatican Council, mysticism and spirituality and the validity of Latin American theology in current research.
Gómez Erazo, Manuel David
Toro-Jaramillo, Ivan-Darío
Gonzaga, Waldecir
Teología latinoamericana
Tendencias teológicas
Investigación teológica
Enfoques teológicos
Revistas teológicas latinoamericanas
Desarrollos teológicos
66
181
Artículo de revista
Journal article
2024-06-27T00:00:00Z
2024-06-27T00:00:00Z
2024-06-27
application/pdf
Universidad San Buenaventura
Franciscanum
0120-1468
2665-3834
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/6416
10.21500/01201468.6416
https://doi.org/10.21500/01201468.6416
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Franciscanum - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
1
42
Agencia de Noticias UPB. «Cuestiones Teológicas, primera revista UPB indexada en Scopus». Vida Universitaria UPB. Consultada en agosto de 2022. https://www.upb.edu.co/es/noticias/revista-cuestiones-teologicas-indexada-scopus.
Azcuy, Virginia. «Lucio Gera, un teólogo de Medellín». Revista Teología 126, Vol. LV (2018): 103-131.
Bentué, Antonio. «Panorama de la teología en América Latina desde el Vaticano II a Santo Domingo». Teología y Vida 36, (1995): 159-191.
Boff, Leonardo. Qué es hacer teología desde América latina. Lima: Secretariado Latinoamericano, 1977.
Brighenti, Agenor. «Raíces de la epistemología y del método de la teología latinoamericana». Medellín 78, Vol. 20 (1994): 207-254.
Castrillón, José Fernando. «Liberation Theology and its Utopian Crisis». Theologica Xaveriana 186, Vol. 68 (2018): 1-26.
Costadoat, Jorge. «Identidad de la Teología latinoamericana y la Teología de la liberación». Perspectiva teológica 1, Vol. 50 (2018): 19-40.
Costadoat, Jorge. «Vigencia de la teología latinoamericana de la liberación: a cinco décadas de su origen». Theologica Xaveriana Vol. 71 (2021): 1-26.
De Aquino Junior, Francisco. «“Libertação e salvação”: revisitando “Teología da Libertação” de Gustavo Gutiérrez 50 anos depois». Perspectiva Teológica 1, Vol. 54 (2022): 179-197.
Ellacuría, Ignacio y Jon Sobrino. Mysterium Liberationis. Conceptos fundamentales de la teología de la liberación, Tomo I. Madrid: Editorial Trotta, 1990.
Espinosa Molina, Dumar Iván. «Pobreza y reforma en Marie-Dominique Chenu». Theologica Xaveriana 187, Vol. 69 (2019): 1-24.
Fernández Labbé, Marcos Jesús. «“Convertir a la religión, que es fin y solo puede ser fin, en medio”: La crítica a la Teología de la Liberación desde Evangelii Nuntiandi a Puebla en las páginas de la revista teológica de CELAM». Perspectiva Teológica 1, Vol. 53 (2021): 181-201.
Francisco. «Visita a la parroquia romana de santa Isabel y san Zacarías. Homilía del santo padre Francisco. Solemnidad de la Santísima Trinidad». La Santa Sede. https://www.vatican.va/content/francesco/es/homilies/2013/documents/papa-francesco_20130526_omelia-parrocchia-elisabetta-zaccaria.html. 2013.
Francisco. «Exhortación apostólica Evangelii Gaudium». La Santa Sede. https://www.vatican.va/content/francesco/es/apost_exhortations/documents/papa-francesco_esortazione-ap_20131124_evangelii-gaudium.html. 2013.
Francisco. «Constitución Apostólica Veritatis Gaudium sobre las universidades y facultades eclesiásticas». La Santa Sede. https://press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2018/01/29/gau.html. 2018.
Francisco. «Discurso do Papa Francisco aos membros da comissão teológica internacional». La Santa Sede. https://www.vatican.va/content/francesco/pt/speeches/2022/november/documents/20221124-cti.html 2022.
Galli, Carlos María. «La alegría pascual de la teología en una Iglesia en salida misionera. Una primera recepción de la Constitución Veritatis gaudium». Revista Teología 127, Vol. LV (2018): 121-158.
Galli, Carlo María. «Hacia una teología sinodal en una Iglesia sinodal». En Discernir este tiempo: recordar, interpretar, preparar, ed. Gerardo José Söding, 17-40. Buenos Aires: Editorial Ágape Libros, 2021.
Gibellini, Rosino. Teología del siglo XX. Santander: Editorial Sal Terrae, 1998.
Gonzaga, Waldecir. «Os pobres como “Critério-Chave de autenticidade” Eclesial (EG 195)». En Evangelii Gaudium em Questão, eds. Joel Portella Amado y Leonardo Agostini Fernandes, 75-95. Rio de Janeiro, São Paulo: PUC-Rio, Paulinas, 2014.
Gonzaga, Waldecir. «Os pobres, o amor ao próximo e a prática do bem em Gálatas 2,10; 5,14 e 6,9. En Justiça e Santidade entre o Ideal Humano e o Divino, eds. Celma Laurinda Freitas Costa, Luiz Antonio Pacheco da Costa y Valmor da Silva, 207-228. Goiânia: Editora Espaço Acadêmico, 2018.
González Suárez, Lucero. «La noche oscura como misteriofanía. Una aproximación fenomenológica». Theologica Xaveriana 185, Vol. 68 (2018): 1-28.
Gutiérrez, Gustavo. Teología de la liberación, perspectivas. Salamanca: Ediciones Sígueme, 2009.
Jara, Daniel. «Enrique Dussel´s “Otherness” and the problem of the Euro-centric totalized epistemological system in academic theology». Revista Teología 133, Vol. LVII (2020): 159-182.
Lucchetti Bingemer, María Clara. «Desafíos y tareas de la teología en América Latina hoy». Theologica Xaveriana 174, Vol. 62 (2012): 399-432.
Lysaught, Mary Therese. «The peripheries and the eucharist: Pope Francis, the Teología del pueblo, and the conversión of catholic bioethics». Perspectiva Teológica 3, Vol. 51 (2019): 421-442.
Morin, Edgar. El método IV. Las ideas. Su hábitat, su vida, sus costumbres, su organización. Madrid: Ediciones Cátedra, 1992.
Morin, Edgar. El método III. El conocimiento del conocimiento. Antropología del conocimiento. Madrid: Ediciones Cátedra, 1994.
Motta Cunha, Carlos Alberto. «Apontamentos introdutórios sobre o desafio decolonial para as teologías latino-americanas». Theologica Xaveriana 185, Vol. 68 (2018): 1-20.
Ramírez, Alberto. «Fenomenología y Teología de la liberación: el giro teológico en la Teología de América Latina». Cuestiones teológicas 97, Vol. 42 (2015): 229-249.
Ramos, Julio. Teología pastoral. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 2001.
Saranyana, Josep-Ignasi. Historia de la teología cristiana (750-2000). Pamplona: Editorial EUNSA, 2020.
Scannone, Juan Carlos. «La Teología de la liberación: caracterización, corrientes y etapas». Selecciones de Teología 92, Vol. 23 (1984): 1-11.
Schickendantz, Carlos. «Un género literario y teológico en formación. Debates en la historia de la redacción de Gaudium et spes». Revista Teología 133, Vol. LVII (2020): 183-215.
Schickendantz, Carlos. «Una forma relativamente nueva de teología. La recepción de la transformación metodológica de Gaudium et spes en Estados Unidos». Estudios Eclesiásticos 372, Vol. 95 (2020).
Sota García, Eduardo. «Teología y sociedad latinoamericanas. La teología latinoamericana frente a los nuevos escenarios». Revista Iberoamericana de Teología 1 (2005): 103-126
Tamayo, Juan José. Otra teología es posible. Pluralismo religioso, interculturalidad y feminismo. Barcelona: Editorial Herder, 2011.
Universidad Pontificia Comillas. Juan Carlos Scannone: el Papa Francisco no es un teólogo, es un pastor que teologiza. Consultada en octubre de 2022. https://www.comillas.edu/es/noticias-comillas/4237-el-papa-francisco-no-es-un-teologo-es-un-pastor-que-teologiza#:~:text=Jorge%20Bergoglio%20nunca%20ha%20sido,la%20Teolog%C3%ADa%20de%20la%20Liberaci%C3%B3n.
Villanueva Barreto, Jaime. «Juan Carlos Scannone y el debate con la filosofía inculturada». Cuadernos de filosofía latinoamericana 122, Vol. 41 (2020): 39-62.
Vitório, Jaldemir. «Maria de Nazaré: modelo de discipulado cristão (Lc 1,26-56) – narração da fé de uma pequenina». Perspectiva Teológica 2, Vol. 50 (2018): 289-306.
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/download/6416/5392
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Franciscanum
title Tendencias en la investigación teológica latinoamericana
spellingShingle Tendencias en la investigación teológica latinoamericana
Gómez Erazo, Manuel David
Toro-Jaramillo, Ivan-Darío
Gonzaga, Waldecir
Teología latinoamericana
Tendencias teológicas
Investigación teológica
Enfoques teológicos
Revistas teológicas latinoamericanas
Desarrollos teológicos
title_short Tendencias en la investigación teológica latinoamericana
title_full Tendencias en la investigación teológica latinoamericana
title_fullStr Tendencias en la investigación teológica latinoamericana
title_full_unstemmed Tendencias en la investigación teológica latinoamericana
title_sort tendencias en la investigación teológica latinoamericana
title_eng Tendencias en la investigación teológica latinoamericana
description Para identificar las tendencias de la investigación teológica latinoamericana se hace una Revisión Sistemática de Literatura sobre 494 artículos de siete revistas teológicas de alto impacto en este continente, teniendo presente como marco teórico las definiciones de la Teología Latinoamericana, de la Liberación y del Pueblo, en el contexto actual de la Iglesia Católica, a propósito de los desafíos para una Teología en contexto y en salida. Con una metodología mixta, se miden varias dimensiones de las publicaciones como, por ejemplo, las universidades de mayor producción, la procedencia de los investigadores, el lugar de la mujer en la investigación teológica y los principales temas que se investigan en Teología en América Latina, desde la generalidad de los campos teológicos hasta la particularidad de temáticas específicos. En conclusión, se evidencia, entre otros asuntos, la preferencia por la reflexión teológica desde el magisterio del Papa Francisco, la recuperación de la memoria de las conferencias de Medellín y Aparecida, los aportes del Concilio Vaticano II, la mística y la espiritualidad y la vigencia de la Teología latinoamericana en la investigación actual.
description_eng In order to identify the trends in Latin American theological research, a Systematic Literature Review is carried out on 494 articles from seven high impact theological journals in this continent, bearing in mind as a theoretical framework the definitions of Latin American Theology, Liberation Theology and Theology of the People, in the current context of the Catholic Church, regarding the challenges for a Theology in context and in departure. With a mixed methodology, several dimensions of the publications are measured, such as, for example, the universities of greater production, the origin of the researchers, the place of women in theological research and the main topics that are investigated in Theology in Latin America, from the generality of the theological fields to the particularity of specific topics. In conclusion, it is evidenced, among other issues, the preference for theological reflection from the magisterium of Pope Francis, the recovery of the memory of the conferences of Medellin and Aparecida, the contributions of the Second Vatican Council, mysticism and spirituality and the validity of Latin American theology in current research.
author Gómez Erazo, Manuel David
Toro-Jaramillo, Ivan-Darío
Gonzaga, Waldecir
author_facet Gómez Erazo, Manuel David
Toro-Jaramillo, Ivan-Darío
Gonzaga, Waldecir
topicspa_str_mv Teología latinoamericana
Tendencias teológicas
Investigación teológica
Enfoques teológicos
Revistas teológicas latinoamericanas
Desarrollos teológicos
topic Teología latinoamericana
Tendencias teológicas
Investigación teológica
Enfoques teológicos
Revistas teológicas latinoamericanas
Desarrollos teológicos
topic_facet Teología latinoamericana
Tendencias teológicas
Investigación teológica
Enfoques teológicos
Revistas teológicas latinoamericanas
Desarrollos teológicos
citationvolume 66
citationissue 181
publisher Universidad San Buenaventura
ispartofjournal Franciscanum
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/6416
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Franciscanum - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Agencia de Noticias UPB. «Cuestiones Teológicas, primera revista UPB indexada en Scopus». Vida Universitaria UPB. Consultada en agosto de 2022. https://www.upb.edu.co/es/noticias/revista-cuestiones-teologicas-indexada-scopus.
Azcuy, Virginia. «Lucio Gera, un teólogo de Medellín». Revista Teología 126, Vol. LV (2018): 103-131.
Bentué, Antonio. «Panorama de la teología en América Latina desde el Vaticano II a Santo Domingo». Teología y Vida 36, (1995): 159-191.
Boff, Leonardo. Qué es hacer teología desde América latina. Lima: Secretariado Latinoamericano, 1977.
Brighenti, Agenor. «Raíces de la epistemología y del método de la teología latinoamericana». Medellín 78, Vol. 20 (1994): 207-254.
Castrillón, José Fernando. «Liberation Theology and its Utopian Crisis». Theologica Xaveriana 186, Vol. 68 (2018): 1-26.
Costadoat, Jorge. «Identidad de la Teología latinoamericana y la Teología de la liberación». Perspectiva teológica 1, Vol. 50 (2018): 19-40.
Costadoat, Jorge. «Vigencia de la teología latinoamericana de la liberación: a cinco décadas de su origen». Theologica Xaveriana Vol. 71 (2021): 1-26.
De Aquino Junior, Francisco. «“Libertação e salvação”: revisitando “Teología da Libertação” de Gustavo Gutiérrez 50 anos depois». Perspectiva Teológica 1, Vol. 54 (2022): 179-197.
Ellacuría, Ignacio y Jon Sobrino. Mysterium Liberationis. Conceptos fundamentales de la teología de la liberación, Tomo I. Madrid: Editorial Trotta, 1990.
Espinosa Molina, Dumar Iván. «Pobreza y reforma en Marie-Dominique Chenu». Theologica Xaveriana 187, Vol. 69 (2019): 1-24.
Fernández Labbé, Marcos Jesús. «“Convertir a la religión, que es fin y solo puede ser fin, en medio”: La crítica a la Teología de la Liberación desde Evangelii Nuntiandi a Puebla en las páginas de la revista teológica de CELAM». Perspectiva Teológica 1, Vol. 53 (2021): 181-201.
Francisco. «Visita a la parroquia romana de santa Isabel y san Zacarías. Homilía del santo padre Francisco. Solemnidad de la Santísima Trinidad». La Santa Sede. https://www.vatican.va/content/francesco/es/homilies/2013/documents/papa-francesco_20130526_omelia-parrocchia-elisabetta-zaccaria.html. 2013.
Francisco. «Exhortación apostólica Evangelii Gaudium». La Santa Sede. https://www.vatican.va/content/francesco/es/apost_exhortations/documents/papa-francesco_esortazione-ap_20131124_evangelii-gaudium.html. 2013.
Francisco. «Constitución Apostólica Veritatis Gaudium sobre las universidades y facultades eclesiásticas». La Santa Sede. https://press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2018/01/29/gau.html. 2018.
Francisco. «Discurso do Papa Francisco aos membros da comissão teológica internacional». La Santa Sede. https://www.vatican.va/content/francesco/pt/speeches/2022/november/documents/20221124-cti.html 2022.
Galli, Carlos María. «La alegría pascual de la teología en una Iglesia en salida misionera. Una primera recepción de la Constitución Veritatis gaudium». Revista Teología 127, Vol. LV (2018): 121-158.
Galli, Carlo María. «Hacia una teología sinodal en una Iglesia sinodal». En Discernir este tiempo: recordar, interpretar, preparar, ed. Gerardo José Söding, 17-40. Buenos Aires: Editorial Ágape Libros, 2021.
Gibellini, Rosino. Teología del siglo XX. Santander: Editorial Sal Terrae, 1998.
Gonzaga, Waldecir. «Os pobres como “Critério-Chave de autenticidade” Eclesial (EG 195)». En Evangelii Gaudium em Questão, eds. Joel Portella Amado y Leonardo Agostini Fernandes, 75-95. Rio de Janeiro, São Paulo: PUC-Rio, Paulinas, 2014.
Gonzaga, Waldecir. «Os pobres, o amor ao próximo e a prática do bem em Gálatas 2,10; 5,14 e 6,9. En Justiça e Santidade entre o Ideal Humano e o Divino, eds. Celma Laurinda Freitas Costa, Luiz Antonio Pacheco da Costa y Valmor da Silva, 207-228. Goiânia: Editora Espaço Acadêmico, 2018.
González Suárez, Lucero. «La noche oscura como misteriofanía. Una aproximación fenomenológica». Theologica Xaveriana 185, Vol. 68 (2018): 1-28.
Gutiérrez, Gustavo. Teología de la liberación, perspectivas. Salamanca: Ediciones Sígueme, 2009.
Jara, Daniel. «Enrique Dussel´s “Otherness” and the problem of the Euro-centric totalized epistemological system in academic theology». Revista Teología 133, Vol. LVII (2020): 159-182.
Lucchetti Bingemer, María Clara. «Desafíos y tareas de la teología en América Latina hoy». Theologica Xaveriana 174, Vol. 62 (2012): 399-432.
Lysaught, Mary Therese. «The peripheries and the eucharist: Pope Francis, the Teología del pueblo, and the conversión of catholic bioethics». Perspectiva Teológica 3, Vol. 51 (2019): 421-442.
Morin, Edgar. El método IV. Las ideas. Su hábitat, su vida, sus costumbres, su organización. Madrid: Ediciones Cátedra, 1992.
Morin, Edgar. El método III. El conocimiento del conocimiento. Antropología del conocimiento. Madrid: Ediciones Cátedra, 1994.
Motta Cunha, Carlos Alberto. «Apontamentos introdutórios sobre o desafio decolonial para as teologías latino-americanas». Theologica Xaveriana 185, Vol. 68 (2018): 1-20.
Ramírez, Alberto. «Fenomenología y Teología de la liberación: el giro teológico en la Teología de América Latina». Cuestiones teológicas 97, Vol. 42 (2015): 229-249.
Ramos, Julio. Teología pastoral. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 2001.
Saranyana, Josep-Ignasi. Historia de la teología cristiana (750-2000). Pamplona: Editorial EUNSA, 2020.
Scannone, Juan Carlos. «La Teología de la liberación: caracterización, corrientes y etapas». Selecciones de Teología 92, Vol. 23 (1984): 1-11.
Schickendantz, Carlos. «Un género literario y teológico en formación. Debates en la historia de la redacción de Gaudium et spes». Revista Teología 133, Vol. LVII (2020): 183-215.
Schickendantz, Carlos. «Una forma relativamente nueva de teología. La recepción de la transformación metodológica de Gaudium et spes en Estados Unidos». Estudios Eclesiásticos 372, Vol. 95 (2020).
Sota García, Eduardo. «Teología y sociedad latinoamericanas. La teología latinoamericana frente a los nuevos escenarios». Revista Iberoamericana de Teología 1 (2005): 103-126
Tamayo, Juan José. Otra teología es posible. Pluralismo religioso, interculturalidad y feminismo. Barcelona: Editorial Herder, 2011.
Universidad Pontificia Comillas. Juan Carlos Scannone: el Papa Francisco no es un teólogo, es un pastor que teologiza. Consultada en octubre de 2022. https://www.comillas.edu/es/noticias-comillas/4237-el-papa-francisco-no-es-un-teologo-es-un-pastor-que-teologiza#:~:text=Jorge%20Bergoglio%20nunca%20ha%20sido,la%20Teolog%C3%ADa%20de%20la%20Liberaci%C3%B3n.
Villanueva Barreto, Jaime. «Juan Carlos Scannone y el debate con la filosofía inculturada». Cuadernos de filosofía latinoamericana 122, Vol. 41 (2020): 39-62.
Vitório, Jaldemir. «Maria de Nazaré: modelo de discipulado cristão (Lc 1,26-56) – narração da fé de uma pequenina». Perspectiva Teológica 2, Vol. 50 (2018): 289-306.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-06-27
date_accessioned 2024-06-27T00:00:00Z
date_available 2024-06-27T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/6416
url_doi https://doi.org/10.21500/01201468.6416
issn 0120-1468
eissn 2665-3834
doi 10.21500/01201468.6416
citationstartpage 1
citationendpage 42
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/download/6416/5392
_version_ 1811200893941448704