EL viviente ensimismado. El paradigma de la vida como autarquía en la biología occidental
.
El cuerpo viviente, desde Grecia a nuestros días, ha sido comprendido a partir de su capacidad por auto-regularse y gobernarse a sí mismo, y a partir de sus estrategias para autopreservarse. Bajo esta idea de auto-organización, el viviente debe enfrentarse permanentemente a la amenaza inminente de su descomposición, y las teorías biológicas en torno a la vida parecen estar ante todo supeditadas a la lógica de la muerte. De este modo, la necesidad del viviente de preservarse a sí mismo ha llevado a las teorías biológicas a dejar en un segundo plano la categoría de relación y de alteridad, puesto que aquello que no es parte orgánica del viviente, aquello que es otro respecto de su dinamismo, parece amenazarlo de muerte. Mi trabajo pretende mo... Ver más
0120-1468
2665-3834
63
2021-07-06
Franciscanum - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2