El quehacer teológico de las mujeres: lugar, método y aportaciones
.
El pontificado de Francisco está brindando oportunidades a la reflexión sobre la integración de las mujeres y su visión del mundo y la Iglesia, en el desarrollo de la misión de esta última. Sin embargo, el binomio mujer y teología no significa siempre y en todo lugar lo mismo, y es bueno exponerlo con claridad para no crear equívocos. La oportunidad del momento eclesial permite exponer los logros de las mujeres que en el servicio de la teología llevan muchos años pensando sobre lo específico de su aportación en lo relativo al método teológico; al lugar desde el que se hace la teología; y al particular aporte en el estudio de los tratados teológicos.
0120-1468
2665-3834
63
2021-07-06
Franciscanum - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_franciscanum_73_article_4785 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Franciscanum |
title |
El quehacer teológico de las mujeres: lugar, método y aportaciones |
spellingShingle |
El quehacer teológico de las mujeres: lugar, método y aportaciones Guevara Llaguno, Miren Junkal Mujeres teólogas teología de la mujer método teológico quehacer teológico teología con rostro de mujer Women theologians Women’s Perspective in Theology Theology about women The theological method The theological work |
title_short |
El quehacer teológico de las mujeres: lugar, método y aportaciones |
title_full |
El quehacer teológico de las mujeres: lugar, método y aportaciones |
title_fullStr |
El quehacer teológico de las mujeres: lugar, método y aportaciones |
title_full_unstemmed |
El quehacer teológico de las mujeres: lugar, método y aportaciones |
title_sort |
el quehacer teológico de las mujeres: lugar, método y aportaciones |
title_eng |
The theological work of women: place, method and contributions |
description |
El pontificado de Francisco está brindando oportunidades a la reflexión sobre la integración de las mujeres y su visión del mundo y la Iglesia, en el desarrollo de la misión de esta última. Sin embargo, el binomio mujer y teología no significa siempre y en todo lugar lo mismo, y es bueno exponerlo con claridad para no crear equívocos. La oportunidad del momento eclesial permite exponer los logros de las mujeres que en el servicio de la teología llevan muchos años pensando sobre lo específico de su aportación en lo relativo al método teológico; al lugar desde el que se hace la teología; y al particular aporte en el estudio de los tratados teológicos.
|
description_eng |
The pontificate of Francisco is providing opportunities for reflection on the integration of women and their vision of the world and the Church, in the development of its mission. However, the binomial woman and theology does not always and everywhere mean the same, and it is good to present it clearly so as not to create ambiguities. The opportunity of the ecclesial moment allows presenting the achievements of women who in the service of theology have been thinking for many years about the specificity of their contribution in relation to the theological method to the place from which theology is made and to the particular contribution in the study of the theological treatises.
|
author |
Guevara Llaguno, Miren Junkal |
author_facet |
Guevara Llaguno, Miren Junkal |
topicspa_str_mv |
Mujeres teólogas teología de la mujer método teológico quehacer teológico teología con rostro de mujer |
topic |
Mujeres teólogas teología de la mujer método teológico quehacer teológico teología con rostro de mujer Women theologians Women’s Perspective in Theology Theology about women The theological method The theological work |
topic_facet |
Mujeres teólogas teología de la mujer método teológico quehacer teológico teología con rostro de mujer Women theologians Women’s Perspective in Theology Theology about women The theological method The theological work |
citationvolume |
63 |
citationissue |
176 |
citationedition |
Núm. 176 , Año 2021 : Franciscanum 176 |
publisher |
Universidad San Buenaventura |
ispartofjournal |
Franciscanum |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/4785 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Franciscanum - 2021 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Aleixandre, Dolores. «Mujeres en la Iglesia: memoria de una etapa, proyecto de un futuro». Almogarén 17 (1995): 179-191. Aquino, María Pilar. Aportes para una teología desde la mujer: colaboraciones de teólogas latinoamericanas en la Conferencia Intercontinental de Mujeres Teólogas Del Tercer Mundo, celebrada del 1 al 6 de diciembre de 1986, en Oaxtepec. Madrid: Biblia y Fe, 1988. Azcuy, Virginia Raquel. «El lugar teológico de las mujeres». Proyecto 37 (2001): 11-34. Azcuy, Virginia Raquel. «La Iglesia que viven, sueñan y piensan las mujeres». Presentación en Panel, en Semana de Teología 2001, 195-211. Buenos Aires: San Benito, 2002. Azcuy, Virginia Raquel. «Reencontrar a María como modelo. Interpelación feminista a la mariología actual». Proyecto 39 (2001): 163-185. Bernabé, Carmen. «Cuando Jesús dice mujer... Cuando la mujer dice Jesús». En Algunas mujeres nos han sobresaltado. Madrid: Claretianas, 1993. Boys, Mary. «Women as Leaven: Theological Education in The United States and Canada». Concilium 182 (1995): 112-120. Calduch, Nuria. «El Éxito de La Exégesis Bíblica Femenina», L´Osservatore Romano, June 1, 2018. Consultada en septiembre 17, 2019, http://www.osservatoreromano.va/es/news/el-exito-de-la-exegesis-biblica-femenina. Caligiani, Sabina. La voce delle donne. Pluralità e differenza nel cuore della Chiesa. Milano: Paoline, 2019. Comisión Teológica Internacional. La teología hoy: perspectivas, principios y criterios, 29 de noviembre de 2011. Consultada en diciembre 17, 2019, https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/cti_documents/rc_cti_doc_20111129_teologia-oggi_sp.html. Comisión Teológica Internacional. Magisterio y Teología, 1975. Consultada en diciembre 17, 2019, https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/cti_documents/rc_cti_doc_20111129_teologia-oggi_sp.html. Compte, María Teresa. Diez cosas que el Papa dice a las mujeres. Madrid: Publicaciones Claretianas, 2018. Corpas de Posada, Isabel. «Mujeres teólogas: ¿cuál es nuestra identidad y nuestro aporte al quehacer teológico?». Franciscanum 151 (2009): 66-67. Costadoat, Jorge. «El "lugar teológico" en Jon Sobrino». Theologica Xaveriana 66 (2016): 23-49. De Freitas, Carmelita. «Desde el feminismo a las perspectivas de género». AA.VV., Mujer y Vida Religiosa planteamientos y experiencias desde el feminismo y la perspectiva de género. Quito: Editorial Abya-Yala, 1998. Desjoyaux, Laurence. La única mujer con el premio Ratzinger de teología: «No me identifico con un feminismo de combate». 28 de junio de 2014. Consultada en diciembre 17, 2019. https://www.religionenlibertad.com/cultura/36350/la-unica-mujer-con-el-premio-ratzinger-de-teologia-no-me.html. Ellacuría, Ignacio. «Los pobres lugar teológico en América Latina». Misión Abierta 4–5 (1981): 225-240. Fernández, Loreto. «Mujeres haciendo teología. Redescubriendo las teologías feministas en América Latina». Analecta 3 Vol. 3 (2009): 65-73. Foro ecuménico de mujeres cristianas. Consultada en junio 1, 2020. http://www.efecw.net. Francisco. Exhortación apostólica Evangelii Gaudium. Sobre el anuncio del evangelio en el mundo actual, n. 103. Consultada en junio 1, 2020, https://www.vatican.va/content/francesco/es/apost_exhortations/documents/papa-francesco_esortazione-ap_20131124_evangelii-gaudium.html. Francisco. Visita del Santo Padre Francisco a Nápoles con motivo del congreso «La teología después de la Veritatis Gaudium en el contexto del mediterráneo», 21 de junio de 2019. Consultada en septiembre 15, 2020, http://www.vatican.va/content/francesco/es/speeches/2019/june/documents/papa-francesco_20190621_teologia-napoli.html. Francisco. Viaje Apostólico a Río de Janeiro con ocasión de la XXVIII Jornada Mundial de la juventud; Conferencia de prensa del Santo Padre Francisco durante el vuelo de regreso a Roma, Domingo 28 De Julio De 2013; en línea, http://www.vatican.va/content/francesco/es/speeches/2013/july/documents/papa-francesco_20130728_gmg-conferenza-stampa.html. Consultada en diciembre 3, 2019. García Pi, Dolores. «La mujer en la primavera de la Iglesia». Sal terrae: Revista de teología pastoral 1243, Vol. 107 (2019): 357-370. Garmendia, María Elena. Porque soy hija de Abrahán. Sacerdocio femenino ¿un clamor del Espíritu? Bilbao: Desclée De Brouwer, 2017. Gebara, Ivone. «La Iglesia va a perder a las mujeres que piensan. Interview by Jesús Bastante». Religión Digital, 4 de octubre de 2018. Consultada en diciembre 17, 2019. https://www.periodistadigital.com/cultura/religion/rel-mundo/20181001/ivone-gebara-iglesia-perder-mujeres-piensan-noticia-689401776912/. Gebara, Ivone. «La mujer hace teología. Un ensayo para la reflexión». En El rostro femenino de la teología, editado por Elsa Tamez, María Clara Luchetti Bingemer, y Tereza Cavalcanti, 13–15. San José: Departamento Ecuménico de Investigación, 1988. Gebara, Ivone, y María Clara Luchetti Bingemer. María, mujer profética: ensayo teológico a partir de la mujer y de América Latina. Madrid: Paulinas, 1988. Gebara, Ivone, y María Clara Luchetti Bingemer. Maria mâe de Deus e mâe dos pobres. Um ensaio a partir da mulher e da America Latina. Petrópolis: Vozes, 1987. Guidi, Silvia. «La voz de las mujeres». Donne Chiesa Mondo 47 (2019): 2-11. Halkes, Catharina. «Teología feminista. Balance provisional». Concilium 154 (1980): 122-137. Hunt, Mary. «Un reto feminista: transformar la teología moral». Concilium 202 (1985): 399-400. Kidd, Sue Monk. When the Heart Waits: Spiritual Direction for Life’s Sacred Questions. San Francisco: HarperOne, 2016. La Biblia y las Mujeres. Colección de exégesis, cultura e historia. Consultada en septiembre 19, 2019. http://www.bibleandwomen.org/ES/. Luchetti Bingemer, María Clara. «La Mujer Teóloga: Vocación y Ministerio». Christus 720 (2000): 48-49. Martínez Cano, Silvia. «40 años de Teología Feminista en España». Carthaginensia: Revista de estudios e investigación 66, Vol. 34 (2018): 449-474. Martínez Cano, Silvia. «Mujeres creyentes, culturas e iglesias. Reformas para comunidades católicas vivas y en acción» Journal of the European Society of Women in Theological Research 25 (2017): 143-165. Menor, Darío. «Lucetta Scaraffia: "El problema es la discriminación de la mujer en la Iglesia, no el sacerdocio femenino"». Vida Nueva, 19 de octubre de 2012. Consultada en diciembre 19, 2020, https://www.vidanuevadigital.com/2012/10/19/lucetta-scaraffia-el-problema-es-la-discriminacion-de-la-mujer-en-la-iglesia-no-el-sacerdocio-femenino/. Meyer-Wilmes, H; Troch, L. y Bons-Storm, R. Des perspectives féministes en théologie pastorale. Leuven: Peeters Publishers, 1998. Militello, Cettina, ed. Donna e Teologia: Bilancio Di Un Secolo. Bologna: Edizioni Dehoniane Bologna, 2004. Militello, Cettina. «Women, Citizenship, Church». Journal of the European Society of Women in Theological Research 16 (2008): 25-36. Moreno, Estrella. «Nuevos rostros de la ministerialidad». Sal terrae 1257, Vol. 108 (2020): 631-644. Navarro, Mercedes, ed. 10 mujeres escriben teología. Estella: Verbo Divino, 2004. Navas, Patricia. «La Iglesia en busca de la feminidad». Aleteia.org | Español - valores con alma para vivir feliz, 4 de diciembre de 2013. Consultada en diciembre 17, 2020, https://es.aleteia.org/2013/12/04/la-iglesia-en-busca-de-la-feminidad/. Navia, Carmiña. «Jesús de Nazaret. Miradas Femeninas». Qol 30 (2002): 103-108. Porcile, María Teresa. Con ojos de mujer. Lo femenino en la teología y en la espiritualidad. Buenos Aires: Editorial Claretiana, 2000. Porcile, María Teresa. «Cristología en femenino». Diakonia 110 (2004): 80-97. Porcile, María Teresa. «La mujer religiosa al servicio de la comunión eclesial» CONFER 124 (1992): 627-652. Porcile, Maria Teresa. La mujer, espacio de salvación: misión de la mujer en la Iglesia, una perspectiva antropológica. Madrid: Publicaciones Claretianas, 1995. Russell, Letty M. y Clarkson, J. Shannon eds. Dictionary of Feminist Theologies. Louisville: Westminster John Knox Press, 1996. Scannone, Juan Carlos. «Cuestiones actuales de epistemología teológica. Apuntes de la Teología de la liberación». Stromata 45 (1990): 293-336. Schönsteiner, Judith. «Si la pobreza tiene rostro de mujer, la teología no puede no tenerlo». Consultada en junio 8, 2020, https://territorioabierto.jesuitas.cl/la-pobreza-rostro-mujer-la-teologia-no-puede-no-tenerlo/. Schonsteiner, Judith y Leal, Claudia. «Oídos de aquellas que tienen su propia voz». Mensaje 676 (2019): 32-35. Segoloni, Simona. Gesù, maschile singolare. Bologna: Edizioni Dehoniane Bologna, 2020. Seibert, Ute. Espacios abiertos: caminos de la teología feminista. Santiago de Chile: Editorial Forja, 2010. Silva, Sergio. «La Exhortación Apostólica del papa Francisco como desafío a los teólogos». Teología y vida 3 (2014): 549-569. Sobrino, Jon. Resurrección de la verdadera Iglesia. Los pobres, lugar teológico de la eclesiología. Santander: Sal Terrae, 1981. Sociedad Argentina de Teología, ed. De la esperanza a la solidaridad. XX semana argentina de teología. Buenos Aires: San Benito, 2002. Tamayo, Juan José y Bosch, Juan. Panorama de la teología latinoamericana: cuando vida y pensamiento son inseparables. 2nd ed. Estella: Editorial Verbo Divino, 2001. Támez, Elsa. «Descubriendo Rostros Distintos de Dios». Redes Cristianas. Consultada en septiembre 15, 2020, http://www.redcristianaradical.org/uploads/3/4/5/3/34530228/descubriendo_rostros_distintos_de_dios_e_tamez.pdf. Támez, Elsa. «La vida de las mujeres como texto sagrado». Concilium 276 (1998): 419-428. Támez, Elsa. Las Mujeres toman la palabra: en diálogo con teólogos de la liberación hablan sobre la mujer. San José: Editorial Departamento Ecuménico de Investigaciones, 1989. Támez, Elsa. Teólogos de la liberación hablan sobre la mujer. San José: Editorial Departamento Ecuménico de Investigaciones, 1986. Tepedino, Ana María. «Gender and New (Re-newed) Images of the Divine». Voices from the Third World 24 (2001): 84-96. Teresa de Jesús. Obras completas. Burgos: Monte Carmelo, 1998. Torre, Francisco Javier De la (ed.). Mujer, mujeres y bioética. Madrid: Universidad Pontificia Comillas, 2010. Varo, Antonio. «María Dolores Aleixandre, teóloga: hasta ahora, se nos ha estado hablando de Dios con un solo altavoz». Diario de Córdoba, 17 de noviembre de 2007. Consultada en junio 1, 2020, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2007/11/17/maria-dolores-aleixandre-teologa-ahora-38355432.html. Vega, Ana María. «La participación de la mujer en la Iglesia, uno de los desafíos más importantes para la Iglesia en este s. XXI». Consultada en junio 1, 2020, http://www.laici.va/content/dam/laici/documenti/donna/teologia/espanol/La%20participaci%C3%B3n%20de%20la%20mujer%20en%20la%20Iglesia%20AMVegaGutierrez.pdf. Vélez Caro, Olga Consuelo. «Teologías y Métodos». Theologica Xaveriana 153 (2005): 29-52. Vélez Caro, Olga Consuelo. «Teología de la mujer, feminismo y género». Theologica Xaveriana 140 (2001): 545-564. Vieira Sampaio, Tânia Mara. «Consideraciones para una hermenéutica de género del texto bíblico». Ribla 3, Vol. 37 (2000): 7-14. Watson, N.K. «What is the Church? Feminist Church History and Ecclesiology in Creative Dialogue». En European Society of Women in Theological Research: Jahrbuch der Europäischen Gesellschaft für die Theologische Forschung von Frauen 8 (2000): 79-99. Zambrano, Bernardita y Arenas, Sandra. «Hacia una orgánica eclesiástica inclusiva y simetrica». Mensaje 676 (2019): 28-31. Zarazaga, Gonzalo J. «La religiosidad popular latinoamericana como “lugar teológico”». Stromata 55 (1999), 3-18. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-07-06 |
date_accessioned |
2021-07-06T16:40:18Z |
date_available |
2021-07-06T16:40:18Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/4785 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/01201468.4785 |
issn |
0120-1468 |
eissn |
2665-3834 |
doi |
10.21500/01201468.4785 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/download/4785/3953 |
_version_ |
1811200885749972992 |
spelling |
El quehacer teológico de las mujeres: lugar, método y aportaciones The theological work of women: place, method and contributions El pontificado de Francisco está brindando oportunidades a la reflexión sobre la integración de las mujeres y su visión del mundo y la Iglesia, en el desarrollo de la misión de esta última. Sin embargo, el binomio mujer y teología no significa siempre y en todo lugar lo mismo, y es bueno exponerlo con claridad para no crear equívocos. La oportunidad del momento eclesial permite exponer los logros de las mujeres que en el servicio de la teología llevan muchos años pensando sobre lo específico de su aportación en lo relativo al método teológico; al lugar desde el que se hace la teología; y al particular aporte en el estudio de los tratados teológicos. The pontificate of Francisco is providing opportunities for reflection on the integration of women and their vision of the world and the Church, in the development of its mission. However, the binomial woman and theology does not always and everywhere mean the same, and it is good to present it clearly so as not to create ambiguities. The opportunity of the ecclesial moment allows presenting the achievements of women who in the service of theology have been thinking for many years about the specificity of their contribution in relation to the theological method to the place from which theology is made and to the particular contribution in the study of the theological treatises. Guevara Llaguno, Miren Junkal Mujeres teólogas teología de la mujer método teológico quehacer teológico teología con rostro de mujer Women theologians Women’s Perspective in Theology Theology about women The theological method The theological work 63 176 Núm. 176 , Año 2021 : Franciscanum 176 Artículo de revista Journal article 2021-07-06T16:40:18Z 2021-07-06T16:40:18Z 2021-07-06 application/pdf Universidad San Buenaventura Franciscanum 0120-1468 2665-3834 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/4785 10.21500/01201468.4785 https://doi.org/10.21500/01201468.4785 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Franciscanum - 2021 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. Aleixandre, Dolores. «Mujeres en la Iglesia: memoria de una etapa, proyecto de un futuro». Almogarén 17 (1995): 179-191. Aquino, María Pilar. Aportes para una teología desde la mujer: colaboraciones de teólogas latinoamericanas en la Conferencia Intercontinental de Mujeres Teólogas Del Tercer Mundo, celebrada del 1 al 6 de diciembre de 1986, en Oaxtepec. Madrid: Biblia y Fe, 1988. Azcuy, Virginia Raquel. «El lugar teológico de las mujeres». Proyecto 37 (2001): 11-34. Azcuy, Virginia Raquel. «La Iglesia que viven, sueñan y piensan las mujeres». Presentación en Panel, en Semana de Teología 2001, 195-211. Buenos Aires: San Benito, 2002. Azcuy, Virginia Raquel. «Reencontrar a María como modelo. Interpelación feminista a la mariología actual». Proyecto 39 (2001): 163-185. Bernabé, Carmen. «Cuando Jesús dice mujer... Cuando la mujer dice Jesús». En Algunas mujeres nos han sobresaltado. Madrid: Claretianas, 1993. Boys, Mary. «Women as Leaven: Theological Education in The United States and Canada». Concilium 182 (1995): 112-120. Calduch, Nuria. «El Éxito de La Exégesis Bíblica Femenina», L´Osservatore Romano, June 1, 2018. Consultada en septiembre 17, 2019, http://www.osservatoreromano.va/es/news/el-exito-de-la-exegesis-biblica-femenina. Caligiani, Sabina. La voce delle donne. Pluralità e differenza nel cuore della Chiesa. Milano: Paoline, 2019. Comisión Teológica Internacional. La teología hoy: perspectivas, principios y criterios, 29 de noviembre de 2011. Consultada en diciembre 17, 2019, https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/cti_documents/rc_cti_doc_20111129_teologia-oggi_sp.html. Comisión Teológica Internacional. Magisterio y Teología, 1975. Consultada en diciembre 17, 2019, https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/cti_documents/rc_cti_doc_20111129_teologia-oggi_sp.html. Compte, María Teresa. Diez cosas que el Papa dice a las mujeres. Madrid: Publicaciones Claretianas, 2018. Corpas de Posada, Isabel. «Mujeres teólogas: ¿cuál es nuestra identidad y nuestro aporte al quehacer teológico?». Franciscanum 151 (2009): 66-67. Costadoat, Jorge. «El "lugar teológico" en Jon Sobrino». Theologica Xaveriana 66 (2016): 23-49. De Freitas, Carmelita. «Desde el feminismo a las perspectivas de género». AA.VV., Mujer y Vida Religiosa planteamientos y experiencias desde el feminismo y la perspectiva de género. Quito: Editorial Abya-Yala, 1998. Desjoyaux, Laurence. La única mujer con el premio Ratzinger de teología: «No me identifico con un feminismo de combate». 28 de junio de 2014. Consultada en diciembre 17, 2019. https://www.religionenlibertad.com/cultura/36350/la-unica-mujer-con-el-premio-ratzinger-de-teologia-no-me.html. Ellacuría, Ignacio. «Los pobres lugar teológico en América Latina». Misión Abierta 4–5 (1981): 225-240. Fernández, Loreto. «Mujeres haciendo teología. Redescubriendo las teologías feministas en América Latina». Analecta 3 Vol. 3 (2009): 65-73. Foro ecuménico de mujeres cristianas. Consultada en junio 1, 2020. http://www.efecw.net. Francisco. Exhortación apostólica Evangelii Gaudium. Sobre el anuncio del evangelio en el mundo actual, n. 103. Consultada en junio 1, 2020, https://www.vatican.va/content/francesco/es/apost_exhortations/documents/papa-francesco_esortazione-ap_20131124_evangelii-gaudium.html. Francisco. Visita del Santo Padre Francisco a Nápoles con motivo del congreso «La teología después de la Veritatis Gaudium en el contexto del mediterráneo», 21 de junio de 2019. Consultada en septiembre 15, 2020, http://www.vatican.va/content/francesco/es/speeches/2019/june/documents/papa-francesco_20190621_teologia-napoli.html. Francisco. Viaje Apostólico a Río de Janeiro con ocasión de la XXVIII Jornada Mundial de la juventud; Conferencia de prensa del Santo Padre Francisco durante el vuelo de regreso a Roma, Domingo 28 De Julio De 2013; en línea, http://www.vatican.va/content/francesco/es/speeches/2013/july/documents/papa-francesco_20130728_gmg-conferenza-stampa.html. Consultada en diciembre 3, 2019. García Pi, Dolores. «La mujer en la primavera de la Iglesia». Sal terrae: Revista de teología pastoral 1243, Vol. 107 (2019): 357-370. Garmendia, María Elena. Porque soy hija de Abrahán. Sacerdocio femenino ¿un clamor del Espíritu? Bilbao: Desclée De Brouwer, 2017. Gebara, Ivone. «La Iglesia va a perder a las mujeres que piensan. Interview by Jesús Bastante». Religión Digital, 4 de octubre de 2018. Consultada en diciembre 17, 2019. https://www.periodistadigital.com/cultura/religion/rel-mundo/20181001/ivone-gebara-iglesia-perder-mujeres-piensan-noticia-689401776912/. Gebara, Ivone. «La mujer hace teología. Un ensayo para la reflexión». En El rostro femenino de la teología, editado por Elsa Tamez, María Clara Luchetti Bingemer, y Tereza Cavalcanti, 13–15. San José: Departamento Ecuménico de Investigación, 1988. Gebara, Ivone, y María Clara Luchetti Bingemer. María, mujer profética: ensayo teológico a partir de la mujer y de América Latina. Madrid: Paulinas, 1988. Gebara, Ivone, y María Clara Luchetti Bingemer. Maria mâe de Deus e mâe dos pobres. Um ensaio a partir da mulher e da America Latina. Petrópolis: Vozes, 1987. Guidi, Silvia. «La voz de las mujeres». Donne Chiesa Mondo 47 (2019): 2-11. Halkes, Catharina. «Teología feminista. Balance provisional». Concilium 154 (1980): 122-137. Hunt, Mary. «Un reto feminista: transformar la teología moral». Concilium 202 (1985): 399-400. Kidd, Sue Monk. When the Heart Waits: Spiritual Direction for Life’s Sacred Questions. San Francisco: HarperOne, 2016. La Biblia y las Mujeres. Colección de exégesis, cultura e historia. Consultada en septiembre 19, 2019. http://www.bibleandwomen.org/ES/. Luchetti Bingemer, María Clara. «La Mujer Teóloga: Vocación y Ministerio». Christus 720 (2000): 48-49. Martínez Cano, Silvia. «40 años de Teología Feminista en España». Carthaginensia: Revista de estudios e investigación 66, Vol. 34 (2018): 449-474. Martínez Cano, Silvia. «Mujeres creyentes, culturas e iglesias. Reformas para comunidades católicas vivas y en acción» Journal of the European Society of Women in Theological Research 25 (2017): 143-165. Menor, Darío. «Lucetta Scaraffia: "El problema es la discriminación de la mujer en la Iglesia, no el sacerdocio femenino"». Vida Nueva, 19 de octubre de 2012. Consultada en diciembre 19, 2020, https://www.vidanuevadigital.com/2012/10/19/lucetta-scaraffia-el-problema-es-la-discriminacion-de-la-mujer-en-la-iglesia-no-el-sacerdocio-femenino/. Meyer-Wilmes, H; Troch, L. y Bons-Storm, R. Des perspectives féministes en théologie pastorale. Leuven: Peeters Publishers, 1998. Militello, Cettina, ed. Donna e Teologia: Bilancio Di Un Secolo. Bologna: Edizioni Dehoniane Bologna, 2004. Militello, Cettina. «Women, Citizenship, Church». Journal of the European Society of Women in Theological Research 16 (2008): 25-36. Moreno, Estrella. «Nuevos rostros de la ministerialidad». Sal terrae 1257, Vol. 108 (2020): 631-644. Navarro, Mercedes, ed. 10 mujeres escriben teología. Estella: Verbo Divino, 2004. Navas, Patricia. «La Iglesia en busca de la feminidad». Aleteia.org | Español - valores con alma para vivir feliz, 4 de diciembre de 2013. Consultada en diciembre 17, 2020, https://es.aleteia.org/2013/12/04/la-iglesia-en-busca-de-la-feminidad/. Navia, Carmiña. «Jesús de Nazaret. Miradas Femeninas». Qol 30 (2002): 103-108. Porcile, María Teresa. Con ojos de mujer. Lo femenino en la teología y en la espiritualidad. Buenos Aires: Editorial Claretiana, 2000. Porcile, María Teresa. «Cristología en femenino». Diakonia 110 (2004): 80-97. Porcile, María Teresa. «La mujer religiosa al servicio de la comunión eclesial» CONFER 124 (1992): 627-652. Porcile, Maria Teresa. La mujer, espacio de salvación: misión de la mujer en la Iglesia, una perspectiva antropológica. Madrid: Publicaciones Claretianas, 1995. Russell, Letty M. y Clarkson, J. Shannon eds. Dictionary of Feminist Theologies. Louisville: Westminster John Knox Press, 1996. Scannone, Juan Carlos. «Cuestiones actuales de epistemología teológica. Apuntes de la Teología de la liberación». Stromata 45 (1990): 293-336. Schönsteiner, Judith. «Si la pobreza tiene rostro de mujer, la teología no puede no tenerlo». Consultada en junio 8, 2020, https://territorioabierto.jesuitas.cl/la-pobreza-rostro-mujer-la-teologia-no-puede-no-tenerlo/. Schonsteiner, Judith y Leal, Claudia. «Oídos de aquellas que tienen su propia voz». Mensaje 676 (2019): 32-35. Segoloni, Simona. Gesù, maschile singolare. Bologna: Edizioni Dehoniane Bologna, 2020. Seibert, Ute. Espacios abiertos: caminos de la teología feminista. Santiago de Chile: Editorial Forja, 2010. Silva, Sergio. «La Exhortación Apostólica del papa Francisco como desafío a los teólogos». Teología y vida 3 (2014): 549-569. Sobrino, Jon. Resurrección de la verdadera Iglesia. Los pobres, lugar teológico de la eclesiología. Santander: Sal Terrae, 1981. Sociedad Argentina de Teología, ed. De la esperanza a la solidaridad. XX semana argentina de teología. Buenos Aires: San Benito, 2002. Tamayo, Juan José y Bosch, Juan. Panorama de la teología latinoamericana: cuando vida y pensamiento son inseparables. 2nd ed. Estella: Editorial Verbo Divino, 2001. Támez, Elsa. «Descubriendo Rostros Distintos de Dios». Redes Cristianas. Consultada en septiembre 15, 2020, http://www.redcristianaradical.org/uploads/3/4/5/3/34530228/descubriendo_rostros_distintos_de_dios_e_tamez.pdf. Támez, Elsa. «La vida de las mujeres como texto sagrado». Concilium 276 (1998): 419-428. Támez, Elsa. Las Mujeres toman la palabra: en diálogo con teólogos de la liberación hablan sobre la mujer. San José: Editorial Departamento Ecuménico de Investigaciones, 1989. Támez, Elsa. Teólogos de la liberación hablan sobre la mujer. San José: Editorial Departamento Ecuménico de Investigaciones, 1986. Tepedino, Ana María. «Gender and New (Re-newed) Images of the Divine». Voices from the Third World 24 (2001): 84-96. Teresa de Jesús. Obras completas. Burgos: Monte Carmelo, 1998. Torre, Francisco Javier De la (ed.). Mujer, mujeres y bioética. Madrid: Universidad Pontificia Comillas, 2010. Varo, Antonio. «María Dolores Aleixandre, teóloga: hasta ahora, se nos ha estado hablando de Dios con un solo altavoz». Diario de Córdoba, 17 de noviembre de 2007. Consultada en junio 1, 2020, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2007/11/17/maria-dolores-aleixandre-teologa-ahora-38355432.html. Vega, Ana María. «La participación de la mujer en la Iglesia, uno de los desafíos más importantes para la Iglesia en este s. XXI». Consultada en junio 1, 2020, http://www.laici.va/content/dam/laici/documenti/donna/teologia/espanol/La%20participaci%C3%B3n%20de%20la%20mujer%20en%20la%20Iglesia%20AMVegaGutierrez.pdf. Vélez Caro, Olga Consuelo. «Teologías y Métodos». Theologica Xaveriana 153 (2005): 29-52. Vélez Caro, Olga Consuelo. «Teología de la mujer, feminismo y género». Theologica Xaveriana 140 (2001): 545-564. Vieira Sampaio, Tânia Mara. «Consideraciones para una hermenéutica de género del texto bíblico». Ribla 3, Vol. 37 (2000): 7-14. Watson, N.K. «What is the Church? Feminist Church History and Ecclesiology in Creative Dialogue». En European Society of Women in Theological Research: Jahrbuch der Europäischen Gesellschaft für die Theologische Forschung von Frauen 8 (2000): 79-99. Zambrano, Bernardita y Arenas, Sandra. «Hacia una orgánica eclesiástica inclusiva y simetrica». Mensaje 676 (2019): 28-31. Zarazaga, Gonzalo J. «La religiosidad popular latinoamericana como “lugar teológico”». Stromata 55 (1999), 3-18. https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/download/4785/3953 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |