Titulo:
Hospitalidad nupcial y escritura
.
Sumario:
El objetivo del artículo es presentar la actualidad de la hospitalidad nupcial en la poesía de Christophe Lebreton, monje y mártir en Argelia a fines del siglo XX. La figura de Guillermo de Saint-Thierry es destacada como referencia para vincular su proceso de escritura con la fuente cordial de la antropología cisterciense y mostrar su original recreación. La operación poética, que conduce a la reconfiguración de la voz corpórea en escritura hospitalaria del ausente, es el lugar epistemológico donde se encuentran la teología con la literatura.
Guardado en:
0120-1468
2665-3834
62
2020-01-31
1
17
Franciscanum - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_franciscanum_73_article_4668 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Hospitalidad nupcial y escritura Nuptial hospitality and writing El objetivo del artículo es presentar la actualidad de la hospitalidad nupcial en la poesía de Christophe Lebreton, monje y mártir en Argelia a fines del siglo XX. La figura de Guillermo de Saint-Thierry es destacada como referencia para vincular su proceso de escritura con la fuente cordial de la antropología cisterciense y mostrar su original recreación. La operación poética, que conduce a la reconfiguración de la voz corpórea en escritura hospitalaria del ausente, es el lugar epistemológico donde se encuentran la teología con la literatura. The aim of this article is to present how current the nuptial hospitality is in Christophe Lebreton´s poetry who was a monk and martyr at the end of the XXth century. The person of Guillermo de Saint-Thierry stands out as a reference to link his writing process to the cordial source of the Cistercian anthropology and shows its original recreation. The poetic operation which leads to the re-configuration of the corporal voice in the hospitality writing of the absent, is the epistemologic place where theology meets literature. Avenatti de Palumbo, Cecilia Hospitality Cistercian anthropology Trinitarian nupciality Christophe Lebreton Guillermo de Saint-Thierry Hospitalidad antropología cisterciense nupcialidad trinitaria Christophe Lebreton Guillermo de Saint-Thierry 62 173 Núm. 173 , Año 2020 : Franciscanum 173 Artículo de revista Journal article 2020-01-31T00:00:00Z 2020-01-31T00:00:00Z 2020-01-31 application/pdf Universidad San Buenaventura Franciscanum 0120-1468 2665-3834 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/4668 10.21500/01201468.4668 https://doi.org/10.21500/01201468.4668 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Franciscanum - 2020 1 17 Avenatti de Palumbo, Cecilia. «Hospitalidad y escritura nupcial en la poesía mística de Christophe Lebreton (1950-1996)». Veritas 08 (2018): 145-160. Avenatti de Palumbo, Cecilia. «La hospitalidad como poética de la esperanza». Franciscanum 168, Vol. 59 (2017): 175-196. Avenatti de Palumbo, Cecilia. «La tríada rostro-manos-corazón como clave de estético- dramática en la poesía de Christophe Lebreton». En El rostro de la creatividad amorosa, Gabriela Rebok, Francisco Díez y Cecilia Avenatti de Palumbo. Consultada en junio 24 de 2019. http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/ponencias/rostro-creatividad-amorosa.pdf. Avenatti de Palumbo, Cecilia. Presencia y ternura. La metáfora nupcial. Buenos Aires: Agape Libros, 2013. Balthasar, Hans Urs von. Gloria. Una estética teológica. 1. La percepción de la forma. Madrid: Encuentro, 1986. Certeau, Michel de. La fábula mística, siglos XVI-XVII. México: Universidad Iberoamericana, 2004. Clément, Olivier. Teopoética del cuerpo. Salamanca: Sígueme, 2017. Coda, Piero. «Donde uno es el otro. Tras las huellas de la matriz primigenia del amor». En El amado en el amante. Figuras, textos y estilos del amor hecho historia. Editado por Cecilia Avenatti de Palumbo y Alejandro Bertolini. Buenos Aires: Agape Libros, 2016. Díez Fischer, Francisco. «A la escucha de la libertad en el pensamiento de Paul Ricoeur». En La libertad del Espíritu. Tres figuras en diálogo interdisciplinario: Teresa de Ávila, Paul Ricoeur y Hans Urs von Balthasar. Coordinado por Cecilia Avenatti de Palumbo. Buenos Aires: Agape Libros, 2014. Lacocque, André y Ricoeur, Paul. Pensar la Biblia. Estudios exegéticos y hermenéuticos. Barcelona: Herder, 2001. Lebreton, Christophe. Adorateurs dans le Souffle. Homélies de frère Christophe Lebreton pour fètes et solennités (1989-1996). Godewaersvelde: Éditions de Bellefontaine, 2009. Lebreton, Christophe. Ama hasta el fin del fuego. Cien poemas de verdad y de vida. Buenos Aries: Agape Libros, 2017. Lebreton, Christophe. El soplo del don. Diario del Hno Christophe. Monje de Tibhirine. Burgos: Monte Carmelo, 2002. Mandrioni, Héctor D. Hombre y poesía. Buenos Aires: Agape Libros, 2008. Minkowski, Eugène. Vers une cosmologie. Paris: Montaigne, 1936. Olivera, Bernardo. Traje de bodas y lámparas encendidas. Espiritualidad y Mística esponsal: ¿caducada o vigente? Burgos: Monte Carmelo, 2008. Orígenes. Comentario al Cantar de los cantares. Madrid: Ciudad Nueva, 1994. Orígenes. Homilías sobre el Cantar de los cantares. Madrid: Ciudad Nueva, 2000. Peretó Rivas, Rubén, ed. «Introducción a De natura corporis et animae» y «La filosofía en el siglo XII». En La antropología cisterciense del siglo XII. Barañaín: Ediciones Universidad de Navarra, 2008. Reyes Gacitúa, Eva. El Espíritu Santo, origen de la esponsalidad en la Expositio super Cantica canticorum de Guillermo de Saint-Thierry. Saarbrücken: Editorial académica española, 2012. Saint-Thierry, Guillermo de. «De la naturaleza del alma y del cuerpo». En La antropología cisterciense del siglo XII. Editado por Peretó Rivas Rubén. Barañaín: Ediciones Universidad de Navarra, 2008. https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/download/4668/3591 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Franciscanum |
title |
Hospitalidad nupcial y escritura |
spellingShingle |
Hospitalidad nupcial y escritura Avenatti de Palumbo, Cecilia Hospitality Cistercian anthropology Trinitarian nupciality Christophe Lebreton Guillermo de Saint-Thierry Hospitalidad antropología cisterciense nupcialidad trinitaria Christophe Lebreton Guillermo de Saint-Thierry |
title_short |
Hospitalidad nupcial y escritura |
title_full |
Hospitalidad nupcial y escritura |
title_fullStr |
Hospitalidad nupcial y escritura |
title_full_unstemmed |
Hospitalidad nupcial y escritura |
title_sort |
hospitalidad nupcial y escritura |
title_eng |
Nuptial hospitality and writing |
description |
El objetivo del artículo es presentar la actualidad de la hospitalidad nupcial en la poesía de Christophe Lebreton, monje y mártir en Argelia a fines del siglo XX. La figura de Guillermo de Saint-Thierry es destacada como referencia para vincular su proceso de escritura con la fuente cordial de la antropología cisterciense y mostrar su original recreación. La operación poética, que conduce a la reconfiguración de la voz corpórea en escritura hospitalaria del ausente, es el lugar epistemológico donde se encuentran la teología con la literatura.
|
description_eng |
The aim of this article is to present how current the nuptial hospitality is in Christophe Lebreton´s poetry who was a monk and martyr at the end of the XXth century. The person of Guillermo de Saint-Thierry stands out as a reference to link his writing process to the cordial source of the Cistercian anthropology and shows its original recreation. The poetic operation which leads to the re-configuration of the corporal voice in the hospitality writing of the absent, is the epistemologic place where theology meets literature.
|
author |
Avenatti de Palumbo, Cecilia |
author_facet |
Avenatti de Palumbo, Cecilia |
topic |
Hospitality Cistercian anthropology Trinitarian nupciality Christophe Lebreton Guillermo de Saint-Thierry Hospitalidad antropología cisterciense nupcialidad trinitaria Christophe Lebreton Guillermo de Saint-Thierry |
topic_facet |
Hospitality Cistercian anthropology Trinitarian nupciality Christophe Lebreton Guillermo de Saint-Thierry Hospitalidad antropología cisterciense nupcialidad trinitaria Christophe Lebreton Guillermo de Saint-Thierry |
topicspa_str_mv |
Hospitalidad antropología cisterciense nupcialidad trinitaria Christophe Lebreton Guillermo de Saint-Thierry |
citationvolume |
62 |
citationissue |
173 |
citationedition |
Núm. 173 , Año 2020 : Franciscanum 173 |
publisher |
Universidad San Buenaventura |
ispartofjournal |
Franciscanum |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/4668 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Franciscanum - 2020 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Avenatti de Palumbo, Cecilia. «Hospitalidad y escritura nupcial en la poesía mística de Christophe Lebreton (1950-1996)». Veritas 08 (2018): 145-160. Avenatti de Palumbo, Cecilia. «La hospitalidad como poética de la esperanza». Franciscanum 168, Vol. 59 (2017): 175-196. Avenatti de Palumbo, Cecilia. «La tríada rostro-manos-corazón como clave de estético- dramática en la poesía de Christophe Lebreton». En El rostro de la creatividad amorosa, Gabriela Rebok, Francisco Díez y Cecilia Avenatti de Palumbo. Consultada en junio 24 de 2019. http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/ponencias/rostro-creatividad-amorosa.pdf. Avenatti de Palumbo, Cecilia. Presencia y ternura. La metáfora nupcial. Buenos Aires: Agape Libros, 2013. Balthasar, Hans Urs von. Gloria. Una estética teológica. 1. La percepción de la forma. Madrid: Encuentro, 1986. Certeau, Michel de. La fábula mística, siglos XVI-XVII. México: Universidad Iberoamericana, 2004. Clément, Olivier. Teopoética del cuerpo. Salamanca: Sígueme, 2017. Coda, Piero. «Donde uno es el otro. Tras las huellas de la matriz primigenia del amor». En El amado en el amante. Figuras, textos y estilos del amor hecho historia. Editado por Cecilia Avenatti de Palumbo y Alejandro Bertolini. Buenos Aires: Agape Libros, 2016. Díez Fischer, Francisco. «A la escucha de la libertad en el pensamiento de Paul Ricoeur». En La libertad del Espíritu. Tres figuras en diálogo interdisciplinario: Teresa de Ávila, Paul Ricoeur y Hans Urs von Balthasar. Coordinado por Cecilia Avenatti de Palumbo. Buenos Aires: Agape Libros, 2014. Lacocque, André y Ricoeur, Paul. Pensar la Biblia. Estudios exegéticos y hermenéuticos. Barcelona: Herder, 2001. Lebreton, Christophe. Adorateurs dans le Souffle. Homélies de frère Christophe Lebreton pour fètes et solennités (1989-1996). Godewaersvelde: Éditions de Bellefontaine, 2009. Lebreton, Christophe. Ama hasta el fin del fuego. Cien poemas de verdad y de vida. Buenos Aries: Agape Libros, 2017. Lebreton, Christophe. El soplo del don. Diario del Hno Christophe. Monje de Tibhirine. Burgos: Monte Carmelo, 2002. Mandrioni, Héctor D. Hombre y poesía. Buenos Aires: Agape Libros, 2008. Minkowski, Eugène. Vers une cosmologie. Paris: Montaigne, 1936. Olivera, Bernardo. Traje de bodas y lámparas encendidas. Espiritualidad y Mística esponsal: ¿caducada o vigente? Burgos: Monte Carmelo, 2008. Orígenes. Comentario al Cantar de los cantares. Madrid: Ciudad Nueva, 1994. Orígenes. Homilías sobre el Cantar de los cantares. Madrid: Ciudad Nueva, 2000. Peretó Rivas, Rubén, ed. «Introducción a De natura corporis et animae» y «La filosofía en el siglo XII». En La antropología cisterciense del siglo XII. Barañaín: Ediciones Universidad de Navarra, 2008. Reyes Gacitúa, Eva. El Espíritu Santo, origen de la esponsalidad en la Expositio super Cantica canticorum de Guillermo de Saint-Thierry. Saarbrücken: Editorial académica española, 2012. Saint-Thierry, Guillermo de. «De la naturaleza del alma y del cuerpo». En La antropología cisterciense del siglo XII. Editado por Peretó Rivas Rubén. Barañaín: Ediciones Universidad de Navarra, 2008. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-01-31 |
date_accessioned |
2020-01-31T00:00:00Z |
date_available |
2020-01-31T00:00:00Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/4668 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/01201468.4668 |
issn |
0120-1468 |
eissn |
2665-3834 |
doi |
10.21500/01201468.4668 |
citationstartpage |
1 |
citationendpage |
17 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/download/4668/3591 |
_version_ |
1811200885282308096 |