Fraternidad, Minoridad de cara al problema de la Paz en Colombia: reflexiones desde la filosofía política y la espiritualidad franciscana
.
En este artículo proponemos reflexionar en torno a una cuestión que ocupa un lugar central en la práctica educativa, política y evangelizadora, a saber, el problema de la paz. Asunto que toma especial relevancia, sobre todo si se tiene en cuenta el momento coyuntural por el que atraviesa Colombia y en general la sociedad contemporánea. La tesis que sostiene el artículo es que la ausencia de la guerra no supone necesariamente la consecución de la paz, pues ella (la guerra) conlleva a una suerte de condiciones de aceptación de un ethos que naturaliza prácticas bélicas que dividen, atomizan la sociedad creando un sentido de desesperanza y de despolitización. Proponemos que, para afrontar esta situación, es decir, para desnaturalizar dicho etho... Ver más
0120-1468
2665-3834
61
2019-09-01
1
18
Franciscanum - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | En este artículo proponemos reflexionar en torno a una cuestión que ocupa un lugar central en la práctica educativa, política y evangelizadora, a saber, el problema de la paz. Asunto que toma especial relevancia, sobre todo si se tiene en cuenta el momento coyuntural por el que atraviesa Colombia y en general la sociedad contemporánea. La tesis que sostiene el artículo es que la ausencia de la guerra no supone necesariamente la consecución de la paz, pues ella (la guerra) conlleva a una suerte de condiciones de aceptación de un ethos que naturaliza prácticas bélicas que dividen, atomizan la sociedad creando un sentido de desesperanza y de despolitización. Proponemos que, para afrontar esta situación, es decir, para desnaturalizar dicho ethos (sentido común de la guerra) hace falta una dimensión espiritual que permita el establecimiento de fuertes lazos sociales (fraternidad) y del reconocimiento de las diferencias, la particularidad e individualidad (minoridad). Para desarrollar esta labor proponemos, entonces, un diálogo a partir de los presupuestos de la espiritualidad y el pensamiento franciscano, especialmente desde los conceptos de fraternidad y de minoridad con la cuestión en mención. Con esto entendemos que el marco de comprensión que nos brindan los presupuestos franciscanos cuenta con un potencial relevante para contribuir al debate sobre de la paz en tiempos actuales del posconflicto colombiano.
|
---|---|
ISSN: | 0120-1468 |