Titulo:

El camino a la libertad. Eugen Fink y el principio de la fenomenología
.

Sumario:

Este artículo pretende mostrar cómo la íntima conexión entre fenomenología y libertad constituye el centro del pensamiento de Eugen Fink, quizás el discípulo de Husserl menos conocido, pero que colaboró con el «maestro de la intuición eidética» en los últimos once años de la vida de este. Una parte medular de la concepción de la libertad en Fink estriba en la radicalización de la reducción trascendental, así como en la idea de un transcensus del mundo como ascensión liberadora hacia un principio absoluto. Recuperar nuestra libertad en la filosofía significa para Fink liberarse del mundo con el objetivo de reencontrar su fuente autónoma: la subjetividad trascendental y sus operaciones constituyentes de sentido. Este movimiento de ascenso y d... Ver más

Guardado en:

0120-1468

2665-3834

59

2017-02-10

23

50

Franciscanum - 2017

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Títulos similares